Page 1 of 1

ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 04 Dec 2013, 14:01
by roberto sandoval
hola a todos los foreros, necesito de su ayuda;tengo varias moscas (streamears) con patas de goma, me gusta tener de estas moscas en mi caja porque me da la sensacion de que me van a dar una buena pesca, pero nunca saco con ellas jajaja... asi que necesito que me puedan dar consejos de como utilizarlas. por ejemplo si el rio lleva mucha corriente y lanzo una de mis mosca, el movimiento de las patas se pierde por la velocidad del rio (espero se entienda). por lo tanto las patas no cumplen su objetivo que es atraer a las truchas por su movilidad

espero sus consejos :good: :good:

saludos

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 04 Dec 2013, 14:32
by chicoflen
Chuta no sé, me pillaste... Por ejemplo para mi no hay nada más versátil que una wooly bugger, en esencia creo que los streamers funcionan pescadas de cualquier manera, con patas lo mismo. Quizás tu problema está en la construcción de la mosca (a lo mejor gira cómo trompo) o sino un tema de pura fe... Yo con las WB me costó un montón pescar la primera trucha, como tú cada vez que ponía una no pescaba nada... De ahí no la solté más jajaja, más que un tema de técnica yo creo que fue de pura fe, ya que desde que comencé a clavar truchas con WBs no creo que haya cambiado en algo mi manera de pescar. Por otro lado probablemente colocaba una WB luego de haber probado toda la caja antes, es decir cuándo la pesca estaba como las w.... y claro! no pescaba nada...

Yo que tu le doy una jornada entera con las moscas que tienes problemas, una vez que les agarres fe, mágicamente van a empezar a pescar jajajaja.

Saludos.

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 04 Dec 2013, 14:38
by cmiranda
Yo uso las patas así:
Patas finas y cortas en ninfas y stonefly. Deriva libre y pequeños tirones cortos o recogidas lentas.
Patas de mediano largo en ninfas mayores. Deriva libre, espero se hunda y levanto como emergente. Otra forma es con recogidas cortas en aguas quieras.
En streamer tengo las pancoras y una q otra, la cual funciona en deriva libre y recogidas con tirones cortos.

Patas más delgadas o flexibles es mejor en aguas más calmas. Patas más gruesas o rígidas en aguas más rápidas.

Ese sería mi aporte y ojalá te sirva de algo.

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 04 Dec 2013, 14:44
by funkouc
Deje los Streamers remojando una noche en un tarro de Jurel y listo ! Quedan Letales !

Naa,, webeo, prueba con diferentes recogidas y movimientos en la puntera de la caña. Los lanzamientos siempre arriba y cruzado para que la mosca profundice, y lo más importante, una línea adecuada para
la profundidad y rapidez de la corredera.-

Saludos !

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 04 Dec 2013, 14:50
by planosjr
Estimado, mas que comentarte como y donde presentarlas, te comento que en tu zona hay muy buenos mosqueros, a quienes puedes contactar y de seguro podrían salir juntos en unas de las jornadas de pesca que hacen, contacta a Ociel Cardenas, Cesar Vejar, Pablo Aros, entre otros...

Saludos desde Puerto Varas

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 06 Dec 2013, 16:24
by josecarrera
yo por lo general pesco con estas moscas en el maullin, creo que son de las que mejores resultados dan, nunca he pescado con ellas en rios pequeños o de baja profundidad... además todos los datos y comentarios anteriores son considerables, a lo que puedo agregar algo más... hace un tiempo un forero posteó una mosca donde las patas de goma las ató como apuntando hacia adelante y no de forma perpendicular a la pata del anzuelo, esto provoca que las patas siempre tienden a apuntar hacia la punta de la mosca, y las recogidas o la corriente tira las patas hacia atrás... esto provoca un juego entre la posición de las patas y la corriente contraria, alomejor ayuda a que las patas tengan otra acción. espero se entienda y aporte a tu pregunta, un saludo!

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 13 Dec 2013, 01:14
by Trinchera
La de jurel... Bueno

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 16 Dec 2013, 22:21
by Patiperro
Trinchera wrote:La de jurel... Bueno
Ya sabia que picarian .... pero no tan rapido ... jajajaja eso son los consejos del paisa ... jajaja :lmao: :lmao: :lmao: :lmao: :lmao:

Re: ayuda con la presentacion de mis moscas

Posted: 13 Jan 2014, 01:52
by KAWESHKAR
Con uno de esos streamer, color cafe y patas amarillas me picó la trucha mas grande que he visto en mi vida de mosquero, casi me morí del susto, ni sabia que hacer, casi me dio ataque epileptico, y la trucha me corto el tipet con tanta fuerza que salto toda la linea fuera del agua, tenia otro streamer parecido, lo puse y me volvio a picar otra (supongo) en el mismo lugar pero se me solto, volvi a tirar de nuevo y otra vez me picó y tambien se me fue... era más novato que ahora. Era un rio bastante correntoso, de hecho en la parte que me picó nadie de los que andabamos habia probado porque habia mucha corriente, todos se fueron de cabeza al poson. En fin desde ese dia que no puedo dormir bien en las noches y se me aparece la trucha en sueños, a veces repaso mentalmente todo lo que hice mal y lo que tendria que hacer en caso de una nueva oportunidad así. Lo malo que para llegar a ese rio hay que cruzar un lago (si no me equivoco creo que fue el elizalde) y caminar bastante, subir y bajar cerros y es re dificil llegar a la orilla, mucho monte y corte de roca, por lo menos nosotros encontramos un solo lugar donde bajar al rio y ahí nos quedamos en un tramo como de 300 metros. En resumen, los streamer con patas son picadores y hay que ahorrar para un helicoptero.