Page 1 of 2
Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 03 Jan 2013, 14:13
by cmiranda
Hola amigos, quisiera apoyarme en vuestro conocimiento y experiencia, a fin de que me ayuden a armar un segundo equipo mosquero por favor.
Hoy mi equipo de cabecera es una caña #4 st croix imperial de 8'6" con linea de flote sa GPX y siking Tip streamer express. Hasta ahora todo ok con este equipo.
Sin embargo, quisiera armar un nuevo equipo que tenga un par de objetivos específicos.
1. Sirva de backup en caso q le llegase a pasar algo a mi equipo de cabecera mientras opera la garantía.
2. Uso en condiciones de viento fuerte o ríos mayores donde el equipo de cabecera quede chico.
3. Como mi cast no es de los mejores, ideal que el torpedo de la linea no sea muy largo, para lanzar con el mínimo de falsos cast y sin tanta linea en el aire.
Para lo anterior, tengo pensada una caña Tfo bvk #6.
En principio usar el mismo carrete 4/5 slv q tengo con otras bobinas adicionales, usando multifilamento de backing para contar con un equipo principalmente liviano.
En las líneas es donde ando perdido por falta de experiencia. Partiendo x linea de flote:
He visto q sugieren mucho para viento la sa expert distance y q es muy buena, pero leí x ahí q para sacarle real provecho a esta linea debes tener una técnica depurada y manejar 22 mts de linea en el aire y ahí me costaría un poco.
Otra q leí buenos comentarios es la tt wulff, pero leí q su recubrimiento no es tan bueno.
Otra q vi es la airflo Forty plus, pero no encuentro mucha info y leí q es de torpedo corto y fácil lanzamiento.
Guideline presentation no se como anda con viento.
En cuanto a linea de hundimiento, pienso q una sa wet Tip express debería andar bien.
Bueno, he ahí mis inquietudes. Agradezco sus comentarios y ayuda.
Saludos
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 03 Jan 2013, 14:26
by Emanuel Eugenio
Para flote y una caña #6 le andaría rebien una forty plus en #5 (es extra pesada) y sale como misil, super facil para castear y para rollear anda fantástica. No se si los modelos nuevos traen loop conector, de no ser asi puedes hacerlos, y de esta forma si quieres pescar a fondo usas polylideres y te ahorras lucas en linea de hundimiento.
Saludos!
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 03 Jan 2013, 14:48
by cmiranda
Buen dato. Gracias.
Donde pillo lo Forty?
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 03 Jan 2013, 15:08
by TARZAN
La caña deberia andar bien , por los comentarios ya que no la he probado aun.
En cuanto a la linea de hundimiento , ponle directamente una de 200 grains , Orvis o Scientific angles Streamer.
En cuanto a floatin sin ser un experto nunca me acostumbre a la TT wulf, la distance de SA deberia ser buena , y no creo que sea para tener 22 mts en el aire , eso es un mito.
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 02:15
by jc_hernaiz
Carlos yo tengo la Expert Distance de SA en 4, 5 y 6 para ocuparlas en mis cañas 4 y 5(2), con viento uso la caña 5 con linea 6 y anda fenomenal, ojo que con mi segunda caña 5 (que fue mi primera caña 5) también se a comportado de película con esa combinación (tengo que vender una de las cañas 5, por si te interesa, Orvis Clearwather tip flex), eso sí que hay que tener cuidado al presentar moscas secas, con respecto a los 22 mts en el aire yo los logro usando double haul y alcanzando un lanzamiento de 35 mts con una y como 38 mts con la otra caña 5 (sin viento). las Expert Distance son lineas más fáciles de encontrar, la TT wulf es más para rol cast que para distancia. Lo otro que te puedo decir es que mis lineas Expert Distance tienen 3 años de buen uso y están como nuevas. Espero que esta info te sirva.
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 02:57
by Emanuel Eugenio
cmiranda wrote:Buen dato. Gracias.
Donde pillo lo Forty?
En planetaoutdoor o en santatrucha (excelente atención ambas tiendas).
Estimado, la Forty plus en #5 el torpedo mide 10,5 metros aprox. y pesa 250 grains aprox. (la #5, la #6 es muchisimo mas pesada y creo que exigirias mucho la caña), mucho mas manejable que 22 metros de linea en el aire, aparte hace un rollcast fenomeno, por otra parte dudo que existan muchos ríos que te entreguen la posibilidad de realizar un back cast de 22 mts (y esto sin considerar lider y mosca y ademas estar con agua hasta los muslos) a menos que lagunees por ahí o tu estilo de pesca lo realices directamente aguas arriba (con indicador de pique que se yo) o aguas abajo (derivas de ninfas, secas (no se de alguien que quiera presentar una seca a mas de 20 mts)). Por último con esa línea, un buen timing y doble haul, puedes tirarla completita (35 mts) y algo de backing si eres talentoso (no he podido pero he visto).
Saludos!!!
Saludos!
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 10:11
by seckar1812
La Forty P. es un cañon, la tenía en 5 y realmente puedes lograr grandes distancias, ojo q su punto en contra es q cae como piedra, dificil lograr buenas presentaciones salvo cuando roleas.
enviado desde mi encefaloraquideo-mastorideo usando mis dedos y un celular.
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 11:15
by cmiranda
Sergio, leí q tenias.
Pq la cambiaste?
Andaba bien con viento?
Alguna otra linea a recomendar?
Gracias, saludos
Re: Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 11:22
by funkouc
jc_hernaiz wrote:usando double haul y alcanzando un lanzamiento de 35 mts con una y como 38 mts con la otra caña 5 (sin viento). .
Oiga estimado, me nace una duda, como lo hace para lanzar 38 mts con una GPX #5 o #6, si la línea tiene nada más que una longitud de 27 mts?? Los 11 restantes son de backing, de leader??

Re: Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 12:54
by jc_hernaiz
funkouc wrote:jc_hernaiz wrote:usando double haul y alcanzando un lanzamiento de 35 mts con una y como 38 mts con la otra caña 5 (sin viento). .
Oiga estimado, me nace una duda, como lo hace para lanzar 38 mts con una GPX #5 o #6, si la línea tiene nada más que una longitud de 27 mts?? Los 11 restantes son de backing, de leader??

Luciano tienes absolutamente toda la razón, cuando medí el lanzamiento fué por pasos (no acostumbro a andar pescando con huicha en mano y menos una tan larga, jajaja...) tenía pre grabados los pasos a un metro (obvio, falló el sistema), la Expert Distance es de 32 mts.(revisé la caja donde venía) y me quedó como 1 mt. en el carrete eso hace un lazamiento de 31 mts. y cuando medí lo hice hasta la mosca con un lider muy largo (como me gusta usar) de 3.5 mts de lider (lo acabo de medir), sumando da 34,5 mts de lanzamiento. Me declaro culpable por 3.5 mts faltantes y dejo en claro que eran condiciones optimas, incluso con un pelin de viento a favor.

Re: Re: Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 13:09
by funkouc
jc_hernaiz wrote:funkouc wrote:jc_hernaiz wrote:usando double haul y alcanzando un lanzamiento de 35 mts con una y como 38 mts con la otra caña 5 (sin viento). .
Oiga estimado, me nace una duda, como lo hace para lanzar 38 mts con una GPX #5 o #6, si la línea tiene nada más que una longitud de 27 mts?? Los 11 restantes son de backing, de leader??

Luciano tienes absolutamente toda la razón, cuando medí el lanzamiento fué por pasos (no acostumbro a andar pescando con huicha en mano y menos una tan larga, jajaja...) tenía pre grabados los pasos a un metro (obvio, falló el sistema), la Expert Distance es de 32 mts.(revisé la caja donde venía) y me quedó como 1 mt. en el carrete eso hace un lazamiento de 31 mts. y cuando medí lo hice hasta la mosca con un lider muy largo (como me gusta usar) de 3.5 mts de lider (lo acabo de medir), sumando da 34,5 mts de lanzamiento. Me declaro culpable por 3.5 mts faltantes y dejo en claro que eran condiciones optimas, incluso con un pelin de viento a favor.

