Page 2 of 4

Posted: 06 May 2008, 23:26
by P@blo
Aqui esta el rey de los condoros:

1.- Cuando era chico y sólo mi papa tenia caña (mosquera), nos bajamos del auto y yo sin darme cuenta que la caña estaba entre la puerta del auto y el auto =P la cerre y CRASHHHHH caña y mi papa segundo antes había gritado NOOOOO pero ya era tarde... :cry:

2.-En mis tiempos de ferretero arme mi caña, puse el carrete, lanze, pero cuando quise enrollar sorpresa sorpresa no estaba la manilla, por la .... se me habia olvidado apretarla y habia caido al agua... Hasta hay no mas quede :redface:

Posted: 06 May 2008, 23:54
by Petelo
El mas feo, fue cuando hechamos el bote al agua en la laguna de aculeo, mi Mama le regalo un motor nuevo de paquete a mi Papa, con las ganas que teniamos de probarlo, ninguno de los 2 se fijo en pegarle el respectivo reapriete a la fijacion del motor, le pegamos el primer tiron pa hecharlo a andar y salta cagando como a 2 metros de altura y tan tan seria todo, todavia esta en el fondo del agua.


:cry:

Posted: 07 May 2008, 08:23
by rreino
Petelo: El motor en el fondo del agua todavía ? Jajajajaja Y no hubo forma de sacarlo?
P@blo: creo que todos pero absolutamente todos nos hemos servido una caña con la puerta o la maletera del auto. Yo rompí la de mi hermano con la maletera en mi prehistoria mosquera.

Me acabo de acordar que en el último viaje de pesca dejé todo mi equipo listo en la puerta del depto. para cargarlo a la mañana siguiente. Al día siguiente bajé todo al auto (pero TODO, TODO) y lo puse en la maleta del auto: cañas, carretes, wader, moscas, equipo de atado, en fin , TODO y... ¡ slam ! cierro la maleta del auto CON LAS LLAVES DEL AUTO ADENTRO DE LA MALETERA..... tuve que rajar a la oficina en metro, llamar al seguro, conseguir que un cristiano me abriera la maleta del auto (y yo con pasajes a las 18.00), el auto se les fue en collera hasta las 16.00 y recién a las 16.30 pude tener noticias de que lo abrieron ! Rajé a la casa tomé el auto, volé a la oficina terminé lo que tenía que hacer y rajé al terminal con tiempo apenas justo para subirme al bus. Mi partner de pesca estaba advertido: si es necesario te tirai detrá del bus pero la weaita no se va sin mí OK?

R.

Posted: 07 May 2008, 16:00
by Martín...ez
Jajajaja.... A mi me paso que tras recorrer varios kilometros con todo mi equipo para llegar a una lagunita y cuando ya estoy inflando mi Float me percato que no llevaba la barra, por lo que significo tener que ver la forma de adaptar una garrocha y poder pescar, pero de allí no me iba sin pescar.... Igual el problema se pudo solucionar facilmente...

Posted: 07 May 2008, 16:07
by drillsman4
.

Posted: 08 May 2008, 11:22
by Nessy
jajajaaaaaa wuaaaa wenos los comentarios

Eso de que "me hechaste de menos" pta que me ha pasao hartas veces (uno que ya tuvo su matricidio), renuuuuuuunca te vas a acordar de alguien cuendo estas pescando, ni en cuentos. Y de las tallas malas, el año pasado fuimos a cerrar la temporada al queuco y ploooooooop se me quedó el carrete y lineas, ahi tuve como compadre sacando fotos a los amigos, cuak. claro que me vine mas emparafinado que cualquiera!!! consuelo del chileno no mas.

Posted: 02 Dec 2008, 14:40
by fibanez
Ya cabros, moví este tema pre ociosos para acá... seguro que con la nueva temporada se vienen nuevos condoros.

Posted: 02 Dec 2008, 14:47
by PIN PON
Yo pensé que era para recordar la talla del ""Me echaste de menos"" , "y en que momento si estaba pescando" , contestó el otro .

Guena

Posted: 02 Dec 2008, 14:49
by fibanez
Me acordé de uno antiguo...

Pescando en el río Yelcho, justo abajo del puente... Cruzamos vadeando el río que entra por el lado del Yelcho, justo ahí al lado del puente. Cero problema, estuvimos casi todo el día pescando.

El problema fue a la vuelta. Había llovido todo el día, y aunque no había sido muy fuerte, el río del lado había crecido su poco. Los 4 pescadores que andábamos nos tuvimos que agarrar firme y cruzar con harto cuidado, con el culo más apretado que la cresta, hasta que llegamos al otro lado.

Ahí aprendí que nunca hay que quedar al otro lado del río cuando está lloviendo.

Posted: 02 Dec 2008, 15:03
by rreino
"nunca hay que quedar al otro lado del río cuando está lloviendo"

Lo voy a mandar a estampar en mi chaqueta de pesca.

Posted: 02 Dec 2008, 15:15
by T-Rex
rreino wrote:"nunca hay que quedar al otro lado del río cuando está lloviendo"

Lo voy a mandar a estampar en mi chaqueta de pesca.
Yo en lugar de publicarlo, lo mantendía en secreto.

Es mucho mejor chiva que "me abdujeron los extraterrestres" para llegar tarde a casa (o no llegar).

