Page 1 of 1

Pesca en Coyhaique

Posted: 23 Nov 2007, 00:15
by Manuel Jose
Este verano me voy pa Coyhaique... Me voy en una camioneta 4x2 y con flote tubes para los lugares donde se pueda flotar. Que lugares me recomiendan para recorrer en unos 10 dias? Tengo que hacerme un itinerario... :fisherman:

Re: Pesca en Coyhaique

Posted: 25 Nov 2007, 21:18
by simonuca
mjochagavia wrote:Este verano me voy pa Coyhaique... Me voy en una camioneta 4x2 y con flote tubes para los lugares donde se pueda flotar. Que lugares me recomiendan para recorrer en unos 10 dias? Tengo que hacerme un itinerario... :fisherman:
Todo depende de lo que te gusta hacer y el tipo de pesca. Preferencias?

Posted: 25 Nov 2007, 21:24
by Manuel Jose
mira..

Lo que me gusta es ir variando y pescar diferentes panoramas cada vez que me voy de viaje.. Ríos y lagunas..

Ríos que sean vadeables y lagunas aptas para recorrer en flote tube..

El verano recién pasado me fui al lado Argentino.. la idea este año es entrar a Coyhaique desde Argentina.. por Futaleufú.

Posted: 26 Nov 2007, 11:41
by simonuca
Entonces no te puedes perder:

Laguna CEA (o SEA?, no me acuerdo):
Quede cerca de coihayque es rica para flote tube y esta llena de Farios.
Moscas para la CEA: Cualquier imitación de Cantaria, bien grandes N°8 o 6, las Chernobil Ant tampoco son malas. Para imitaciones de Cantaria, puedes ir a la tienda de Alejandro en Coihayque y te abasteces de su buen lote.

Laguna "Apellido" (No me acuerdo el nombre pero es un apellido y queda re cerca de la Laguna CEA):
Es más lenta que la laguna CEA, tambien es rica para Flote tube, pero tiene buenas piezas,
Moscas: las mismas de la CEA y aqui tambien puedes probar con las típicas streamers.

Rio Boca de Leon:
Rico rio para los que gustan de vadear
Moscas: California Mosquito, PArachute Adams, Chernobil Ant, copper john y Bead Head Hares ear. N° 12 y 14

Rio Emperador Guillermo:
Es un rio al que le puedes dedicar 2 días, es muy extenso y un 90% vadeable, tiene buena poblacion de farios y arcoiris.
Moscas: California Mosquito, Parachute Adams, Chernobil Ant, copper john y Hares ear. N° 12 y 14

Eso es lo que conosco, otros lagos/lagunas a los que he visitado no son tan entretenidos, a lo mejor tienen los MEDIOS trofeos, pero para mi no revisten mayor diversion.

Saludos y pesca con devolución y anzuelos sin rebaba!

Posted: 26 Nov 2007, 11:45
by Manuel Jose
Muchas gracias simonuca, Excelentes datos!!!
Ahora comienzo a hacer mi itinerario de viaje. Ya se por donde comenzar!!!

P.D. La pesca en argentina es buena escuela.. DEVOLUCIÓN OBLIGATORIA. Nadie entiende (los NO pescadores) cuando les digo que en 15 días..todas volvieron al agua. :fish:

Posted: 26 Nov 2007, 12:33
by simonuca
La tienda de pesca donde puedes encontrar los patrones de cantaria se llama Suray.

Otro dato interesante es el rio Huemules (se me quedo en el tintero), excelente pesca, vadeable, de fondo arenoso. El unico inconveniente que tiene es que si llueve se torna lechoso inmediatamente y se toma sus 3 o 4 dias en aclarar.
Las moscas para el Huemules son: Parachute Adams del 12 y 14.

Posted: 26 Nov 2007, 14:12
by Gran Fario
Subase unas fotitos don simonuca !!!

Un abrazo

muchas gracias

Posted: 26 Nov 2007, 23:43
by imatte
Buenos datos simonuca, andaba buscando informacion de estos lugares asique me queda mas claro el panorama.
Ojala pudieras adjuntar alguna foto para poder ver los trofeos

Emperador Guillermo

Posted: 30 Nov 2007, 18:30
by joquinte
Hola.. la próxima semana vamos con un amigo a la zona de Cohyaique y queremos visitar el río emperador Guillermo. Nos han contado que es muy bueno en la zona de la desembocadura, pero también nos han hablado que es bueno a la altura de villa ortega.
Donde creen que es mejor? o es bueno en toda su extensión? a lo mejor algunos definen bueno como tamaño de la trucha o cantidad de truchas o técnicas que se ocupan... sería bueno leer experiencias.

gracias!

