Page 1 of 3

Moscas Tubo

Posted: 31 May 2013, 09:40
by TARZAN
Alguien tiene un tutorial de moscas tubo?

Re: Moscas Tubo

Posted: 31 May 2013, 11:09
by dimfta
Youtube.com jajaja

Para los tubos, yo uso cotonitos y les corto la parte del algodón y quedan impeque.

Suerte!

Re: Moscas Tubo

Posted: 31 May 2013, 12:55
by hinojosa
Jajaja yo también hice lo de los cotonitos, quedan filete..
La de los chupetes para las grandes igual sirven.
Pd: no se los encarguen a su señora cotonitos, la mia me trajo uno con el palo de papel (mas baratos) jajaja

Re: Moscas Tubo

Posted: 31 May 2013, 15:14
by Gaushito
lapiz bic tambien es una buena opcion
Deja ver si encuentro un link donde salian paso a paso bien didacticos pero en todo caso youtube encuentras a montones

Re: Moscas Tubo

Posted: 01 Jun 2013, 12:00
by chino mosquero
No creo que de para tutorial, pero aqui describo mi experiencia:

Las moscas tubo son extraordinarias cuando atamos grandes streamers, sus principales características son:

Ahorro importante de anzuelos, sobre todo para agua saladas que son muy caros.
Permiten transportar gran cantidad de moscas grandes en muy poco espacio.
Permiten cambiar rápidamente de mosca embarcado sin tener que realizar ningún nudo, evitando el mareo.
Duran mucho mas que las montadas en anzuelo, ya que “suben” por el líder luego de la picada, evitando ser mordidas por el pez capturado.

Image
En esta pequeña caja, se pueden llevar mas de 10 moscas tubo con solo dos anzuelos y líderes.
La aguja con la punta cortada es para ayudar a pasar el líder por dentro del tubo cuando este se va deteriorando con las capturas.

Para moscas de tubo para mar recomiendo utilizar materiales artificiales, ya que proporcionan mas brillo y la sal deteriora muy fácil los pelos y plumas.
En la siguiente foto se observan los que utilizo con mas frecuencia.
Image

En este caso, el hilo de atar es de nylon 0,12 de uso industrial. Es muy resistente, transparente y muy barato.
Como tubo, es recomendable utilizar para moscas de mar embarcado tubos de lápices Pilot. Son de diámetro ideal para que pase por su interior el líder de acero con su loop intacto. El largo del tubo debe ser de 4 centímetros. Para moscas extra lastradas, la cañería de cobre de ¼ es optima. Para moscas de orilla, son perfectos los tubos de lápices Bic. También pueden concurrir a las tiendas de pescas y pagar las ganas por tubos especiales.

Para realizar el babero, como la mosca protagonista de este post, se puede utilizar las tapias transparentes de las bebidas energéticas o frascos de protector solar.

La mosca que describiré, ya la conocen, es mi preferida en el mar, Sardina Algarrobina con babero. Con esta y mi linea de hundimiento, logro detectar el cardumen y capturar las sierras de mayor tamaño que normalmente están mas profundo. Se debe utilizar un pequeño destorcedor en la linea cuando la mosca tiene babero para evitar que la linea se tuerza.

Atado de las mosca

Primero se prepara el tubo formandole un borde en el extremo anterior. Sirve de hocico y evita que los materiales se desplacen fuera el tubo en el atado. Luego, ata el mylar y se recubre con pegamento para darle mas brillo y mayor durabilidad.
Image
Image

Mientras se seca el adhesivo, se prepara el babero, dejando una pequeña pestaña central para poder atarlo al tubo firmemente.
Image

Luego viene la colocación de los distintos materiales desde la parte inferior a la superior.
Siempre incorporo fibras que den brillo como y también una hebras de material fluorescente.
Este proporciona brillo propio en las profundidades.
Image

Una vez colocadas todas las fibras, normalmente las mas claras abajo y las oscuras arriba, se ata el babero y se pegan los ojos con la gotita gel sin que el pegamento escurra del ojo, ya que queda manchada la cabeza.
Image

Por último, se forma el resto de la cabeza con epoxico de secado rápido y va a la maquinita de rotación para que fragüe parejo y tome la forma deseada.
Image

