Page 1 of 1

El Didymo suena en valdivia

Posted: 17 Dec 2012, 20:18
by mosquero
Ayer tuve un hermoso día de pesca en valdivia, en un sector conocido como el balseo de San Javier . Una vez que cruzamos en la balsa , el operario de ésta nos dijo que la pesca estaba mala, porque se metió el alga que tiene la escoba en otros río, el didymo le preguntamos , a lo cual respondió SÍ, esta es una información que les ha llegado de otros pescadores, y que él ha repetido a los pescadores que cruzan por la balsa, lo cual encontré genial, creo que podría hacerse la entrega de algún folleto a cada vehículo y persona que cruza por dicha balsa, pues es un sector muy concurrido por los lugareños para pasar el calor en días de verano. Sernapesca podría gestionar algo al respecto. Bueno, una vez que nos cuenta esta realidad, nuestra preocupación fue observar las condiciones del agua, y afortunadamente no encontramos la presencia del alga en el sector, , pero aun así , es preferible pensar que el alga está , que aun no se ha desarrollado solamente , y llegar a desinfectar los equipos. Un dicho muy sabio dice, SI EL RÍO SUENA, ES PORQUE PIEDRAS TRAE. A los mosqueros de la región de los ríos, si bien no presencié el didymo, para que arriesgarnos, sino simplemente llegar a desinfectar todo.
Mañana me dispongo a volver a la novena región, pues mis clases ya terminaron , por lo que vuelvo a mis tierras, y después de cada jornada de pesca a desinfectar, pués está la escoba en la Región de la Araucanía :sad: .

Buena pesca a todos..

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 17 Dec 2012, 20:56
by Miguelito
mosquero wrote:Ayer tuve un hermoso día de pesca en valdivia, en un sector conocido como el balseo de San Javier . Una vez que cruzamos en la balsa , el operario de ésta nos dijo que la pesca estaba mala, porque se metió el alga que tiene la escoba en otros río, el didymo le preguntamos , a lo cual respondió SÍ, esta es una información que les ha llegado de otros pescadores, y que él ha repetido a los pescadores que cruzan por la balsa, lo cual encontré genial, creo que podría hacerse la entrega de algún folleto a cada vehículo y persona que cruza por dicha balsa, pues es un sector muy concurrido por los lugareños para pasar el calor en días de verano. Sernapesca podría gestionar algo al respecto. Bueno, una vez que nos cuenta esta realidad, nuestra preocupación fue observar las condiciones del agua, y afortunadamente no encontramos la presencia del alga en el sector, , pero aun así , es preferible pensar que el alga está , que aun no se ha desarrollado solamente , y llegar a desinfectar los equipos. Un dicho muy sabio dice, SI EL RÍO SUENA, ES PORQUE PIEDRAS TRAE. A los mosqueros de la región de los ríos, si bien no presencié el didymo, para que arriesgarnos, sino simplemente llegar a desinfectar todo.
Mañana me dispongo a volver a la novena región, pues mis clases ya terminaron , por lo que vuelvo a mis tierras, y después de cada jornada de pesca a desinfectar, pués está la escoba en la Región de la Araucanía :sad: .

Buena pesca a todos..
Hola Nibaldo
Pues puedes hacer la sugerencia a sernapesca a traves de la pagina

http://www.sernapesca.cl/index.php?opti ... Itemid=496

pinche en Image
http://corvina.sernapesca.cl:8080/Siac/ ... ario.xhtml
ya lo he hecho dos veces y me han contestado...nada se pierde, justamente esta fue la respuesta ante solicitud de mayor fiscalización en ese sector..
Image

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 17 Dec 2012, 20:59
by Princetóbal
Ya está en Fuy y Enco, así que no creo que la información que te dieron esté tan errada...

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 17 Dec 2012, 21:36
by planosjr
Lamentable seria, pero como dice Cristobal, no seria nada de extraño tomando en cuanta que no es mucho lo que se ha hecho por parte del gobierno para impedir su avance...yo también opte por desinfectar mis equipos aun cuando solamente he pescado dos veces en lo que va de esta temporada y lo he hecho solo embarcado y en río Maullin, prefiero asegurarme que ser el responsable de llevar el alga a alguno de mis sectores de pesca.

En estos tiempos no hay que olvidar la consiga, Remover, Lavar y secar.

