Page 1 of 2

SAben cuanto va a costar la licecia de pesca???

Posted: 06 Aug 2008, 13:24
by rio_ñuble
por ahora esta bordeando las14 luquita,...
sera mucho...????
por lo que tengo entendido sera una sola licencia nacional..
opinen.....

Posted: 06 Aug 2008, 13:33
by Manuel Jose
Opino que es una vergüenza...

El día con que me tope con 1 fiscalizador... estaré contento de pagar por una licencia...

Posted: 06 Aug 2008, 13:55
by fibanez
Estoy con Manuel José... mientras no haya fiscalización, cualquier precio será una vergüenza. Y aunque 14 lucas es bastante más que lo que se pagaba hasta ahora, lo pagaría feliz si supiera que alguien me la va a pedir.

De todas maneras, vergüenza o no, seguiré comprando mi licencia...

Posted: 06 Aug 2008, 14:11
by imatte
14 lucas?
carisimo, para la nula fiscalizacion que hay en Chile...

para donde se iran esas lucas????

en argentina la licencia vale alrededor de 10 lucas por la temporada pero esa te la piden en todos lados...

Posted: 06 Aug 2008, 14:24
by Manuel Jose
fibanez wrote:Estoy con Manuel José... mientras no haya fiscalización, cualquier precio será una vergüenza. Y aunque 14 lucas es bastante más que lo que se pagaba hasta ahora, lo pagaría feliz si supiera que alguien me la va a pedir.

De todas maneras, vergüenza o no, seguiré comprando mi licencia...
Así es... yo también seguiré comprándola.

Posted: 06 Aug 2008, 14:29
by fibanez
Imatte, las lucas van donde todas las lucas que pagamos en impuestos: papá Fisco. Algunos de quienes trabajan en el "aparato estatal" deciden qué se hace con toda esa plata. Buena parte va a sus bolsillos y a los de sus parientes.

El punto es que la Constitución prohíbe que lo recaudado por un impuesto tenga un fin específico. O sea, no se puede decidir por ley que lo recolectado por licencias se destine al fomento, fiscalización o cualquier cosa relacionada con la pesca.

La ruta de la plata es la siguiente:

Bolsillo del pescador - Fisco - loqueseaqueelfiscoquiera (no tan raramente bolsillo de funcionario)

Posted: 06 Aug 2008, 14:32
by Manuel Jose
fibanez wrote:Imatte, las lucas van donde todas las lucas que pagamos en impuestos: papá Fisco. Algunos de quienes trabajan en el "aparato estatal" deciden qué se hace con toda esa plata. Buena parte va a sus bolsillos y a los de sus parientes.

El punto es que la Constitución prohíbe que lo recaudado por un impuesto tenga un fin específico. O sea, no se puede decidir por ley que lo recolectado por licencias se destine al fomento, fiscalización o cualquier cosa relacionada con la pesca.

La ruta de la plata es la siguiente:

Bolsillo del pescador - Fisco - loqueseaqueelfiscoquiera (no tan raramente bolsillo de funcionario)
A ver... es cierto lo que dice Francisco, por lo que también podríamos decir por ejemplo que...

...como bajó la parafina.. subieron los precios de todas las licencias. Ahora.. lo bueno es que estamos seguros que no se usaran en vuelos de primera clase de ministros ni en la renovación de su parque automotriz.

Posted: 06 Aug 2008, 14:36
by fibanez
¿Y cómo es que estamos seguros de eso?

Posted: 06 Aug 2008, 14:40
by imatte
jaja porque salio Vidal diciendo que ahora los funcionarios no pueden viajar en 1a clase si es un vuelo de menos de 10 horas...

Posted: 06 Aug 2008, 15:01
by fibanez
Ahhh, he andado desconectado hoy... En todo caso, le creo poco.

Estoy viendo el escándalo el próximo año: "Funcionarios siguen viajando en 1º". Y Vidal diciendo "vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga". ¿Les suena?

Lo peor es que da lo mismo de qué lado sean... mmmm... ¿y si me postulo para algún cargo?

Posted: 06 Aug 2008, 15:09
by Manuel Jose
fibanez wrote:Ahhh, he andado desconectado hoy... En todo caso, le creo poco.

Estoy viendo el escándalo el próximo año: "Funcionarios siguen viajando en 1º". Y Vidal diciendo "vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga". ¿Les suena?

Lo peor es que da lo mismo de qué lado sean... mmmm... ¿y si me postulo para algún cargo?
Tu eres el de la foto? Ese pareces del lado oscuro de la fuerza.. :lmao:

Posted: 06 Aug 2008, 15:13
by imatte
jajaja...

Posted: 06 Aug 2008, 15:14
by fibanez
Adermás, seguro encuentran el resquicio... "¿eran 10 horas sin contar las escalas? Ahhh, no sabía"

Posted: 06 Aug 2008, 15:30
by imatte
seguro ahi van a empezar con las pillerias...

en todo caso es insolito que si son vuelos de mas de 10 hrs se vayan en 1a y no en bussines... y la diferencia no es para nada menor...

