Page 1 of 2

Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 26 Feb 2013, 01:59
by Gaushito
haber... les comento mas aya de lo que recomiendan lineas v/s cañas segun lo mencionado la AFFTA segun la numeracion de la caña dentro de mi poca experiencia ya que no me considero ningun experto he podido ir probando cañas con diversas lineas ya sea de flote o de hundimiento...en mi caso prefiero las cañas rapidas ya sea de una mano o de dos manos.

Esta inquietud me surgio hace poco al probar una caña switch, especificamente un z-axis #8 de 11 ft y al ver que se bancaba como si nada 520 grains mas menos ya que no recuerdo biien pero andaba x sobre los 500 grains.

Si bien las caractesticas de las cañas influyen mucho y como tambien en sus ocaciones he preguntado por cuantos grains puede aguantar una caña x se me ocurrio abrir este tema no tanto por saber cual es limite si no mas bien con cuanto cargamos nuestras cañas.

En mi caso las cañas que utilizo todas poseen garantias de x vida desde una caña 3 hasta una 8 mas las cañas de 2 manos y con el tiempo de experiencia que he ido ganando he ido probando lineas mas pesadas en cañas segun lo recomendado...por nombrar una...caña 6 con 300 grains y quizas un poquito mas y se porta como una caña como si fuera una caña 7/8.

Muchas veces esto influye en la comodidad del casteador ya sea buen caster o malo...por que esto??? porque muchas veces sobre todo para los que recien comienzan utilizar una linea un n° mayor al de la caña (por experiencia hablando de cañas media-rapida a rapida) ayuda mucho al sentir la carga de la caña y por ende ayuda a facilitar el cast.

Si bien aca puede haber disvariancia entre algunos foreros se que muchos podemos guiarnos por los grains mas que por el n° de lineas como es mi caso y que sobre todo este ultimo tiempo he ido probando lineas mas pesadas en mis cañas para ver cuanto realmente pueden aguantar y un claro ejemplo que puedo mencionar en mi caso es probar una linea tactical trout de airflo #6 que en una winston passport #6 se hace chica la linea y una caña echo 2 #4 de 8 ft con la misma linea la caña ni se chista ni se siente sobrecargada para nada. Cabe considerar que esta linea es mas para presentacion que para distancia.

Dentro de lo mencionado anteriormente que puede ser de utilidad para los que se inician (ojo que para los que se inician no recomendaria en el caso de linea de flote para distancia tipo la forty plus de airflo, expert distance de SA, o la multi de loop subir la numeracion ya que son gralmente lineas mas pesadas que dejan casi al limite la carga de las cañas RAPIDAS x lo que subir la numeracion a gente que se inicia en el tema puede resultar desastroso como tb puede mejorar el cast pero en lo personal si no han podido probar equipos no lo recomendaria. Ahora si pobraron o pueden probar lineas en una caña X lineas un n° mayor al de la caña antes de hacer una inversion mejor asi no se arrepienten).

Que opinan ustedes..mas aya de contar mi experiencia la idea es armar una especie de debate por asi decirlo y poder contar nuestras experiencias con lineas x en cañas x y cual es la que mas acomoda. Cabe señar algo que es importante que para mas de alguno una linea x en una caña x no sera igual para todos ya que cada uno forma su experiencia en el cast, mañas y demases...

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 14:07
by Gaushito
nadie quiere opinar???

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 15:12
by seckar1812
estoy de cuerdo con lo q planteas, recuerdo esa vez q por error mio me vi en la obligacion de usar mi Loomis #4 de 7,6' con una línea S.A WTE de 200 grains y ni se arrugo, aunque al principio me costo tomar confianza, pero se la pudo. Tambien retomando lo conversado ayer y que aun tenemos la duda de; si una caña spey tiene rango de lineas entre los 400 y 550 grains ¿deberiamos considerar el peso dea puntera dentro de este rango? o solo se aplicaría al peso de la cabeza (línea en el caso de una skagit x ejemplo) ya q si tengo una cabeza de 550 grns y le pongo una puntera de hundimiento 6,estaría bordeando los 750 grns...o estoy mal?.

