Page 1 of 1

Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 12:23
by RuKailEsp
hola,
quize aprovechar el sanwichito de findesemana y me vine con mi familia a la V Region y no e encontrado nada... el sector los patos todo cerrado. sin agua y alrededores de placilla tambien, la ligua, embalses ni hablar... la laguna, totoral, todos secos estoy desesperado, donde puedo pescar...
alguien sabe alguna picada por aqui?

VOY EN BUSCA DE LOS PEJEEEES :cry:

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 12:32
by RuKailEsp
algun lugar por los alrededores de QUILLOTA???

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 14:42
by cmiranda
V en el mar tiene de todo: robalos, canques, lenguado, corvinas, Pejerrey, etc.

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 18:38
by RuKailEsp
y en cursos de agua dulce?
tirense algun dayo que estoy triste y sin lugar.

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 19:23
by brayan
Que quiere pescar amigo?

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 19:36
by RuKailEsp
voya los pejerreyes, estoy en este momento en llallai en un rio con pejes de 10cm (simples llaveros :( ) pero quiero ver si hay otros lugares.

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 20:51
by omarcardueliss
Embalse Los Aromos , grande , siempre con agua, hay pejes argentinos aunque el pique no es brutal como era Rapel en sus años de gloria.
Hace años fuí a un bello tranque que queda al lado de Peñuelas llamado" Las Cenizas" saque mis primeros pejes argentinos con mosca. No creo que esté seco.
Saludos.

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 16 Aug 2014, 22:15
by cristian angler
Amigo, recuerde que debe pescar pejerrey argentino solo en lagos, lagunas y embalses ya que la temporada para pejes chilenos y argentinos en ríos la temporada termino el 15 de agosto.

http://www.sernapesca.cl/index.php?opti ... fo&id=6842

http://www.sernapesca.cl/index.php?opti ... fo&id=6843


Saludos.

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 17 Aug 2014, 08:25
by RuKailEsp
a ok, disculpa me equivoque de pejes jaja voy de camino para haya, el embalse los aromos se seco :cry: vere de ir al otro que decian?

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 17 Aug 2014, 22:36
by Princetóbal
Los Aromos jamás se ha secado estimado, tiene represa y se llena con el estero Limache.

Pd: allá (lugar) / haya (de haber)

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 18 Aug 2014, 23:09
by omarcardueliss
Puede ser que a la altura del camino de Limache hacia Quillota venga todo seco, pero imagino que hacia la represa debe quedar algo de agua.

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 25 Aug 2014, 09:48
by ciudadanourban
RuKailEsp wrote:hola,
quize aprovechar el sanwichito de findesemana y me vine con mi familia a la V Region y no e encontrado nada... el sector los patos todo cerrado. sin agua y alrededores de placilla tambien, la ligua, embalses ni hablar... la laguna, totoral, todos secos estoy desesperado, donde puedo pescar...
alguien sabe alguna picada por aqui?

VOY EN BUSCA DE LOS PEJEEEES :cry:
Lo que comenta el amigo es realmente ALARMANTE; en la zona de San Felipe y Putaendo, no se observa agua HACE AÑOS!!!!, el rio Putaedo es un Rio que en 4 años no he visto corre una gota de agua, lo que ha traido efectos desastrosos para la agricultura, y las mafias del agua se hacen presentes en los dirigentes canalistas.

Comentan que en octubre hacen entrega de un embalse en la zona de Los Patos, ojalá lo terminen luego y que se llene pronto para volver a ver al menos una linea de agua por el río Putaendo.

Re: Desesperado en Region V.... no hay agua, donde pescar

Posted: 25 Aug 2014, 12:29
by omarcardueliss
Así es la cosa, se presume que la zona central se desertificará y Santiago quedaría con el clima de Ovalle aproximadamente.
Esto según la constante baja de los niveles de precipitaciones desde hace unos 30 años.
Solo es cosa de preguntar nomás a gente mayor (o no tanto) como llovía antes.......