Page 1 of 1
Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 05 Dec 2012, 19:59
by greenmachine
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 05 Dec 2012, 20:22
by Miguelito
Me muero de la envidia!.. na mas que decir espectacular....
uf..un sueño seria estar aprendiendo de esos grandes maestros Mortensen y Gawesworth en vivo y directo, gracias por compartir estas imágenes. Hay alguna pagina web donde ver mas?
gracias
Saludos
Miguel
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 05 Dec 2012, 20:38
by mauro schiappacasse
Que notableee! que ganas de haber participado. También me gustaría saber si hay alguna página para alguna lectura entretenida. Saludos
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 05 Dec 2012, 20:48
by planosjr
Muy bueno..
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 05 Dec 2012, 21:25
by rmora
Buff... Espectacular!!!!!
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 04:00
by Manuel Jose
Gracias por el reporte! Bueno ver el trabajo que se hace en otros lados.
Impresionante la asistencia, y de la locacion nada que decir.
Saludos
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 07:19
by greenmachine
Aparentemente no tienen pagina web. Hay una pagina en facebook pero está inactiva y lo que sale en la red es en en base a publicaciones estatales relacionadas con turismo local que han reporteado eventos anteriores. Sobre el evento de este año todavía no hay nada.
Saludos
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 07:32
by ctorresmol
tremenda produccion
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 07:51
by Trout Bum
Wow, y con clinicas de Simon Gawesworth y Henrick Mortensen, de lujo!!!
De acuerdo a la info presentada (aunque son datos para la porción del rio grande Argentino) y tu experiencia, cual es el pick en fecha donde se encuentran la mayor concentración de SRB en el rio? pero en el lado chileno, Marzo?.
Gracias por todas las imágenes,
Saludos
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 10:25
by nemesio espinoza
muchos conocidos, y varios amigos participando, no pude asistir por estar operado de vesícula recientemente,pero el año que viene seguramente y si dios quiere estaremos allí,la verdad para los pescadores de spey es todo un lujo encontrarse en vivo con los máximos exponentes de esta técnica, y para los que defendemos la caña de una mano, es igualmente interesante participar, pues viene mucha gente de distintos lugares de argentina, y cada uno cuenta su propia experiencia y enriquece esos días de encuentro, donde solo se habla de pesca con mosca.
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 14:26
by hinojosa
Uff... Espectacular!
Felicitaciones
www.clubpatagonia.cl
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 18:28
by Gaushito
Que lastima que no pude asistir le haremos empeño para la prixima del otro año... de lujo las imagenes Cosme....se las mandaron...
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 19:41
by greenmachine
Hubo mosqueros con spey y caña de una mano por igual. Si bién hubo mucha pesca y no faltaron los calentitos que estuvieron a concho metidos en el agua, el énfasis del evento era la camaradería en el río, compartir con otros pescadores. Se hizo mucho hincapié en respetar los horarios de almuerzo y los de salida de la estancia.
Para mí se cumplió el objetivo que era conocer y pescar el rio Grande del lado argentino. Si bien los magallánicos estamos relativamente cerca, el acceso es difícil por el sistema de cotos privados. Los costos son prohibitivos para la mayoría.
Me sorprendió que tan bién estudiado tienen a la pesquería del rio Grande. Se invierte mucha plata en eso y es lógico. Si quieres optimizar el recurso en términos turísticos y deportivos hay que hacerlo así.
Castor:
La información presentada no es muy buena para el lado chileno: A diferencia de lo que pensaba, la mayoría del run tiene sitios de desove en el lado argentino. Al lado chileno pasa aproximadamente el 5-10% del run y además desfasado. Si bien puedes tener capturas interesantes toda la temporada, lo mas seguro son las ultimas 4 semanas.
Saludos
Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 06 Dec 2012, 19:42
by Trout Bum
greenmachine wrote:Hubo mosqueros con spey y caña de una mano por igual. Si bién hubo mucha pesca y no faltaron los calentitos que estuvieron a concho metidos en el agua, el énfasis del evento era la camaradería en el río, compartir con otros pescadores. Se hizo mucho hincapié en respetar los horarios de almuerzo y los de salida de la estancia.
Para mí se cumplió el objetivo que era conocer y pescar el rio Grande del lado argentino. Si bien los magallánicos estamos relativamente cerca, el acceso es difícil por el sistema de cotos privados. Los costos son prohibitivos para la mayoría.
Me sorprendió que tan bién estudiado tienen a la pesquería del rio Grande. Se invierte mucha plata en eso y es lógico. Si quieres optimizar el recurso en términos turísticos y deportivos hay que hacerlo así.
Castor:
La información presentada no es muy buena para el lado chileno: A diferencia de lo que pensaba, la mayoría del run tiene sitios de desove en el lado argentino. Al lado chileno pasa aproximadamente el 5-10% del run y además desfasado. Si bien puedes tener capturas interesantes toda la temporada, lo mas seguro son las ultimas 4 semanas.
Saludos
Muchas Gracias

Re: Encuentro Patagónico - MAS FOTOS
Posted: 22 Dec 2012, 15:30
by Gaushito
Castor wrote:Wow, y con clinicas de Simon Gawesworth y Henrick Mortensen, de lujo!!!
De acuerdo a la info presentada (aunque son datos para la porción del rio grande Argentino) y tu experiencia, cual es el pick en fecha donde se encuentran la mayor concentración de SRB en el rio? pero en el lado chileno, Marzo?.
Gracias por todas las imágenes,
Saludos
Dentro de mi experiencia que tengo en este maravilloso rio que me dio grandes satisfacciones en mi era ferretera y hace un tiempo epoca mosquera es algo variado el tema de las runs pero gralmente febrero - marzo es la mejor epoca. Ahora con el hecho de las lluvias y deshielo el rio viene bastante mas crecido que otros años en esta fecha por lo que puede que se puedan pillar algunas ya a mediados de enero. El año pasado recuerdo que a pesar de lo bajo que venia el rio a mediados de enero logre enganchar una sea run de unos 5 kgs y segun algunos guias se empezaron a avistar con mas frecuencia en marzo