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 15:25
by mosquito
Gaushito .. Excelente tema .. En general yo siempre cargo mis cañas con un poco más de echo hasta dos numeraciones .. solo depende la fuerza que ejerza en mis lanzamientos .. te cuento que he cargado cañas 3 de acción lenta con líneas de 250 grs ST, y cero problema aunque mi inquietud siempre está que tanto se recienten las cañas .. si bien están diseñadas para esto .. lo más probable que con el tiempo se recientan y se termine quebrando .. Aunque aún no me ha pasado .. Creo que va todo en la fuerza que ejerzas en la carga de la caña .. sin más, las cañas están diseñada para una sierra numeración de líneas aunque no siempre es la que nos acomoda al momento de presentar nuestros engendro ..
Saludos

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 15:29
by TARZAN
Por ahi tengo un comentario de Chiche Aracena con quien compartí en un foro argentino hace unos años atras, en el comentaba que las cañas actuales son capaces de soportar lineas de dos numeros mas que los que dicta la norma internacional y que es mas antigua que yo.

Personalmente le he puesto 200 grns a una RS4 y ni se arrugó, siendoq que normalmente la uso con 150.

Otra vez solo para probar le puse 300 a una caña #6 y sin ser el ideal se podria haber usado como para la emergencia.

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 16:17
by funkouc
En Febrero por error llevé la caña #3 en el tubo de la #5, y para más remate yo sólo llevaba el carrete con las líneas #5 para pescar una laguna de la IX. Pude pescar con la #3 y una Wet Tip de 200 grains, claro, modificando bastante la técnica, igual la lanzaba los metros suficientes para poder pescar,, ahora el problema vino al momento de levantar las truchas al float tube,, me tocó we:! (? ## un kilo, pero se pudo..

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Re: Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 17:18
by Trout Bum
seckar1812 wrote:estoy de cuerdo con lo q planteas, recuerdo esa vez q por error mio me vi en la obligacion de usar mi Loomis #4 de 7,6' con una línea S.A WTE de 200 grains y ni se arrugo, aunque al principio me costo tomar confianza, pero se la pudo. Tambien retomando lo conversado ayer y que aun tenemos la duda de; si una caña spey tiene rango de lineas entre los 400 y 550 grains ¿deberiamos considerar el peso dea puntera dentro de este rango? o solo se aplicaría al peso de la cabeza (línea en el caso de una skagit x ejemplo) ya q si tengo una cabeza de 550 grns y le pongo una puntera de hundimiento 6,estaría bordeando los 750 grns...o estoy mal?.

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2
Hola Sergio
En skagit no se suman, pues en estrcto rigor solo trabajas y anclas la cabeza de 550 grrins, la que luego de ser catapultada arrastra el tip mas la mosca. Eso!!! Bajo un correcto lance, pero hay quienes abusando de la caña sacan lances semi scandi con el conjunto skagit, aerizando 750 greins (segun tu ej.). Que no se quebre habla bien de la caña, pero hacerlo habla mal del caster.
Aunque soy de los que piensa que cada quien haga lo que quiera, 8-)
Saludos

Enviado desde SpeyCastorPhone

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 17:29
by Nicoanglers
Luciano: Te refieres a la Winston Passport...??
En club 7 rios la casteabamos con una t 200...ni se arrugó...!! :good: :good: :good:

Cuando compré la TLS ,me la recomendó don CHICHE ARACENA y me comentaba que no tendría problemas con lineas de 200 a 250 grains. Pero el tema pasa que si ocupas una linea muy pesada y la caña no tiene problemas en cargarla mas de lo recomendado, que problemas tendríamos a futuro......

