Inicio Anticipado Temporada Lago Llanquihue y Río Puelo
Posted: 01 Aug 2008, 10:07
Estimados
He remitido, en mi nombre, sin tomar necesariamente el nombre del foro para esta denuncia, la siguiente carta a Sernapesca y a la Presidencia de la República, acerca del asunto:
________________
De mi consideración
Con desagrado, vergüenza y preocupación leo en el Diario El Llanquihue de Puerto Varas que por intereses de algunos guías, boteros, y dueños de lodge de Cochamó se permitió el acuerdo que involucra adelantar la temporada de pesca de salmónidos en dos meses en lago Llanquihue y Río Puelo.
El artículo (que pueden visitar en el siguiente link: http://www.diariollanquihue.cl/prontus4 ... 731&pag=25 ), no menciona, desgraciadamente el estudio que debe probablemente avalar tan mañosa medida, tomada al parecer con Sernapesca sentada a la mesa.
Quisiera recordarles que, tal como se indica en www.sernapesca.cl, parte de la VISIÓN de ese organismo es:
"De este modo aseguraremos el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola nacional, involucrando a la ciudadanía en la protección de los recursos hidrobiológicos."
Y la MISIÓN indica que : "Contribuir al desarrollo sustentable y a la competitividad del sector pesquero y acuícola nacional a través de controlar el cumplimiento de la normativa pesquera, acuícola, sanitaria y ambiental que regulan la actividad y otorgar la garantía oficial de la inocuidad de los productos pesqueros de exportación."
¿De qué forma se puede justificar esta medida y compatibilizarla con el "desarrollo sustentable" que se manifiesta en las citas previas?
Las vedas fueron instituidas no para coartar la actividad de quienes se dedican al turismo o viven de la actividad de la pesca deportiva, sino para asegurar una actividad sustentable, protegiendo el recurso. Los salmónidos están en pleno proceso de desove y molestarlas en este periodo, puede ser muy perjudicial. ¿O será que en Río Puelo los peces cambiaron sus hábitos reproductivos para acomodarse a esta noticia? No lo creo.
Como debería ser de conocimiento de las autoridades de Sernapesca de la zona, cada vez que se abre en forma anticipada la temporada en el lago Llanquihue, llega gran cantidad de pescadores "desinformados" que pescan todos los cursos de agua circundante y cuando son fiscalizados aluden a falta de información, estos personajes llegan a nuestros más preciados ríos como el Petrohué, bajo esta excusa.
El mismo artículo de prensa indica que "Habrá fiscalización exhaustiva". Sabemos que la fiscalización en temporada normal es débil y prácticamente inexistente en el sector. Por esto ¿qué garantías nos da Sernapesca de lo exhaustiva que será la fiscalización? ¿De qué forma puede garantizarnos a los restantes chilenos que se respetarán las normas establecidas si, en la práctica, el reglamento de pesca deportiva fue letra muerta? La poca fiscalización existente la realizamos particulares preocupados del tema y es una actividad costosa, ingrata y hasta peligrosa.
El objeto de este reclamo, señores míos, es conocer:
1. El estudio científico (duración, entidad responsable y fuente de su financiamiento) que avala esta triste y vergonzosa decisión
2. El número, fecha y firmantes responsables del Decreto que despachó, con seguridad muy ágilmente, para estos efectos, el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
3. Exigir información permanente a través de algún medio online (web) que haga seguimiento de la fiscalización realizada en el sector una vez que la medida se implemente.
Confío en que la opción de abrir antes la temporada en algunos sectores será porque se encuentra avalada y sustentada específica y científicamente por un estudio serio e independiente que demuestre que esta decisión no afecta el ciclo de reproducción del recurso y no solamente los buenos oficios y el un buen lobby de algunos personajes con claros intereses comerciales.
Cabe preguntarse, por otro lado ¿por qué adelantar la temporada al segundo viernes de septiembre y no el segundo viernes de agosto o el 31 de Julio?. Todo esto es una decisión meramente discrecional que, por lo obvio es aún más vergonzoso para quienes avalaron esta medida. Es bastante claro el por qué del segundo viernes de septiembre: para aprovechar a los pescadores desesperados que usarán los días de fiestas patrias para acometer en la zona.
Quedo a la espera de sus respuestas a los puntos 1, 2 y 3 planteados. Copia del presente ha sido despachada a la Presidencia de la República para los fines pertinentes. Me encuentro, asimismo, estudiando la posibilidad de interponer un recurso de protección ante los Tribunales de Justicia.