Posted: 02 Dec 2008, 15:17
by planosjr
jajajajaja, perdón por la risa, pero eso es habitual en la zona del Yelcho, en realidad la provincia de Palena y la zona sur están afectas a cambios repentinos en los niveles de agua, cuando llueve, varios sustitos pase igual, de ahi con mis compañeros de pesca o no cruzábamos los rios o lo hacíamos asegurados con una cuerda la que atábamos de lado a lado, aun asi varias veces quedamos asugetados solo de una mano de la cuerda mientras la otra agarraba la caña, conclusión me sirvieron los 8 años de scouts, jajajaja

Posted: 02 Dec 2008, 15:23
by rreino
Ufa ! Pero para eso habría que ir premunido de una soga larga (previsión impensable en mi caso, no por considerarlo innecesario, sino por mi capacidad de retener cosas)

Posted: 02 Dec 2008, 15:34
by planosjr
planosjr wrote:jajajajaja, perdón por la risa, pero eso es habitual en la zona del Yelcho, en realidad la provincia de Palena y la zona sur están afectas a cambios repentinos en los niveles de agua, cuando llueve, varios sustitos pase igual, de ahi con mis compañeros de pesca o no cruzábamos los rios o lo hacíamos asegurados con una cuerda la que atábamos de lado a lado, aun asi varias veces quedamos asugetados solo de una mano de la cuerda mientras la otra agarraba la caña, conclusión me sirvieron los 8 años de scouts, jajajaja
yo aprendi cuando salia a pescar en rios que podrian darme estas sorpresas, siempre sali con una buena cuerda, aprendi en una ocacion en la cual la lluvia y la marea me dejo atrapado en la orilla contraria por 5 horas, llegue a casa de noche vieran visto como me aplaudieron, ya estaba listo el show con caravineros y todo, todos al rescate, por suerte alcance a llegar y dar explicaciones...

Posted: 02 Dec 2008, 15:42
by fibanez
Pin Pon, amarilla por romper el acuerdo. A la próxima hago funcionar la memoria y me acuerdo del WD 40.

Posted: 02 Dec 2008, 15:42
by rreino
planosjr wrote: hubieran visto como me aplaudieron...
:lmao: :lmao: :lmao:

Posted: 02 Dec 2008, 18:50
by PIN PON
Pregunta , cual es el otro lado del río?? El otro va a depender siempre de donde estemos hablando y es muy peligroso ya que puede mover a errores . Que pasa si estamos en éste lado entonces el otro es el que no estamos , clarito . Pero que pasa si estando en éste estamos hablando del otro y alguien se refiere inmediatamente al otro??Entonces el otro pasa a ser éste inmediatamente y no el otro que podríamos pensar en que estamos .

Si esto lo tomamos como referencia física es peligrosísimo ya que alguien pensando que está en éste y se encuentra realmente en lo que alguien le indicó como el otro y está en éste realmente y no en el otro o si estuviera en realidad en el otro no podría tener claridad ni la certeza si se encuentra en éste lado o en el otro. Ven??

Yo no tengo para nada clara ésta cuestión así que eventualmente podría preferir no estar en ningún lado para evitar un riesgo innecesario .en caso de lluvia.

En ese caso me quedaría sin pescar porque si no estoy en ningún lado del río sería imposible hacerlo así que me arriesgare a estar en algún lado , sea éste o el otro o viceversa , que termina indefectiblemente siendo éste de nuevo , lo digo para que no se confundan. Y va a siempre depender de quién esté hablando o sea la posición del locutor y del interlocutor que eventualmente podría estar al otro lado para quíen el otro sería el mismo en que está o sea éste .

Roberto , por favor cuidado con tus comentarios , ya no se adonde chucha ir .

Posted: 02 Dec 2008, 18:52
by PIN PON
rreino wrote:Ufa ! Pero para eso habría que ir premunido de una soga larga (previsión impensable en mi caso, no por considerarlo innecesario, sino por mi capacidad de retener cosas)
Cresta , Reino ya no retiene . Cuidado

Posted: 02 Dec 2008, 18:55
by PIN PON
fibanez wrote:Pin Pon, amarilla por romper el acuerdo. A la próxima hago funcionar la memoria y me acuerdo del WD 40.
Dando bote en el área chica .

Posted: 02 Dec 2008, 19:07
by Edison
PIN PON wrote:Pregunta , cual es el otro lado del río?? El otro va a depender siempre de donde estemos hablando y es muy peligroso ya que puede mover a errores . Que pasa si estamos en éste lado entonces el otro es el que no estamos , clarito . Pero que pasa si estando en éste estamos hablando del otro y alguien se refiere inmediatamente al otro??Entonces el otro pasa a ser éste inmediatamente y no el otro que podríamos pensar en que estamos .

Si esto lo tomamos como referencia física es peligrosísimo ya que alguien pensando que está en éste y se encuentra realmente en lo que alguien le indicó como el otro y está en éste realmente y no en el otro o si estuviera en realidad en el otro no podría tener claridad ni la certeza si se encuentra en éste lado o en el otro. Ven??

Yo no tengo para nada clara ésta cuestión así que eventualmente podría preferir no estar en ningún lado para evitar un riesgo innecesario .en caso de lluvia.

En ese caso me quedaría sin pescar porque si no estoy en ningún lado del río sería imposible hacerlo así que me arriesgare a estar en algún lado , sea éste o el otro o viceversa , que termina indefectiblemente siendo éste de nuevo , lo digo para que no se confundan. Y va a siempre depender de quién esté hablando o sea la posición del locutor y del interlocutor que eventualmente podría estar al otro lado para quíen el otro sería el mismo en que está o sea éste .

Roberto , por favor cuidado con tus comentarios , ya no se adonde chucha ir .
según tu razonamiento, cuando llueve habría que pescar en lagunas????