Al final del tubo se debe agregar una manguera flexible ( bajada de sonda) de 1 cm, donde el anzuelo quedara levemente fijo en la posición requerida. En caso que no se ate con babero, no es imprescindible. El líder de acero debe tener sus dos loop. Se fija por un lado al anzuelo y por el otro a al líder de la linea, también con un loop de mayor tamaño, por donde pasa toda la mosca. A si no es necesario ningún nudo.
Image
Image

Finalmente la mosca terminada y colocada al final del lider de acero con su anzuelo numero 1/0.
de orilla en numero 6. no se necesita mayor tamaño en ambos casos.
Image

Todas estas moscas ya han estado bajo mi bote. La mayoría con alguna sierra. Solo la cabeza va perdiendo su apariencia inicial, los demás materiales se mantienen por largo tiempo.
Image

También como les he mencionado en otros post, se pueden reparar a lo menos una vez. A mi eso me encanta.
Image

Para ubicar el cardumen pueden trolear con la mosca con babero a 40 o 50 metros del bote. Estas moscas son bastante pesadas para lanzarlas, por lo tanto se deben utilizar con caña 9.
Una vez realizado el lanzamiento, esperen que la corriente la aleje y profundice, recojan rapido y preparen el freno del carrete, por que en el mar es otra cosa.
Image

Noten como la mosca tubo "subio" por el lider y va lejos de los dientes de la sierra.

Saludos y suerte

Re: Moscas Tubo

Posted: 01 Jun 2013, 13:17
by Miguelito
Gran Tutorial..
gracias
Consultas:
Con el leader de acero se complica el cast? o digamos que embarcado no se hace tan necesario, mas allá que unos metros..?
Tengo tubos de plástico, aluminio y cobre, me los compraron acá para que cachureen la pagina (http://www.mirax.cl/buscadorx.php?pageN ... &muestro=1)
en este caso si ato algunas tubo en cobre y no deseo usar líder de acero (para pesca en rios), aguantará un nylon grueso? o tal vez puedo usar un multifilamento como este Image y para evitar que se deslice por el tubo metálico el atado (como no se puede derretir obviamente como los tubos plásticos), se podria avellanar? con esta herramientita..Image..mmm que opinas?

Re: Moscas Tubo

Posted: 01 Jun 2013, 15:18
by mastin
a los tubos de cobre y aluminio fijate si les entra la tripita de los wd40 si no prueba con silicona caliete en las puntas y le haces el agugero

Re: Moscas Tubo

Posted: 01 Jun 2013, 15:49
by chino mosquero
Si, tambien es bueno utilizar cobre recocido, es mas blando para manipularlo y suavizar los bordes.

Embarcado efectivamente no necesitas mayores distancias y con caña nueve no hay problema con el lanzamiento necesario.

Saludos y suerte

Re: Moscas Tubo

Posted: 01 Jun 2013, 16:35
by Miguelito

Re: Moscas Tubo

Posted: 02 Jun 2013, 12:31
by Patiperro
Don Chinito , maestro una duda que tengo con estas moscas es la siguiente se supone que se usa un tubo para atar el cuerpo de la mosca ... pero en la foto N° 2 aparecen mas tubos pegados al principal , esta es la duda que he tenido con estas moscas ya que fabrique algunas pero al unir los anzuelos estos se quedaban atorados en el tubo ( cuerpo ) de la mosca .... yo use las tripas de los lapices Bic y ademas tengo unos tubos de bajada de suero delgados y muy dóciles para probarlos ...
Gracias.

Moscas Tubo

Posted: 02 Jun 2013, 13:30
by chino mosquero
En la foto 8 se muestra bien el detalle de tu consulta. La mosca se ata en tubo de lápiz, uno sólo. Por detrás se adiciona un pequeño trozo (1 cm) de manguera flexible de bajada de sonda. El ojo del anzuelo que levemente fijado dentro de la manguera, pero topado en el tubo de la mosca.
Los diámetros no son todos iguales, debes buscar los adecuados a tu anzuelo, pero buscando que el Anzuelo quede a penas fijo, para que pueda liberarse en la picada.
Los tubos adicionales que vez en la foto 2 solo sirven para fijar el tubo durante el atado. No pertenecen a la mosca.