Saluda a Uds. atentamente,
Roberto Reino
_____________________
He remitido, en mi nombre, sin tomar necesariamente el nombre del foro para esta denuncia, la siguiente carta a Sernapesca y a la Presidencia de la República, acerca del asunto:
________________
De mi consideración
Con desagrado, vergüenza y preocupación leo en el Diario El Llanquihue de Puerto Varas que por intereses de algunos guías, boteros, y dueños de lodge de Cochamó se permitió el acuerdo que involucra adelantar la temporada de pesca de salmónidos en dos meses en lago Llanquihue y Río Puelo.
El artículo (que pueden visitar en el siguiente link: http://www.diariollanquihue.cl/prontus4 ... 731&pag=25 ), no menciona, desgraciadamente el estudio que debe probablemente avalar tan mañosa medida, tomada al parecer con Sernapesca sentada a la mesa.
Quisiera recordarles que, tal como se indica en www.sernapesca.cl, parte de la VISIÓN de ese organismo es:
"De este modo aseguraremos el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola nacional, involucrando a la ciudadanía en la protección de los recursos hidrobiológicos."
Y la MISIÓN indica que : "Contribuir al desarrollo sustentable y a la competitividad del sector pesquero y acuícola nacional a través de controlar el cumplimiento de la normativa pesquera, acuícola, sanitaria y ambiental que regulan la actividad y otorgar la garantía oficial de la inocuidad de los productos pesqueros de exportación."
¿De qué forma se puede justificar esta medida y compatibilizarla con el "desarrollo sustentable" que se manifiesta en las citas previas?
Las vedas fueron instituidas no para coartar la actividad de quienes se dedican al turismo o viven de la actividad de la pesca deportiva, sino para asegurar una actividad sustentable, protegiendo el recurso. Los salmónidos están en pleno proceso de desove y molestarlas en este periodo, puede ser muy perjudicial. ¿O será que en Río Puelo los peces cambiaron sus hábitos reproductivos para acomodarse a esta noticia? No lo creo.
Como debería ser de conocimiento de las autoridades de Sernapesca de la zona, cada vez que se abre en forma anticipada la temporada en el lago Llanquihue, llega gran cantidad de pescadores "desinformados" que pescan todos los cursos de agua circundante y cuando son fiscalizados aluden a falta de información, estos personajes llegan a nuestros más preciados ríos como el Petrohué, bajo esta excusa.
El mismo artículo de prensa indica que "Habrá fiscalización exhaustiva". Sabemos que la fiscalización en temporada normal es débil y prácticamente inexistente en el sector. Por esto ¿qué garantías nos da Sernapesca de lo exhaustiva que será la fiscalización? ¿De qué forma puede garantizarnos a los restantes chilenos que se respetarán las normas establecidas si, en la práctica, el reglamento de pesca deportiva fue letra muerta? La poca fiscalización existente la realizamos particulares preocupados del tema y es una actividad costosa, ingrata y hasta peligrosa.
El objeto de este reclamo, señores míos, es conocer:
1. El estudio científico (duración, entidad responsable y fuente de su financiamiento) que avala esta triste y vergonzosa decisión
2. El número, fecha y firmantes responsables del Decreto que despachó, con seguridad muy ágilmente, para estos efectos, el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
3. Exigir información permanente a través de algún medio online (web) que haga seguimiento de la fiscalización realizada en el sector una vez que la medida se implemente.
Confío en que la opción de abrir antes la temporada en algunos sectores será porque se encuentra avalada y sustentada específica y científicamente por un estudio serio e independiente que demuestre que esta decisión no afecta el ciclo de reproducción del recurso y no solamente los buenos oficios y el un buen lobby de algunos personajes con claros intereses comerciales.
Cabe preguntarse, por otro lado ¿por qué adelantar la temporada al segundo viernes de septiembre y no el segundo viernes de agosto o el 31 de Julio?. Todo esto es una decisión meramente discrecional que, por lo obvio es aún más vergonzoso para quienes avalaron esta medida. Es bastante claro el por qué del segundo viernes de septiembre: para aprovechar a los pescadores desesperados que usarán los días de fiestas patrias para acometer en la zona.
Quedo a la espera de sus respuestas a los puntos 1, 2 y 3 planteados. Copia del presente ha sido despachada a la Presidencia de la República para los fines pertinentes. Me encuentro, asimismo, estudiando la posibilidad de interponer un recurso de protección ante los Tribunales de Justicia.
Saluda a Uds. atentamente,
Roberto Reino
_____________________