Page 2 of 2

Re: Duda con mosca seca

Posted: 06 Feb 2012, 10:38
by jleonblanco
Lo que también da resultado para mantener las mocas flotando, es la vaselina. Suena medio raro y más de una incomodidad causa, pero está comprobado que da resultado. De hecho lo comprobé estas vacaciones. En una de mis jornadas de pesca en el Río San Pedro, perdí mi botella con flotamosca, era de esas que venden en Reinares. La lesera se me cayó y la corriente la tiene que haber hecho llegar a Valdivia en menos de un minuto. La cuestión es que fui a varios pueblos a ver si encontraba más flotamosca, pero no encontré ninguna tienda especializada en pesca con mosca que tuviera el producto. Al final decidí aplicar algún producto alternativo y se me ocurrió la Vaselina, el problema se suscitaba en la farmacia cuando llegaba a preguntar "¿Heee... tiene vacelina sólida o líquida, sin saborizantes, ni colorantes, ni aroma...? Después de la pregunta, la tensión se podía cortar con cuchillo... jajajaja...

La cuestión es que la vaselina líquida da buenos resultados, así que no importó el bochorno.


Saludos

Duda con mosca seca

Posted: 06 Feb 2012, 16:02
by cjensen
Amigo, con respecto al tamaño para la zona esta bien, segun dicen por ahi anzuelo grande, pescado grande, anzuelo chico, pescado chico y grande!
No se si se entiende!

Sldos


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Duda con mosca seca

Posted: 06 Feb 2012, 18:32
by MaTi_GTI
sip si se entiende amigo muchas gracias, lo otro......en cuanto a la vaselina por si no se encuentra el liquido, hara algun daño? me refiero a contaminacion o que las truchas que muerdan la mosca les afecte de mala manera la vaselina?
gracias por los datitos, si alguien ams quiere aportar, porfavor no duden en hacerlo :), voy a provar con vaselina solida que tengo en la casa y tirar la mosca a la piscina haber que pasa jajajjja

Re: Duda con mosca seca

Posted: 07 Feb 2012, 07:47
by ciudadanourban
MaTi_GTI wrote:......en cuanto a la vaselina por si no se encuentra el liquido, hara algun daño? me refiero a contaminacion o que las truchas que muerdan la mosca les afecte de mala manera la vaselina?
la mayoria de los productos fabricados por marcas especializadas en la pesca con mosca son biodegradables... hay inescrupulosos que aplican silicona para autos a sus moscas, funsiona pero contamina...

te recomiendo 2 marcas de flotantes que no estropean tus moscas "Umpqua" (este lo utilizo en dias de calor ya que sale mas facil aplicarlo y en un dia frio no sale del tubo ni a martillazos... y el "Loon" ese lo aplico en dias frios ya que es mas acuoso y en dias de calor se rebalsa en la aplicaciòn....

estas 2 marcas no estropean tus moscas una vez apliqué uno que venia en un embase perecido al mentholatum y dejó todas mis moscas grasientas y deformes

Re: Duda con mosca seca

Posted: 07 Feb 2012, 21:11
by kuto
...la adams (la Gris) si no flota no te preocupes la pescas como emergente y te aseguro q te dara resultados, saludos

Re: Duda con mosca seca

Posted: 07 Feb 2012, 21:13
by kuto
jleonblanco wrote:... jajajaja...

La cuestión es que la vaselina líquida da buenos resultados, así que no importó el bochorno.


Saludos
Ademas es multiproposito... :P

Re: Duda con mosca seca

Posted: 08 Feb 2012, 00:23
by MaTi_GTI
Najajajajaja gracias amigos, ahora falta salir a pescar no mas jajjajaja, toy verde por salir!!!!
Muchas gracias ppr los concejos

Re: Duda con mosca seca

Posted: 07 Jul 2012, 17:09
by tatan_reyes
De que parte de la zona central eres amigo? Yo soy de Talca podriamos organizar una salida para la proxima temporada. Saludos.