Saludos y suerte

Re: Moscas Tubo

Posted: 03 Jun 2013, 00:00
by Patiperro
chino mosquero wrote:En la foto 8 se muestra bien el detalle de tu consulta. La mosca se ata en tubo de lápiz, uno sólo. Por detrás se adiciona un pequeño trozo (1 cm) de manguera flexible de bajada de sonda. El ojo del anzuelo que levemente fijado dentro de la manguera, pero topado en el tubo de la mosca.
Los diámetros no son todos iguales, debes buscar los adecuados a tu anzuelo, pero buscando que el Anzuelo quede a penas fijo, para que pueda liberarse en la picada.
Los tubos adicionales que vez en la foto 2 solo sirven para fijar el tubo durante el atado. No pertenecen a la mosca.

Saludos y suerte
Gracias por la aclaración y hasta que tamaño de anzuelo o mosca se pueden atar con este método .... ?????

Re: Moscas Tubo

Posted: 03 Jun 2013, 08:15
by chino mosquero
El largo total de la mosca es de 11 a 12 cm embarcado y 6 a 7 cm de orilla. Si aparecen gigantes (sobre 7 kg) en la bahía se puede aumentar a 13 a 14 cm y colocar anzuelos 3/0.

Saludos y suerte

Re: Moscas Tubo

Posted: 03 Jun 2013, 11:30
by TARZAN
Jenaro , tremendo aporte muchas gracias , como siempre en su nivel MAESTRO!

Re: Moscas Tubo

Posted: 03 Jun 2013, 13:15
by chino mosquero
Sinceramente nada de eso, solo me gusta compartir. Gran parte de lo aprendido nace de los foros, por lo tanto lo correcto es devolver la mano. Siempre sale algo nuevo de los post.

Ayer compre unos tubitos de aluminio posteados por Miguelito para conocerlos. Cuando llegue a mi prensa los probare y comparare con los de plastico.

saludos y suerte

Re: Moscas Tubo

Posted: 04 Jun 2013, 23:46
by Patiperro
hinojosa wrote:Jajaja yo también hice lo de los cotonitos, quedan filete..
La de los chupetes para las grandes igual sirven.
Pd: no se los encarguen a su señora cotonitos, la mia me trajo uno con el palo de papel (mas baratos) jajaja
dimfta wrote:Youtube.com jajaja

Para los tubos, yo uso cotonitos y les corto la parte del algodón y quedan impeque.

Suerte!
Consulta ... viendo los cotonitos que hay en la casa encuentro muy frágil el material ( tubito ) y no creo que resistan mucho maltrato como la tripa de un Bic .... ????

Re: Moscas Tubo

Posted: 04 Jun 2013, 23:53
by Gaushito
La idea de la mosca tubo es que cuando pica la trucha o salmón es que se suelte le anzuelo de la sonda u otro adaptador como menciono mas arriba chino_mosquero y creerme que las moscas duran un poco mas ante los ataques de las truchas

Re: Moscas Tubo

Posted: 05 Jun 2013, 08:44
by seckar1812
Image

aquí hay unas q até hace un tiempo en tubos bic y cotones, los últimos duran pero no tanto como los bic. La ventaja es q la duración es superior a las tradicionales, considerando el aporreo q reciben. Solo como recomendación; apliquen un buen pegamento instantáneo antes de colocar los primeros materiales, sobretodo el q revestirá el tubo y en la cabeza de la mosca, haciendo esto no se desarmará y durará mucho mas.

También podrás encontrar patrones muy sencillos y fáciles de atar, a veces uno se complica pero es mas fácil de lo que parece. Busca en google a Pepe Fly Borzi, gran atador de tubos argentino, verás de lo que hablo.

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Re: Moscas Tubo

Posted: 05 Jun 2013, 09:04
by Patiperro
Gracias David y Sergio :good: :good: :good: :good:

Re: Moscas Tubo

Posted: 05 Jun 2013, 09:31
by TARZAN
Yo encuentro que los tubos de cotonitos son muy angostos, no pasa el ojo de un anzuelo mas o menos grande ( n°2 ó 4).