¿ La caña se debilita en las anillas o las intersecciones de unión...?

¿La linea al generar mas rose con las anillas generaría desgaste en los primeros metros de realizar el casting...?

Salud...... :drunk: ...os...!!

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 18:04
by Emanuel Eugenio
Gaushito wrote:Cabe señar algo que es importante que para mas de alguno una linea x en una caña x no sera igual para todos ya que cada uno forma su experiencia en el cast, mañas y demases...
Hola Gaushito, cito esta frase porque para mi es fundamental para validar de cierta forma la explicación que yo le encuentro al asunto. Digo de antemano que puedo estar equivocado, pero por lo menos a mi me convence y tranquiliza jajaja. Demás está decir que no soy Ingeniero ni nada parecido (soy Cirujano Dentista), pero la explicación la baso en cálculos físicos, y reitero, pueden ser equívocos. Aquí voy:

Desde hace tiempo algunos optamos por comprar las líneas en base a los grains de tolerancia de la caña más que por la numeración. Si de mi dependiera agregaría un factor más, el Trabajo que tolera la caña. El Trabajo se expresa en Joules y es producto de la Fuerza x Desplazamiento. Desglosando la Fuerza tenemos que esta es producto de la Masa x Aceleración, aquí tenemos los puntos claves, la Masa estaría dada por los Grains de la línea y la Aceleración iría de la mano con el estilo del pescador, y a esto hay que agregar el Desplazamiento que depende de la acción de la caña (en teoría una caña #5 rápida o lenta deberían tener exactamente la misma tolerancia de grains si están bien diseñadas). Sin embargo, no se puede castear una caña rápida de la misma forma que una lenta (por eso los estilos de cada uno), así una caña rápida esta asociada a movimientos cortos (menor desplazamiento de puntera) y de alta aceleración y una caña lenta a movimientos amplios (mayor desplazamiento de puntera) de baja aceleración. Ahora si reemplazamos las variables, en base a lo anterior, nos daremos cuenta que si mantenemos la Masa de la línea constante, una caña rápida #5 (por poner un ejemplo) se carga con alta aceleración y poco desplazamiento y una caña lenta #5 con la misma masa anterior necesita menor aceleración pero describe mayor desplazamiento para obtener el mismo Trabajo final.

La caña se sobrecarga, o quiebra en el peor de los casos, cuando excedemos el límite de Trabajo que toleran independiente de la acción. Perfectamente puedo lanzar una línea de 200 grains con una caña 3wt, sin sobrepasar su tolerancia al trabajo, si la casteo con movimientos muuuuuuuuuy amplios y una aceleración muuuuuuuuyyy baja.

Ahora cuando dicen que una caña rápida tolera más grains es una verdad a medias, podemos castear líneas más pesadas porque la acción de la vara nos permite un arco de lanzamiento viable, mientras que una lenta de la misma numeración abarca mayor desplazamiento de la puntera a un mismo ángulo de arco, lo cual es imposible de desarrollar, sin embargo, si son de una misma numeración, deben tolerar lo mismo, si esto no ocurre, es porque están mal numeradas y eso es harina de otro costal. Aparte todos sabemos que si tenemos una caña #5 rápida y usamos una línea 2 números superior tenemos que castearla más pausados como si fuera más lenta, o sino es fijo que se sobrecarga o la quebramos.

Espero que hayan entendido mi planteamiento, estoy atento a cualquier corrección. El tema es muy bueno.

Saludos!

PD: no confundir arco de lanzamiento con desplazamiento de la puntera.

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 18:15
by Princetóbal
Estoy de acuerdo con lo que señalas. Aparte de eso no soy muy amigo de sobrecargar las cañas, se puedan o no las líneas, porque estas últimas determinan la numeración del equipo. Es decir, si unas una caña 5 con línea 7, ese equipo es 7!! Por qué? Porque es más pesada, gruesa, menos delicada y no se va a comportar igual... Es la parte del conjunto en contacto con el agua!

