Page 2 of 2

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Posted: 14 Jun 2012, 14:38
by nicotrivelli
Martin aprovecho de preguntar.
En Diciembre-Enero eclosionan las plecopteras. La dieta de las truchas arcoíris y cafés en esa fecha son 100% plecópteras, ya que se desprenden del fondo en derivas accidentales para alimentarse y preparar la eclosión (que no es una emergencia, sino un arrastre por el fondo para salir del agua y eclosionar afuera de la misma)
Debería suceder algo parecido en los ríos de la zona central de Chile, en donde deberíamos tener eclosiones de stoneflies al comienzo de temporada, esto tiene incidencia con los niveles de temperatura del agua, ambiente etc?

saludos

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Posted: 15 Jun 2012, 09:10
by Martinfly
nicotrivelli wrote:Martin aprovecho de preguntar.
En Diciembre-Enero eclosionan las plecopteras. La dieta de las truchas arcoíris y cafés en esa fecha son 100% plecópteras, ya que se desprenden del fondo en derivas accidentales para alimentarse y preparar la eclosión (que no es una emergencia, sino un arrastre por el fondo para salir del agua y eclosionar afuera de la misma)
Debería suceder algo parecido en los ríos de la zona central de Chile, en donde deberíamos tener eclosiones de stoneflies al comienzo de temporada, esto tiene incidencia con los niveles de temperatura del agua, ambiente etc?

saludos
Hola Nico,

No es posible comprar los comportamientos entomológicos entre dos países diferentes. Nosotros tenemos ordenes de insectos MUY similares es verdad, pero no iguales, y además, Valle Hermoso tiene condiciones de temperatura, que solo son comparables con los altos ríos de Montaña. Valle Hermoso queda a 2.200 mts de altura para que tengas una idea.

La verdad es que en la zona central de Chile existen ríos con stoneflies, pero no en la cantidad que existe en Valle Hermoso (30-40 ninfas por piedra) ni tampoco son en muchos esteros la mayor fuente de alimentación. Considerando que en mi opinión, en la zona central la mayor cantidad de alimentos son efemeropteras de la familia de los leptoplhebidos y betidos, y nunca he visto stoneflies en esas cantidades como para saber a ciencia exacta si eclosionan en la misma fecha.

De haberlas, si incide la temperatura del agua para la eclosión de los insectos, y además la maduración sexual de estos, el que en el caso de las plecopteras es de 3 años. Con toda seguridad, no será lo mismo en un estero de la zona central a 900 mts de altura que otro a 2500 mts de altura, en donde las temparaturas son radicalmente diferentes. Si llegas a ver eclosiones de stoneflies en una época, esta se repetirá al año siguiente en la misma fecha, eso si es seguro. Otro tema importante las plecopteras no eclosionan como el resto de los insectos, no "emergen", por eso es absurdo pescarlas como emergentes, y si se fijan casi no hay patrones de emergencias de esta orden, sino que se arrastran en la noche por las piedras, salen del cause del río, y eclosionan fuera del agua. Por eso es dificil ver que alguien haya estado en presencia de eclosiones de plecopteras.

Perdona no haberte respondido mejor, pero aún cuando estudio lo que más puedo entomología, no tengo tanta información entomológica de la zona central como para poder responderte claramente.

Espero en todo caso haberte ayudado en algo, y cualquier duda no dudes en preguntarmelas, y si no la sé, tratemos de investigarla.

Saludos,

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Posted: 15 Jun 2012, 12:31
by radul
ptas, martin te pasaste por tus conocimientos y mas aun tus ganas de compartirlos, se agradece compadre, me conformaría q solo el 30 % de los usuarios activos , tuvieran esas mismas ganas de compartir.

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Posted: 16 Jun 2012, 08:38
by chino mosquero
En relación con la epoca de "eclosión" de la plecopteras en el pais, Gonzalo Cardemil en su libro Insectos Acuaticos de Chile y sus imitaciones en la pesca con mosca, menciona en terminos generales que ellas ocurren temprano en la primavera en la Zona central. En la zona sur y austral donde son mucho mas frecuentes, es mas tardia y se prolonga durante todo el verano y principios de otoño.

Aunque como bien dijo Martin no es muy relevante, ya que no se ven y salen caminando del agua, por lo tanto no hay patrones emergentes para ellas, no tiene sentido. Solo patrones de ninfas y adultos.

Saludos y suerte

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Posted: 24 Jun 2012, 12:00
by nicotrivelli
gracias Martin, tienes toda la razón con lo de la "eclosion" de las stoneflies la cual no se da en la misma forma que otras especies.