Re: Duda con mosca seca

Posted: 09 Jul 2012, 18:26
by NORBERTO
Una forma práctica que aprendí hace poco : Enganchas una bandita elástica ( gomitas ) del chaleco de un extremo y del otro extremo enganchás la mosca tomándola del tipet hace como que tocas la guitarra No saldrán notas pero la mosca se seca al toque
No se si se entendió
Saludos :police:

Re: Duda con mosca seca

Posted: 09 Jul 2012, 20:29
by Miguelito
NORBERTO wrote:Una forma práctica que aprendí hace poco : Enganchas una bandita elástica ( gomitas ) del chaleco de un extremo y del otro extremo enganchás la mosca tomándola del tipet hace como que tocas la guitarra No saldrán notas pero la mosca se seca al toque
No se si se entendió
Saludos :police:
yes..como en el video que se posteo hace unos días..!

Re: Duda con mosca seca

Posted: 10 Jul 2012, 11:22
by juan_ignacio
compadre nadie le a dicho pero estas mosquitas no tienen una muy buena flotabilidad, ademas la helk caddis que mostraste tiene muy poco pelo de ciervo, hay una versión muy buena que es goma eva de tórax de la helk caddis flota muy bien o si quieres una mosca también que flote bien e imite una caddis compra una godad caddis flota muy bien. si se hunden y quieres secarlas para que floten mas utiliza unos 2 casteos en el aire y listo.

Re: Duda con mosca seca

Posted: 13 Jul 2012, 14:20
by fosorno
asi es no mas, hace tiempo que paso este post pero si alguien lo ve, la addams esta bien desplumada, no se si sera por el uso, pero en general esta mosca tiene un hackle bien prominente (con 2 plumas cafe y grizly) que es el que le da la flotabilidad. y la elk caddis, como bien dice juan_ignacio, parece que estaba caro el pelo de ciervo por esos lados, porque harto cagon el mechon que le puso. En general la elk la hago con mas pelo de ciervo y con un hackle tipo palmer para darle mas vida y flotabilidad.
saludos

Re: Duda con mosca seca

Posted: 15 Aug 2012, 14:38
by Martin
Para otra podrias comprar las moscas en alguna tienda, cosa de ver realemnte o que estas comprando. Porque ambos son patrones de gran flotabilidad, y mas aun en #16, pero el problema esta en el hackle de la adamas, que a mi gusto parecia casi un soft hackle, y en el poco y desordenado pelo de ciervo en la elk hair caddis.
Saludos, exito en tu inicio en la pesca con mosca

Duda con mosca seca

Posted: 11 Sep 2012, 08:59
by MaTi_GTI
Hace tiempo no me metia al foro jajaja, weno la verdad kas compre porq salian muuy baratas en ebay, asi q aproveche, pero al parecer son muy remalas jajaja, mejor comprar en una tienda viendola realmente, o si no hacerlas uno mismo jajaja, saludos a todos!!!

Re: Duda con mosca seca

Posted: 11 Sep 2012, 09:49
by rmora
Amigo.

