Page 5 of 5
Re: Distancias con Floating #3 y #5
Posted: 06 Dec 2010, 20:27
by Lucas_Ober
en todo caso la línea rio gold convierte cualquier caña en un cañón
Re: Distancias con Floating #3 y #5
Posted: 06 Dec 2010, 21:45
by nemesio espinoza
aca en la tierra del fuego, el viento esta casi siempre, por lo cual en vez de tratarlo como un problema, tratamos de usarlo a favor. cuando viajo a puerto montt pesco sin viento, y la verdad es que tengo una sensacion poco comoda por , la costumbre de pescar por lo general con viento continuo, usando tecnicas para favoreserse de este.en el lanzamiento deberiamos volver a lo basico,antes de tratar de encontrar marcas que nos hagan el trabajo y pesquen por nosotros,para obtener buenos lanzes,no importa la caña y la accion que esta tenga, hay que prestarle mas atencion a nuestros defectos,si lanzamos pocos metros, es porque no esperamos que se estire bien la linea y nos apresuramos en el cast,y no porque la linea y la caña sean horribles, en la pesca con mosca. el secreto esta en la practica.
Re: Distancias con Floating #3 y #5
Posted: 07 Dec 2010, 10:14
by leonardo73
rreino wrote:Querido foro: El sábado y domingo me levanté al alba y me fui a la plaza que está en El Bosque con Pocuro y me puse a castear para ver si podía detectar mis mañas (traté de decirle a mi señora que se levantara conmigo y me filmara pero con poco éxito...). En fin, como la única forma (según yo) de mejorar el casteo es hacerlo de manbera conciente (es decir sin le presión de tener un río por pescar por delante) es hacerlo en el pasto, practicando. Logré las siguientes distancias:
Caña #5 (Okuma Sierra 2 tramos) con Línea Fairplay #5 = 17 metros
Caña#3 (Okuma Guide Select 3 tramos) con línea Adams #3-4 = 13 metros
Qué opinan? A mí me parece poco....
Alguien que viva por el sector para juntarse a castear en la plaza el otro fin de semana?
Hola, yo te puedo decir que a medida que practicas vas logrando mejor distancia, pero también te puedes ayudar de la técnica del doble haul que a mi personalmente me ha servido bastante. te adjunto link:
http://www.youtube.com/watch?v=OECPeSbA ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=zcE-9WPu ... re=related
Saludos
Re: Distancias con Floating #3 y #5
Posted: 07 Dec 2010, 15:22
by esteban
flyfox wrote:despues de leer todos los post, mi pregunta cual es la idea de lanzar 80 metros y ser feliz si generalmente las truchas estan mas cerca que 10mt?
saludos
don flyfox ciertamente, aunque me considero un desconocedor de rios (siempre me va como el loly) en esteros cordilleranos, casi siempre me va la raja. En estos esteros y en los spring creeks, lo que he visto siempre son truchas en las orillas descanzando tras una piedra, esperando, durmiendo la mona o tomando el sol.
si somos cuidadosos, a mi me costó,y me sigue costando, no llegar como zopilote a una orilla sin patear piedras o quebrar una rama o tropezarme, les aseguro que pillamos las truchas a menos de 1 metro de la orilla.
lanzar 25 mts puede ser si el rio es grande (soy nulo) o para una laguna o para el mar, para bien o para mal, aunque por suerte ya estoy coordinando mejor el double haul y lanzando por gusto lejos (quien dijo que esto era puro pescar), si uno se acerca sigilosamente incluso con pisadas de gato, por el lado que el reflejo evita que te vea el pez, desde atras, suavemente, ni siquiera vas a necesitar 4 metros
:D
Re: Distancias con Floating #3 y #5
Posted: 07 Dec 2010, 18:08
by Lucas_Ober
muy cierto
Re: Distancias con Floating #3 y #5
Posted: 08 Dec 2010, 19:24
by ob1
esteban wrote:ya estoy coordinando mejor el double haul y lanzando por gusto lejos (quien dijo que esto era puro pescar)
Gran reflexión!!
Saludos,
OB1