Re: Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 18:30
by Trout Bum
Nicoanglers wrote:Luciano: Te refieres a la Winston Passport...??
En club 7 rios la casteabamos con una t 200...ni se arrugó...!! :good: :good: :good:

Cuando compré la TLS ,me la recomendó don CHICHE ARACENA y me comentaba que no tendría problemas con lineas de 200 a 250 grains. Pero el tema pasa que si ocupas una linea muy pesada y la caña no tiene problemas en cargarla mas de lo recomendado, que problemas tendríamos a futuro......

¿ La caña se debilita en las anillas o las intersecciones de unión...?

¿La linea al generar mas rose con las anillas generaría desgaste en los primeros metros de realizar el casting...?

Salud...... :drunk: ...os...!!
Exacto, olvide mencionar eso!!!!
En el caso de cañas de dos manos con sobrecargas groseras y que no se han quebrado, se pueden observar fracturas/grietas en las aplicaciones epoxicas de las anillas, pues se arquearon mucho y las secciones rigidas de las anillas no siguio la curva aplicada.

Enviado desde CastorPhone

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 18:39
by TARZAN
Emanuel Eugenio wrote:
Gaushito wrote:. Perfectamente puedo lanzar una línea de 200 grains con una caña 3wt, sin sobrepasar su tolerancia al trabajo, si la casteo con movimientos muuuuuuuuuy amplios y una aceleración muuuuuuuuyyy baja.
En ese instante es cuando la gravedad entra en juego y la linea se va al piso ...

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 18:48
by Emanuel Eugenio
TARZAN wrote:
Emanuel Eugenio wrote:
Gaushito wrote:. Perfectamente puedo lanzar una línea de 200 grains con una caña 3wt, sin sobrepasar su tolerancia al trabajo, si la casteo con movimientos muuuuuuuuuy amplios y una aceleración muuuuuuuuyyy baja.
En ese instante es cuando la gravedad entra en juego y la linea se va al piso ...
Exacto. Hay infinidad de factores que afectan el lanzamiento desde el punto de vista de la física.

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 19:13
by Mustang79
Buen tema en discusión ! :good:

Re: Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 19:34
by seckar1812
Emanuel Eugenio wrote:
Gaushito wrote:Cabe señar algo que es importante que para mas de alguno una linea x en una caña x no sera igual para todos ya que cada uno forma su experiencia en el cast, mañas y demases...
Hola Gaushito, cito esta frase porque para mi es fundamental para validar de cierta forma la explicación que yo le encuentro al asunto. Digo de antemano que puedo estar equivocado, pero por lo menos a mi me convence y tranquiliza jajaja. Demás está decir que no soy Ingeniero ni nada parecido (soy Cirujano Dentista), pero la explicación la baso en cálculos físicos, y reitero, pueden ser equívocos. Aquí voy:

Desde hace tiempo algunos optamos por comprar las líneas en base a los grains de tolerancia de la caña más que por la numeración. Si de mi dependiera agregaría un factor más, el Trabajo que tolera la caña. El Trabajo se expresa en Joules y es producto de la Fuerza x Desplazamiento. Desglosando la Fuerza tenemos que esta es producto de la Masa x Aceleración, aquí tenemos los puntos claves, la Masa estaría dada por los Grains de la línea y la Aceleración iría de la mano con el estilo del pescador, y a esto hay que agregar el Desplazamiento que depende de la acción de la caña (en teoría una caña #5 rápida o lenta deberían tener exactamente la misma tolerancia de grains si están bien diseñadas). Sin embargo, no se puede castear una caña rápida de la misma forma que una lenta (por eso los estilos de cada uno), así una caña rápida esta asociada a movimientos cortos (menor desplazamiento de puntera) y de alta aceleración y una caña lenta a movimientos amplios (mayor desplazamiento de puntera) de baja aceleración. Ahora si reemplazamos las variables, en base a lo anterior, nos daremos cuenta que si mantenemos la Masa de la línea constante, una caña rápida #5 (por poner un ejemplo) se carga con alta aceleración y poco desplazamiento y una caña lenta #5 con la misma masa anterior necesita menor aceleración pero describe mayor desplazamiento para obtener el mismo Trabajo final.