Posted: 30 Nov 2007, 19:14
by Gran Fario
Simonuca ...buscan !!!!!!!!

Posted: 30 Nov 2007, 19:45
by simonuca
Holas,

Yo estuve pescando el rio 2 veces este ano, una en enero y otra recien a principios de noviembre. La mejor epoca, en cuanto a cantidad y calidad fue en noviembre.

Las moscas en ambas epocas son: parachute adams #12 y #14, bead head Hares ear #14 y #16 y copper jhon en los mismos numeros.

Es bueno cerca de villa ortega, hay una entrada como a 2 km antes del reten, desde cohiayque, ahi tomas a la izquierda.

En la desembocadura tambien es bueno, pero yo no he estado ahi.

Otro lado bueno es pasado villa ortegua, pasado el puente del rio malo viene otro puente, retrocedes unos metros y hay una metida hacia el poniente. Ahi hay otro puentecito mas chico con una tranca, estacionas y puedes vacdear el rio del puenta hacia abajo o hacia riba, muy buen pique. promedio entre 300gr y 900gr.

Suerte y devuelva con carino, piense en la trucha como sifuera su tul@, con delicadeza :redface:

Posted: 30 Nov 2007, 19:53
by Gran Fario
Image

Image

Image

estas son las Campeonas delEmperador Guillermo ,lleve caña Chica ,lo disfrutara

Posted: 30 Nov 2007, 20:03
by simonuca
Sip, yo andaba con una #5 y llegue a comprarme una #3 para repetir en enero :banana:

Emperador Guillermo

Posted: 30 Nov 2007, 20:20
by joquinte
Muchas Gracias por los datos.. cuando vuelva subiré fotos, aunque sea del paisaje jeje

Re: Pesca en Coyhaique

Posted: 02 Dec 2007, 23:40
by algal
mjochagavia wrote:Este verano me voy pa Coyhaique... Me voy en una camioneta 4x2 y con flote tubes para los lugares donde se pueda flotar. Que lugares me recomiendan para recorrer en unos 10 dias? Tengo que hacerme un itinerario... :fisherman:
si vienes a pescar truchones a Coyhaique, visítanos en estania Punta del Monte allí podremos pescar en varias lagunas con Farios y Arcoiris, también podremos recorrer el Río Ñirihuao, no te arrepentirás.
visita nuestra Web www.puntadelmonte.cl

buen viaje...te esperamos aquí.

Re: Pesca en Coyhaique

Posted: 02 Dec 2007, 23:50
by Manuel Jose
algal wrote: si vienes a pescar truchones a Coyhaique, visítanos en estania Punta del Monte allí podremos pescar en varias lagunas con Farios y Arcoiris, también podremos recorrer el Río Ñirihuao, no te arrepentirás.
visita nuestra Web www.puntadelmonte.cl

buen viaje...te esperamos aquí.
Bienvenido al foro algal. Linda página, linda esas fotos arriba de los FishCat.
Aún sigo viendo que viaje voy a realizar, cualquier cosa no dudaré en contactarlo.

Sería interesante practicar al estilo "Tehuelche", aunque lo he intentado en la zona central, solamente he tenido intentos fallidos :huh:

Saludos

Una ayudita

Posted: 16 Dec 2007, 10:55
by Tarpoon man
Hola como estan? ( aprovecho de saludar pues es el primer post que hago)

En la carretera bordeando el rio Mañihuales, antes de pasar el 2do puente (mañihuales 2 ), hay un pequeño rio que se cruza, el puente se llama "victor" o "san victor" no recuerdo bien, pero se puede caminar y llegar al mañihuales con la desembocadura de este, esa area del rio es muy buena.

Saludos :toungue:

Re: Una ayudita

Posted: 16 Dec 2007, 12:54
by Manuel Jose
Mañihualito wrote:Hola como estan? ( aprovecho de saludar pues es el primer post que hago)

En la carretera bordeando el rio Mañihuales, antes de pasar el 2do puente (mañihuales 2 ), hay un pequeño rio que se cruza, el puente se llama "victor" o "san victor" no recuerdo bien, pero se puede caminar y llegar al mañihuales con la desembocadura de este, esa area del rio es muy buena.

Saludos :toungue:
Bienvenido al Foro Mañihualito, gracias por tu aporte. :good:

Posted: 16 Dec 2007, 17:42
by Gran Fario
Esta es epoca de Chinooks plateados en el Mañihuales

Han probado algun patron medianamente efectivo ??

En el area de desove es posible caoprurar truchas que van detras de los deliciosos huevitos de salmon ??

esas son mis dudas , jejejejeje

San Victor , me lo imagino como un Pequeño ( mas aun) Emperador Guillermo y ando hablando cabezas de pescado ??

Saludos