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 17 Dec 2012, 21:54
by disident
tienes coordenadas de la ubicacion del balseo ? Atte

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 18 Dec 2012, 10:09
by Miguelito
disident wrote:tienes coordenadas de la ubicacion del balseo ? Atte
Estimado
Mas menos por aquí.
san javier
-39.772922,-72.990812
copia y pega las coordenadas acá
http://maps.google.cl/maps?hl=es&tab=wl

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 18 Dec 2012, 12:31
by darrieta
Miguelito,
Había escuchado algo pero no sabia donde, seria una pena perder el san Pedro con la alga, tendré cuidado y si podemos hacer algo en la ciudad para prevenir un desastre cuenten conmigo.

Enviado desde mi reloj CASIO

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 18 Dec 2012, 13:27
by Miguelito
darrieta wrote:Miguelito,
Había escuchado algo pero no sabia donde, seria una pena perder el san Pedro con la alga, tendré cuidado y si podemos hacer algo en la ciudad para prevenir un desastre cuenten conmigo.

Enviado desde mi reloj CASIO
Hola Diego
Pucha para poner un granito mas, me tinca un cartel en el sector de san javier, recordando las medidas de administración según sernapesca y respecto al dydimo..
el tema son las lucas para mandarlo a hacer...
algún auspiciador nos falta..

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 18 Dec 2012, 20:20
by mosquero
Miguelito wrote: Hola Nibaldo
Pues puedes hacer la sugerencia a sernapesca a traves de la pagina
lo haré gracias por el dato :good:

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 18 Dec 2012, 20:28
by nexxo
que situación mas deprimente.....que impotencia pensar que este cáncer esta invadiendo nuestros ríos sin que aun no se tomen las medidas necesarias para frenar su avance...... :mad:

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 18 Dec 2012, 20:49
by Miguelito
Asi es, pero como dijo un experto en el IF4, también es una oportunidad para mejorar los sistemas preventivos para otros organismos invasores mas chacales que el dydimo...
este que esta en norteamerica que afecta directamente a los peces provocando malformaciones..la Myxosoma cerebralis Image
http://es.wikipedia.org/wiki/Myxobolus_cerebralis

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 18 Dec 2012, 21:20
by pmf
Que lastima lo que ocurre, sobretodo porque no es solo algo que afecta a los peces, sino que al medioambiente global. No obstante, nuestra preocupacion, esta por debajo del interes de las autoridades, ya que ha sido muy lenta la capacidad de reaccion en este tema.

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 19 Dec 2012, 07:18
by Mauricio Tellez
Exactamente Miguelito....

como se dijo en IF4, veamos el Didymo como una oportunidad!!!
hay cosas mucho Peores... el Didymo solo es un alga!!!

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 19 Dec 2012, 07:31
by mosquero
Mauricio Tellez wrote:Exactamente Miguelito....

como se dijo en IF4, veamos el Didymo como una oportunidad!!!
hay cosas mucho Peores... el Didymo solo es un alga!!!
Así es :good: . Bueno, pensando nuevamente en el didymo y desinfección de equipos, ¿ están desinfectando las moscas de la jornada? .

:good:

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 19 Dec 2012, 12:17
by Trucho
mosquero wrote:
Mauricio Tellez wrote:Exactamente Miguelito....

como se dijo en IF4, veamos el Didymo como una oportunidad!!!
hay cosas mucho Peores... el Didymo solo es un alga!!!
Así es :good: . Bueno, pensando nuevamente en el didymo y desinfección de equipos, ¿ están desinfectando las moscas de la jornada? .

:good:
se podrían dar indicaciones especificas como desinfectar los equipos, por ejemplo: ¿con qué desinfectar?, ¿cómo es la solución de la desinfección?, ¿qué es lo que debo desinfectar luego de la jornada?, etc, para que quede clarito y no existan excusas.

Saludos

Re: El Didymo suena en valdivia

Posted: 19 Dec 2012, 13:48
by planosjr
Estimado, para tener acceso a buena informacion te invito a revisar el sitio: www.didymo.cl.

Lamentablemente este es un alga que llego para quedarse en nuestros cuerpos de agua, cada día serán mas los ríos y lagos que tengan su presencia, de hecho les comento que ya se están realizando acciones para que se tomen muestreos de un tramo del río Petrohue, el que posiblemente este contaminado con esta alga invasora, una vez que tenga (ojala) el desmentido o la confirmación, informare para que todos puedan tomar las medidas de precaución al respecto. Aun cuando lo ideal es desinfectar si o si los equipos aun cuando no se tenga confirmación de didymo en la zona donde pesquemos, yo lo he hecho en mis dos salidas esta temporada, no es solo cosa de pescar sin rebarba o liberar las truchas, esto es realmente vital para la vida de mas que las especies salmonideas.