La caña se sobrecarga, o quiebra en el peor de los casos, cuando excedemos el límite de Trabajo que toleran independiente de la acción. Perfectamente puedo lanzar una línea de 200 grains con una caña 3wt, sin sobrepasar su tolerancia al trabajo, si la casteo con movimientos muuuuuuuuuy amplios y una aceleración muuuuuuuuyyy baja.

Ahora cuando dicen que una caña rápida tolera más grains es una verdad a medias, podemos castear líneas más pesadas porque la acción de la vara nos permite un arco de lanzamiento viable, mientras que una lenta de la misma numeración abarca mayor desplazamiento de la puntera a un mismo ángulo de arco, lo cual es imposible de desarrollar, sin embargo, si son de una misma numeración, deben tolerar lo mismo, si esto no ocurre, es porque están mal numeradas y eso es harina de otro costal. Aparte todos sabemos que si tenemos una caña #5 rápida y usamos una línea 2 números superior tenemos que castearla más pausados como si fuera más lenta, o sino es fijo que se sobrecarga o la quebramos.

Espero que hayan entendido mi planteamiento, estoy atento a cualquier corrección. El tema es muy bueno.

Saludos!

PD: no confundir arco de lanzamiento con desplazamiento de la puntera.
excelente planteamiento, totalmente de acuerdo con todo lo expones.

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 20:39
by Princetóbal
Gaushito wrote:haber... les comento mas aya de lo que recomiendan
Na que ver Gaushito, pero me dicen por interno que hace mucho no hago un aporte a lo profesor Bandera... :lol:

La cosa sería así: " A VER, les comento más ALLÁ de lo que recomiendan"

!Anótese, archívese y aplíquese!

Atentamente,

Prof. Bandera

:good:

Re: Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 21:36
by seckar1812
Princetóbal wrote:
Gaushito wrote:haber... les comento mas aya de lo que recomiendan
Na que ver Gaushito, pero me dicen por interno que hace mucho no hago un aporte a lo profesor Bandera... :lol:

La cosa sería así: " A VER, les comento más ALLÁ de lo que recomiendan"

!Anótese, archívese y aplíquese!

Atentamente,

Prof. Bandera

:good:
ya estabas con arcadas Prncetobal :lol::lol::lol:

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 21:58
by TARZAN
Para selevrar mi pos numero luca boy ha haprovechar de gueviar a Kristoval.

:police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police:

Re: Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 13 Jun 2013, 22:38
by Gaushito
Princetóbal wrote:
Gaushito wrote:haber... les comento mas aya de lo que recomiendan
Na que ver Gaushito, pero me dicen por interno que hace mucho no hago un aporte a lo profesor Bandera... :lol:

La cosa sería así: " A VER, les comento más ALLÁ de lo que recomiendan"

!Anótese, archívese y aplíquese!

Atentamente,

Prof. Bandera

:good:
Jajjaa un error al querer interpretarme...aparte que el post original esta de tiempo y nadie habia querido comentar. En fin es bueno leer diversas opiniones esa fue la finalidad del tema y darle un poco de movimiento al foro y leer las opiniones de los demás al respecto. ..

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: Cuantos grains puede aguatar una caña?

Posted: 14 Jun 2013, 08:26
by Princetóbal
TARZAN wrote:Para selevrar mi pos numero luca boy ha haprovechar de gueviar a Kristoval.

:police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police: :police:
Así escribir hombre mono habitualmente... Ahora hacerse el hueón y querer pasar piola!! :mrgreen: :lala: