Reporte Viaje Místico a Llanada Grande y Primer Corral
Posted: 30 Dec 2013, 16:07
Primero les pido disculpas por las fotos, pero mi cámara dejó de disparar y arroja error 039.
Les cuento que por algunos temas laborales finalmente partimos el jueves, llegando hasta los arenales del Río Petrohué donde junto a mi hijo Javier alojamos.
El brazo que hay que cruzar venía algo alto y no pudimos vadearlo hasta llegar al Brazo principal del río, tal vez no intentamos pasar por el lugar indicado, ya que este río cambia año a año. Lanzamos en el brazo menor y no tuvimos piques, observando escasa actividad.
El segundo día partimos hacia Llanada Grande. En el lago Tagua Tagua (mientras esperábamos la barcaza) nos entretuvimos junto a un amigo mosquero que hicimos en el viaje, tirando tábanos al agua y observando como una fario se los comía, tras lo cual sacamos una línea de flote y con una fat albert negra logramos unos piques que no se concretaron en captura.
Para pescar todos los lugares que ofrece el sector alto de la comuna de Cochamó hay que tener más de un mes. En honor al tiempo partimos al sector de la pasarela, en las cercanías de Primer Corral, y con tristeza vimos como el Didimo tenía la escoba.
Allí dialogamos con una pareja de alemanes ya adultos mayores que andaban en un camper, y que sólo habían capturado un arcoiris pequeñita.
Resultado del sector 1 pique sin captura.
El tercer día fuimos cerca de la junta entre el Puelo y el río Ventisquero, allí logre capturar una arcoiris de 1/2 kilo. También me picó un bicho con una fuerza descomunal que al darle un poco de línea para no cortar el tipet se fue al fondo y no lo pudimos mover.
También junto a Eric Newman, que tiene el minimarket Cataratas, y cuenta con un zodiac, recorrimos más sectores desde la parasera hacia arriba. Las truchas se podían ver pero no se alimentaban. Seguía el didimo en abundancia.
Al día siguiente, al esperar la barcaza en el sector Maldonado capturamos otra trucha de 1/2 kilo, arcoiris.
En resumen la pesca no estuvo buena, pero sí la experiencia junto a mi hijo y las personas que conocimos en nuestro viaje, que a mi juicio es lo importante de pescar.
Agradecimiento especial a Don Tite, que nos arrendó una cómoda cabaña para tres personas, a 6 kilómetros de la Pasarela. Esta señalizado con un letrero. Recomendable.
Saludos, y si tienen dudas las responderé.
Les cuento que por algunos temas laborales finalmente partimos el jueves, llegando hasta los arenales del Río Petrohué donde junto a mi hijo Javier alojamos.
El brazo que hay que cruzar venía algo alto y no pudimos vadearlo hasta llegar al Brazo principal del río, tal vez no intentamos pasar por el lugar indicado, ya que este río cambia año a año. Lanzamos en el brazo menor y no tuvimos piques, observando escasa actividad.
El segundo día partimos hacia Llanada Grande. En el lago Tagua Tagua (mientras esperábamos la barcaza) nos entretuvimos junto a un amigo mosquero que hicimos en el viaje, tirando tábanos al agua y observando como una fario se los comía, tras lo cual sacamos una línea de flote y con una fat albert negra logramos unos piques que no se concretaron en captura.
Para pescar todos los lugares que ofrece el sector alto de la comuna de Cochamó hay que tener más de un mes. En honor al tiempo partimos al sector de la pasarela, en las cercanías de Primer Corral, y con tristeza vimos como el Didimo tenía la escoba.
Allí dialogamos con una pareja de alemanes ya adultos mayores que andaban en un camper, y que sólo habían capturado un arcoiris pequeñita.
Resultado del sector 1 pique sin captura.
El tercer día fuimos cerca de la junta entre el Puelo y el río Ventisquero, allí logre capturar una arcoiris de 1/2 kilo. También me picó un bicho con una fuerza descomunal que al darle un poco de línea para no cortar el tipet se fue al fondo y no lo pudimos mover.
También junto a Eric Newman, que tiene el minimarket Cataratas, y cuenta con un zodiac, recorrimos más sectores desde la parasera hacia arriba. Las truchas se podían ver pero no se alimentaban. Seguía el didimo en abundancia.
Al día siguiente, al esperar la barcaza en el sector Maldonado capturamos otra trucha de 1/2 kilo, arcoiris.
En resumen la pesca no estuvo buena, pero sí la experiencia junto a mi hijo y las personas que conocimos en nuestro viaje, que a mi juicio es lo importante de pescar.
Agradecimiento especial a Don Tite, que nos arrendó una cómoda cabaña para tres personas, a 6 kilómetros de la Pasarela. Esta señalizado con un letrero. Recomendable.
Saludos, y si tienen dudas las responderé.