La GPX tiene 90 pies, 27,4 mts (
www.scientificanglers.com), ya con eso es suficiente
Salute
Re: Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 04 Jan 2013, 13:30
by seckar1812
cmiranda wrote:Sergio, leí q tenias.
Pq la cambiaste?
Andaba bien con viento?
Alguna otra linea a recomendar?
Gracias, saludos
La verdad, la compré para usarla en una laguna de la zona especifícamente pero in situ solo utilizé una ST de 200 grains que me acomodo mas...y los piques se daban a unos 2 mts de profundidad. La Forty con viento de frente (rachas entre 30 y 50 km/h) se comportaba bastante bien y se logran sus buenos metros, la vendí porque la mayoría de los piques son dentro de los 30 metros y ademas q llego mi float y con eso puedo pescar bien a dentro de esta laguna por lo q estaba de vacaciones en su bobina.
enviado desde mi encefaloraquideo-mastorideo usando mis dedos y un celular.
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 05 Jan 2013, 01:03
by FiragAAAAAAA
Hay un review de
http://www.yellowstoneangler.com eso si en cañas de 5 , donde esta la tfo bvk 5 y dicen que la tfo bvk 5 funciona mejor con una linea 6, ellos usaron la gpx pero recomendaban una 6 S.A. Trout taper.
No digo que hay que hacerles caso porque hay muchos factores de por medio pero podrías considerar usar un numero mas para esa caña.
Ahora opinion personal gpx nomas de 5
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 05 Jan 2013, 09:10
by Bagual
Seckar tiene razón, todas las que tienen un shooting taper grueso caen como piedra, forty+, wolf TT ambush, no sé cual mas.
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 06 Jan 2013, 17:00
by Gaushito
Asi es la presentacion se va a las pailas con las lineas mencionadas y cuantas mas como la multi de loop que igual posee un taper corto. Ahora si piensas usar lineas de este tipo recomiendo una caña de accion rapida. Inclusive una caña 6 ni se chista en tirar casi 300 grains lo digo porque cuando compre la ambush de Royal Wuff en #6 al pesarla estaba bordeando los 280 grains por lo que una wet tip o similar de 250 grains debiese andar de pelos sin sentir demasiada carga en la caña. En mi caso la probe en una winston passport.
En cuanto al carrete para la wet tip te serviria pero en el caso de una linea WF o ST de torpedo corto se te va a hacer chico el carrete puesto a que el taper de estas lineas suele ser bastante mas grueso que las lineas comunes
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 07 Jan 2013, 11:22
by Bagual
aqui ya nos vamos a meter en otro tema, las lineas multi tip, o el uso de los poly leaders con lineas floating. creo que es un error, las lineas que uno compra tienen un diseño, una conformacion, del tipo que sean (DT, WF, ST, DC), a las que si le agregamos un shooting o un polyleader es como ponerle un tip a una linea que ya tiene tip, un tip a una linea que es double taper y cosas raras como esas. Analizando esto es que decidi comprar un Running, que los venden, y a ese agregarle las puntas, que se logra con esto, 1ero el running es el cuerpo de la lunea que va justo antes de la cabeza, por lo que su largo va a ser menor al de una linea completa, 2do, esta diseñado para pasar como avion por las guias de la caña, 3ero, no tiene una forma especifica, por lo que se complementará con la punta que uno elija para la ocación. esperando contribuir a Uds. saludos.
Re: Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 07 Jan 2013, 12:45
by seckar1812
Bagual wrote:aqui ya nos vamos a meter en otro tema, las lineas multi tip, o el uso de los poly leaders con lineas floating. creo que es un error, las lineas que uno compra tienen un diseño, una conformacion, del tipo que sean (DT, WF, ST, DC), a las que si le agregamos un shooting o un polyleader es como ponerle un tip a una linea que ya tiene tip, un tip a una linea que es double taper y cosas raras como esas. Analizando esto es que decidi comprar un Running, que los venden, y a ese agregarle las puntas, que se logra con esto, 1ero el running es el cuerpo de la lunea que va justo antes de la cabeza, por lo que su largo va a ser menor al de una linea completa, 2do, esta diseñado para pasar como avion por las guias de la caña, 3ero, no tiene una forma especifica, por lo que se complementará con la punta que uno elija para la ocación. esperando contribuir a Uds. saludos.
Hace tiempo q tenia la misma inquietud, cuentanos q tal resulta.
enviado desde mi encefaloraquideo-mastorideo usando mis dedos y un celular.
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 07 Jan 2013, 13:49
by jc_hernaiz
Carlos ambos somos de Conce, yo con todo lo que he leido aquí estaría más perdido que al principio para escoger una linea, en cuanto tengas la caña #6 que quieres para respaldo mandame un MP y la probamos con mis Expert Distance, la probamos en tu caña y puedo llevar mi caña #5 para que veas como se comporta con la linea #5 y la #6 a ver si te gusta más en su numero o en uno superior, te parece?
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 07 Jan 2013, 14:24
by Emanuel Eugenio
Bagual wrote:aqui ya nos vamos a meter en otro tema, las lineas multi tip, o el uso de los poly leaders con lineas floating. creo que es un error, las lineas que uno compra tienen un diseño, una conformacion, del tipo que sean (DT, WF, ST, DC), a las que si le agregamos un shooting o un polyleader es como ponerle un tip a una linea que ya tiene tip, un tip a una linea que es double taper y cosas raras como esas. Analizando esto es que decidi comprar un Running, que los venden, y a ese agregarle las puntas, que se logra con esto, 1ero el running es el cuerpo de la lunea que va justo antes de la cabeza, por lo que su largo va a ser menor al de una linea completa, 2do, esta diseñado para pasar como avion por las guias de la caña, 3ero, no tiene una forma especifica, por lo que se complementará con la punta que uno elija para la ocación. esperando contribuir a Uds. saludos.
Creo que hay que diferenciar un par de cosas, que una linea sea wf, dt o cualquier otro modelo es independiente del tipo de tip y front taper que tenga esta linea, por ejemplo tenemos lineas TT con un tip y front taper ultra largos y finos y cabezas nymph con tip y front taper cortos y gruesos pero ambas son weight forward, por eso para polys pesados se usan lineas con diseños en especifico y lo mismo para polys mas livianos o delgaditos. Al momento de elegir un polylider hay q tener en cuenta el diametro del butt del poly y el diametro del tip de la linea con la cual lo usaremos, es exactamente lo mismo que hacemos al momento de confeccionar un lider (el lider, a mi modo de ver, es una prolongación del tip de la línea que nos permite atar la mosca).
Saludos!
Re: Armando un equipo #6, ayuda porfa.
Posted: 07 Jan 2013, 17:36
by Bagual
Carlos, lo que dice jc_hernaiz tiene razon, nos avizas y el lleva su linea, yo llevo la forty plus, encendemos carbon, llevamos unas marcelas (chelas), y asi va matizandose la cosa ... jejejejejeje.