mosquero wrote:amigos se que no poseo la mejor redaccion de todas , pero escribí lo que puede ser una carta al presidente, obviamente si hay que mejorar algo se aceptan ideas, se las pego a continuacion para que realizan las mejoras pertienentes, como por ejemplo en remitente, que no supe como ponerle, además hay que agragar un direccion por si se recibe una respuesta, y ayuda de ortografía............lo dejo en manos de los expertos aqué está
Su Excelencia
Sr. Sebastián Piñera Echenique
Presidente de la República
Señor Presidente:
La comunidad de pescadores deportivos de Chile nos dirigimos a usted con la intención de manifestar una lamentable situación.
Don Patricio Salas Carrasco es un gran deportista y amante de la naturaleza de 39 años, que se ha desempeñado en la fiscalización de los pescadores furtivos e ilegales que no cumplen la reglamentación vigente para la pesca deportiva en nuestro país en las zonas de Cunco-Melipeuco de la IX región. Una vez fue elegido por una revista internacional de pesca deportiva, entre los mejores exponentes de la pesca con mosca en Chile. Incluso compartió con campeones mundiales a quienes siguió en competencias en el extranjero. Siempre venían a él pescadores de Perú, Estados Unidos y Europa quienes lo ubicaban frecuentemente, en reportajes sobre pesca deportiva en revistas especializadas. Hoy Patricio Salas C. se debate entre la vida y la muerte debido a que el pasado viernes 26 de Marzo del presente año fue atacado por unos pescadores furtivos quienes lo golpearon varias veces en la cabeza con un elemento contundente al verse sorprendidos en la práctica ilegal de la pesca de salmones Chinook en el cauce el río Allipén, situación que le produjo fractura de cráneo y perdida me masa encefálica. El golpe, que afectó uno de sus lóbulos cerebrales, lo hará perder el habla y la memoria. Es probable que quede inmovilizado de un lado y pierda parte de su capacidad cognitiva dicen los especialistas. No quisiéramos nunca pasar por una situación como la que está viviendo en estos momentos la familia de Patricio, pero el nulo trabajo del Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) en el área de fiscalización de la pesca deportiva a permitido la formación de “mafias” que trafican la carne y huevos de salmón, a las cuales Patricio se enfrentaba prácticamente solo en muchas ocasiones.
Año a año los pescadores deportivos pagamos una licencia que nos permite llevar a la práctica nuestra apasionada actividad de acuerdo a las reglas vigentes, y es por ello que también esperamos que se nos fiscalice, pero nunca sucede, y muchas veces nos encontramos en un río frente a estos pescadores ilegales que bien saben que nunca se fiscaliza, llegando incluso a acabar con los recursos de un sector (peces) debido a la utilización de redes y otros artefactos no permitidos según la ley de pesca deportiva.
Patricio Salas Carrasco se ha preocupado de que la ley que nuestro país establece se cumpla, y no podemos permitir este tipo de delincuencia, que ha llegado al nivel tan bajo de atacar a una persona con intenciones de matarla.
Creemos que por respeto a Patricio y su familia que hoy está pasando por una gran angustia se deben realizar mejoras urgentes en materia de fiscalización de pesca deportiva, y así no permitir nuevamente que la vida de una persona esté en peligro para que se tengan que tomar medidas.
Patricio es un hombre casado, es por ello que también queremos solicitar su ayuda con esta familia, pues sabemos que de recuperarse Patricio, deberá pasar mucho tiempo en rehabilitación e imaginamos la gran cantidad de gastos que deberán asumir, además de los gastos propios del diario vivir.
Sin más que agregar nos despedimos esperando su respuesta frente a esta triste realidad.
Se despiden atentamente los pesadores mosqueros de Chile…
Mejoré la redacción, pero la idea se mantiene:
Señor Presidente:
Mediante la presente, a nombre de la comunidad de pescadores deportivos de Chile, nos dirigimos a usted con la finalidad de ponerle en conocimiento de una lamentable situación ocurrida la semana pasada:
Patricio Salas Carrasco, destacado guía de pesca con mosca, fiscalizador y amante de la naturaleza, se encuentra en estado grave en el hospital de Temuco, tras ser cobardemente atacado por delincuentes en el río Allipén, el viernes 26 de marzo.
Patricio ha dedicado años al cuidado de los recursos naturales de nuestro país, fiscalizando a pescadores furtivos e ilegales que no cumplen la reglamentación vigente para la pesca deportiva, en las zonas de Cunco - Melipeuco de la IX región. Fue elegido por una revista internacional como uno de los mejores exponentes de la pesca con mosca en Chile e incluso compartió con campeones mundiales, a quienes siguió en competencias en el extranjero. Siempre fue requerido por pescadores de Perú, Estados Unidos y Europa, quienes lo citaban frecuentemente en reportajes sobre pesca deportiva en revistas especializadas.
Durante el pasado viernes 26, al verse sorprendidos por Patricio en faenas de extracción ilegal de salmones Chinook, con arpones desde el cauce el río Allipén, delincuentes lo golpearon reiteradas veces en la cabeza con un elemento contundente. Esta situación le produjo una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Los golpes afectaron uno de sus lóbulos cerebrales, afectando el habla y la memoria, con probabilidades de perder movilidad y parte de su capacidad cognitiva, según los especialistas.
La dramática situación que le hemos descrito es, en parte, resultado de la escasa presencia del Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) y Carabineros en el área de fiscalización de la pesca deportiva. Esto ha permitido la formación de “mafias” que trafican la carne y huevos de salmónidos, a las cuales Patricio debía enfrentarse prácticamente solo para poner freno a la depredación indiscriminada de las poblaciones de peces, hecho que atenta contra el turismo y los empleos asociados a la pesca deportiva.
Año a año los pescadores deportivos pagamos una licencia que nos permite llevar a la práctica nuestra pasión de acuerdo a la reglamentación vigente. Es por ello que también esperamos que se nos fiscalice, lo que rara vez sucede y, por el contrario, muchas veces nos topamos en un río con pescadores ilegales que depredan amparados en el nulo control. En ocasiones se llega a acabar con las poblaciones de peces de un lugar, debido a la utilización de redes, ganchos y otros elementos no permitidos según la ley de pesca deportiva.
Patricio Salas Carrasco siempre se preocupó de que la ley se cumpla y no podemos permitir que la delincuencia, que ha llegado al extremo de atacar a una persona con intenciones de matarla, se tome nuestros cursos de agua y atente contra el turismo y el empleo.
Creemos que por respeto a Patricio y su familia, que hoy está pasando por una gran angustia, se deben realizar mejoras urgentes en materia de fiscalización de pesca deportiva y acabar con el comercio ilegal de salmónidos, tomando medidas contra los restaurantes y otros compradores que alimentan este círculo delictual.
Por otra parte, Patricio es un hombre casado, por lo que queremos solicitar ayuda para su familia, pues, si logra recuperarse, deberá pasar mucho tiempo en rehabilitación e imaginamos la gran cantidad de gastos que deberán asumir, además de aquellos propios del diario vivir.
Sin más que agregar, nos despedimos esperando su respuesta frente a esta triste realidad.
Pescadores mosqueros de Chile.
¿QUIÉN LA ENVIARÁ? ¿CÓMO SEGUIMOS?