Posted: 06 Aug 2008, 18:53
by rio_ñuble
asi es amigos, 0.7 UF sale la licencia..muy carito creo yo..les dejo el link para que lo vean por sus propios ojos..

www.sernapesca.cl

Posted: 06 Aug 2008, 20:08
by estepario
Y no era chiste.
Si sirve de consuelo por lo menos sería nacional y no por áreas como hasta ahora.
Para mayor claridad:
http://www.sernapesca.cl/index.php?opti ... Itemid=111

Saludos

Posted: 06 Aug 2008, 20:31
by estepario
A continuacion les transcribo al efecto el art. 6 de la ley 20.256, nueva ley de pesca ahora "recreativa"

Artículo 6º.- Licencia de pesca recreativa. Toda
persona natural, nacional o extranjera, que realice
actividades de pesca recreativa o pesca submarina en
aguas terrestres, aguas interiores, mar territorial o
zona económica exclusiva, deberá estar en posesión de
una licencia otorgada por el Servicio.
La licencia de pesca recreativa será personal e
intransferible, deberá portarse durante la práctica de
la actividad y el transporte de especies capturadas, y
exhibirse junto con la cédula de identidad o pasaporte,
según corresponda, a los fiscalizadores de la presente
ley, cuando lo requieran.
La licencia habilitará para realizar actividades de
pesca recreativa en cualquier curso o cuerpo de agua
fluvial, lacustre o marítimo, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Título IV de la presente ley, y tendrá
una vigencia anual. El monto de los derechos para la
licencia de pesca recreativa será de 0,7 unidades de
fomento para nacionales y extranjeros residentes y 1,5
unidades de fomento para turistas extranjeros.
Quedarán exentos del pago de derechos, pero no del
porte de la licencia, los nacionales y extranjeros
residentes con discapacidad física o mental que se
encuentren inscritos en el registro a que se refiere el
artículo 12 de la ley Nº 19.284, los mayores de 65 años
y los menores de 12 años.
El Servicio deberá proporcionar al interesado,
junto con la licencia de pesca recreativa, información
sobre las medidas de administración vigentes que regulan
la actividad. Deberá también mantener una base de datos
de las licencias que ha entregado, la que será de acceso
publico.-

Qué tal?
A esperar que controlen la inflación señores!

Posted: 06 Aug 2008, 21:25
by fibanez
Chuchas, como va la UF, vamos juntando las lucas para cuando se abra la temporada...

Posted: 09 Aug 2008, 20:40
by simonuca
mmm,salve por un rato, la mia vence en enero... y pretendo ir al sure a finales de noviembre... eso si que voy a tener que comprar licencia en Bariloche y de seguro en enero... usualmente si no tengo vacaciones pesco en la zona central =

Saludos

Posted: 11 Aug 2008, 11:19
by PIN PON
Queridos amigos , yo no se si vale la pena que gastemos nuestro tiempo y bilis en tratar de desmenuzar éste tema. Finalmente solo queda en que nos amargamos un rato y luego como con todas las alzas terminamos aceptándolo resignadamente . Sin duda somos unos bichos de costumbres , nos acostumbramos a que nos caguen , nos acostumbramos a que nos metan la mano en el bolsillo , nos acostumbramos a cagarnos de frío porque nos suben el gas y la parafina , nos acostumbramos a andar a pata o en bici , o en colectivo porque suben el pasaje , nos acostumbramos a comer mas verduras y legumbres porque suben la carne y luego también nos suben las legumbres y el arroz , pero también nos acostumbramos y nos acostumbramos tambien a ver a Velasco y a Vidal hablando grandilocuencias y seguro que no tienen idea de los que es cagarse de frío ni caminar a la pega ni lo que significa que a la gente le suban el valor del kilo de pan , seguramente están pensando en las consecuencias futuras de la obesidad infantil . Sin duda nos vamos a acostumbrar a pagar 3 o 4 veces mas por la licencia sin que tengamos la fiscalización que el tema requiere así como nos acostumbramos a pagar un impuesto especifico de un 40% que era transitorio y que se hizo permanente en los combustibles. Ellos hablan de inflación como si fuera algo etereo , una cifra , un concepto abstracto , una enfermedad que simplemente se dejó caer con el invierno cuando ellos mismos han dejado que se produzca por las insufribles e increíbles alzas que estamos viviendo todos. Mas enciam recomiendan "apretar los dientes" y no cachan que el término es "apretarse el cinturón" , hay que estar en esa para saber. Ellos están acostumbrados a apretar los dientes sobre los cargos , los votos , los sueldos , las coimas , las asignaciones , etc.

Pero es que también nos acostumbramos a no alegar, a no reclamar , a aceptar todo con una vocación de corderos y seguir pagando . A no exigir a los empleados públicos desde funcionarios municipales hasta Senadores que hagan la pega pensando en nosotros, si parece que tuviéramos vocación de limones y jugo de limón en los bolsillos.

Ahora la licencia de pesca. Espero que nos acostumbremos algún día a recibir una justa retribución por lo que pagamos.