Sin ser experto, y al contrario, siendo un verdadero novato, pero habiendo estudiado un poco de atado, la elk hair está más pelada que perro con tiña. Se fueron al chancho pà ahorrar ciervo.
Ahora, hay otro punto que aprendí la temporada pasada cuando comencé en esto de, como bien dijo el Vasco, buscar las esquivas verdades de la pesca con mosca, y es que, si bien es cierto la pesca con seca parece ser la más emocionante y técnica de las pescas, la posibilidad de realizarla con éxito en todo momento del día no es común, y por el contrario, parece que esta se da la menor cantidad de veces, cuando las truchas están comiendo en la superficie, dado que se presenta un fenómeno de emergencia (larvas convirtiéndose en adultos y rompiendo la película de agua para deshacerse de su inmadura ropa, y desplegar sus alas para volar). Assí, la mayor aprte del día es aconsejable pescar con ninfas, al menos eso pasa en mi zona, la región del Biobío.
Para hacerla corta (pues tampoco tengo muchos argumentos técnicos para hacerla más larga, habría que ver debajo de las piedras para averiguar que larvas existen en esa parte del río, buscar un patrón que las imite, y comenzar a lanzar con deriva libre, es decir, lanzar cruzado a unos 45º de nuestra posición río arriba, cuidar que la mosca no drague, es decir, que la línea siempre esté por atrás de nuestra mosca para que no la "remolque" a una velocidad diferente de la corriente en ese lugar, y luego estar atento a cualquier cambio de velocidad del líder, que nos indicaría que una truchita se tentó y tomó nuestra mosca.
También es bueno utilizar un indicador de pique, que al undirse o cambiar repentínamente de velocidad, nos indicará que hay un pescadito al final de nuestra linea.
Esta pesca es bastante entretenida.
Sin ir mas lejos, las primeras dos salidas a pescar las hice con mosca seca... resultado: dos truchitas de 20 cm (y quizas menos) en dos días de pesca. La tercera salida la hice con algunos insignes pescadores de mi región, y asesorado por Juanjo Ortíz (CHILEPESCAMOSCA) y Luciano (FUNCOUK), y la cosa cambió. Aunque no andaba con wader (porque no tenía), saqué 7 truchitas en un día. La segunda, fueron unas 20, y la tercera.. la verdad es que perdí la cuenta.
Te repito, la pesca con ninfa es bastante entrete, y me parece que requiere también de una técnica que se va depurando en el tiempo.
Ojalá lo intentes.

Saludos desde Conce!!!!

Duda con mosca seca

Posted: 11 Sep 2012, 10:07
by MaTi_GTI
Si de todas formas ya he practicado con ninfas, espero tener la oportunidad de tener buenas salidas esta temporada, aunque para mi es algo dificil ya q soy completo novato y no salgo con alguien q sepa de pesca con mosca jajaja asi q me voy por el puro instinto :), asi q esperemos tener mejor suerte :), muchas gracias por tus concejos.

Re: Duda con mosca seca

Posted: 11 Sep 2012, 15:16
by maxvillanueva
Otra forma de que floten es darle un buen cast, creo que de eso depende gran parte, porque si la mosca cae al agua de golpe y no suave, esta se hundirá. Saludos!

Re: Re: Duda con mosca seca

Posted: 11 Sep 2012, 18:19
by gen2115
PD: Si no tienes liquido flotamoscas ponle un poco de KIT a las moscas ;)! (silicona para limpiar autos) con eso flotan![/quote]

Pero contaminas mas que la ....!

Enviado desde mi LG-P920 usando Tapatalk 2

Duda con mosca seca

Posted: 12 Sep 2012, 09:00
by MaTi_GTI
Claro eso sabia tb, q con la silicona dr autos se contamina por eso no uso, pero las ultimasnsalidas q hice y use mosca seca lenpuse silicona solida jajaja y si me funcione y hasta obtuve capturas :), se supone q esa silicona no contamina nada, saludos!!!

Re: Duda con mosca seca

Posted: 12 Sep 2012, 10:49
by fosorno
Para el sur ocupan grasa de chancho, 100% natural.
La silicona en spary no creo que sea recomendable, aparte de contaminar porque al caer la mosca al agua se forma una pelicula de aceite que va siguiendo a la mosca lo cual disminulle las probabilidades de pique, para que no ocurra esto hay que echarle solo un poco de flotamoscas, no abusar, asi se contamina menos (porque al final todos son en alguna medida nocivos) y tienes un mejor resultado.
Tambien hay moscas y moscas muchas no necesitan flotamoscas, como la stimulator, dificil que se hunda y una elk bien echa tampoco deberia hundirse.
Saludos