Page 2 of 3
Re: Luna Llena
Posted: 09 Feb 2010, 14:37
by Piedra Lisa
y cuando me vai a enprestar el relog?
Re: Luna Llena
Posted: 09 Feb 2010, 16:32
by zorro_chico
Con respecto a la luna y el clima:
Hace dos semanas estuve pescando en la Provincia de Mendoza cerca de Malargue unos esteritos cordilleranos que son de mi propiedad jajajajajjaa, con un amigo que quedo marcando ocupado con el tamaño de las truchas tanto farios como arcoiris, la pesca fue alucinante pescados grandes y fuertes en arrollitos de media canilla, la luna estaba llena y parecia ampolleta de 500 watt.
Yo el caliente volvi a la semana siguiente con otro amigo para reventarme de pesca y para sorpresa mia la pesca bajo a un 10% con respecto a la semana anterior, incluso con los rios mucho mas claros, menos cantidad y calidad en la pesca y los pescados quien diablos sabe donde se fueron, incluso camine partes donde no habita el hombre es decir no hay forma de que alguien pesque pero las truchas la parecer no querian nada ese dia, NO HABIA LUNA
Asi que la pesca fue cornetini para lo que se esperaba, yo en lo particular creo que el clima tiene la cagada el viento sin mentir llego a los 70 Km/hr, durante mas de 24 horas sin parar y mas encima se pone a llover asi que tuvimos que apretar cachete para alcanzar a llegar al paso a Chile sin nieve. Mas encima vadeando el rio nos fuimos al agua con traje y todo nos entro agua hasta por el chiquitin jajajajajajjaajj a 6 grados de temperatura a las 8 de la mañana.
pffffffffff
LA LUNA TIENE LA CULPA
Re: Luna Llena
Posted: 09 Feb 2010, 17:00
by stonefly
zorro_chico wrote: Mas encima vadeando el rio nos fuimos al agua con traje y todo nos entro agua hasta por el chiquitin jajajajajajjaajj a 6 grados de temperatura a las 8 de la mañana.
pffffffffff
LA LUNA TIENE LA CULPA
jajjajajjajjjaj

Re: Luna Llena
Posted: 09 Feb 2010, 17:01
by Gran Fario
Jajajajajjaajaj , que las caga mi compadre Zorro Chico
Re: Luna Llena
Posted: 09 Feb 2010, 20:38
by simonuca
En laguna el diamante el viento estaba igual de rudo, no nos llovio pero el domingo a las 8:00 granizaba

Re: Luna Llena
Posted: 10 Feb 2010, 08:30
by zorro_chico
Gran Fario wrote:Jajajajajjaajaj , que las caga mi compadre Zorro Chico
Oye Farrero anoche estuve hasta tarde esperando que Piñera me llamara para algun puesto del gabinete, en una de esas me pudo haber tirado el ministerio de bebidas y alcoholes. jajajjajaja vamos de copas mañana Jueves????
Re: Luna Llena
Posted: 10 Feb 2010, 09:57
by Gran Fario
Estimado Zorro Chico , Obvio , vamonos mañana de farra .... Con respecto a Piraña , conozco un par de este foro tirando curriculums pa los cargos que quedaran vacantes .
Re: Luna Llena
Posted: 11 Aug 2010, 02:32
by Gaushito
Hola que tal, tiempo atras intrusiando en una pagina inglesa encontre un documento en el cual habian hecho un estudio sobre la actividad de las truchas y en el cual salia la mayor actividad de las truchas en ls sgtes horarios y sus respectivas lunas:
L U N A N U E V A
1-Muy bueno desde las 8 horas-
2-Muy bueno desde las 9 horas-
3-Muy bueno desde las 14 horas-
4-Muy bueno desde las 15 horas-
5-Muy bueno desde las 15 horas-
6-Muy malo-
7-Muy bueno de 10 a 15 horas-
8-Pasable de 10 a 16 horas-
C U A R T O C R E C I E N T E
1-Bueno de 6 a 12 horas-
2-Bueno de 9 a 15 horas-
3-Regular-
4-Regular-
5-Regular-
6-Muy malo-
7-Excelente todo el dia-
8-Excelente todo el día-
L U N A L L E N A
1-Regular todo el día-
2-Malo todo el día-
3-Muy malo todo el día-
4-Mejorando de 10 a 15 horas-
5-Bueno de 6 a 12 horas-
6-Bueno de 6 a 12 horas-
7-Bueno de 6 a 14 horas-
8-Bueno de tarde-
C U A R T O M E N G U A N T E
1-Bueno de 13 a 18 horas-
2-Bueno de 12 a 19 horas-
3-Excelente de 15 a 20 horas-
4-Bueno todo el día-
5-Bueno todo el día-
6-Excelente todo el día-
7-Regular de 6 a 12 horas-
8-Bueno de 11 a 18 horas-
Algunos de los factores que influyen en las lunas son los ° celcius que hay en el momento de la pesca, si hay viento o no, si esta despejado o nublado, que parte del rio se esta pescando, si es pozon, correntada, etc. por lo menos para rio. no logre encontrar el link de la pagina pero ls horarios fue lo 1° que grabe, to2 los factores mencionados anteriormente influyen por lo que que no son 100% exactos ya que el estudio por lo que recuerdo lo habian realizado en un solo río. quizas en otros pueda variar, pero en fin este es mi aporte. espero que les sirva.
Re: Luna Llena
Posted: 17 Aug 2010, 10:55
by TARZAN
Aer.. segun el calendario que tengo aqui al frente, las lunas cambian cada 7 dias no cada 8, asi que habria un traslape entre el ultimo dia de una luna y el 1º dia de la siguiente.
Aparte , a mi nunca me ha ido bien con luna llena.
Un abrazo.
Re: Luna Llena
Posted: 17 Aug 2010, 14:19
by Eduardo Peredo
El tema de la luna llena es así,,,la mejor, la nueva.
Les adjunto un mail para que vean más detalles,,,no es brujería.
Otras lecturas explican la causa científica o la razón de ésto, que dicho sea de paso afecta a la conducta de muchos animales,,,,entre elllos yo, que con luna llena me crecen los colmillos!!! jaaj
http://www.pescaargentina.com.ar/fases-lunares/
sldos.,
Re: Luna Llena
Posted: 17 Aug 2010, 15:22
by Mr. Mota
Ahora que veo este post hago memoria de una jornada de pesca en el Laja con mi compadre Edison, en la cual todo canchero me dice " hay escuchado eso de que con luna llena no pica??". Dicho comentario después de haber enganchado un gran número de arcoiris. Como siempre la pesca empieza como a las 19:00 y terminaba cuando ya no quedaba luz (cuando ya no hace tanto calor). Eso fue la luna llena anterior al terremoto por lo tanto debe haber sido el 1 o 2 de febrero. El día anterior al terremoto, viernes 26, fui a pescar, esta vez sin Edison, que estaba fuera de combate producto de una descarga electrica, y habia una luna tremenda, y la misma historia muchos piques, claro..entre las 19:00 y 21:30 horas. Tal vez es la hora o pura suerte no más.
Re: Luna Llena
Posted: 19 Aug 2010, 00:13
by Gaushito
TARZAN wrote:Aer.. segun el calendario que tengo aqui al frente, las lunas cambian cada 7 dias no cada 8, asi que habria un traslape entre el ultimo dia de una luna y el 1º dia de la siguiente.
Aparte , a mi nunca me ha ido bien con luna llena.
Un abrazo.
Tienes razon tarzan pero cuando a mi me surgio la misma duda, hice algunas averiguaciones y me mencionaron que muchas veces se contabiliza 1 dia mas por el hecho que a veces al pasar la luna de un estado a otro se producen esas noches sin lunas, cosa que creo que de cierta forma igual deberia influenciar en algo en la pesca.
Re: Luna Llena
Posted: 19 Aug 2010, 17:40
by aaraya
yo he salido con luna y siempre he sacado, ahora esto es en la zona central,, no se como sera en el caso de rios que estan proximos al mar.
saludos
Re: Luna Llena
Posted: 20 Aug 2010, 17:51
by TARZAN
Re: Luna Llena
Posted: 20 Aug 2010, 18:35
by Trout Bum
Gaushito wrote:......., hice algunas averiguaciones y me mencionaron que muchas veces se contabiliza 1 dia mas por el hecho que a veces al pasar la luna de un estado a otro se producen esas noches sin lunas, cosa que creo que de cierta forma igual deberia influenciar en algo en la pesca.
Hola Gaushito,
tiempo atras hablamos algo parecido en otro post:
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... f=2&t=3433
y subí esta imagen
era de un calendario que me dieron al cruzar el estrecho, entonces quizas ud nos haga una gaushada y pregunte si tienen uno actualizado.
ese calendario se apego fielmente a la realidad, no como otros que baje de paginas de Argentina, creadas quizas por difererencias geográficas.
Saludos y gracias
Re: Luna Llena
Posted: 22 Aug 2010, 12:29
by stonefly
Castor wrote:
era de un calendario que me dieron al cruzar el estrecho, entonces quizas ud nos haga una gaushada y pregunte si tienen uno actualizado.
ese calendario se apego fielmente a la realidad, no como otros que baje de paginas de Argentina, creadas quizas por difererencias geográficas.
Saludos y gracias
pero amigo Castor, esto si que es facil, es cosa de hacerlo en Excel y colocar los dias del año 2010 y 2011, si te fijas el conteo de colores es MATEEMATICA pura. Yo ya lo hice jejejje
Espero le sirva la observación
Re: Luna Llena
Posted: 22 Aug 2010, 12:55
by Trout Bum
stonefly wrote: pero amigo Castor, esto si que es facil, es cosa de hacerlo en Excel y colocar los dias del año 2010 y 2011, si te fijas el conteo de colores es MATEEMATICA pura. Yo ya lo hice jejejje
Espero le sirva la observación
Es que soy un tipo flojo y quería una version imprimible de bolsillo.
comparé el calendario lunar con la fase lunar de ese mismo año, paraciera de que sean 7 - 8 dias dependen de la hora en que ocurra la fase. entonces puede ser que la matematica falle.
lo bueno es que en 7 u 8 dias, errar en un dia no implica que se acumule el error, pero hay que guiarse por el calendario de fases para chile (pag u. de chile)
el tema se resume en:
dia de inicio creciente (incluido) hasta el dia previo de llena= celeste= buena
dia de inicio llena (incluido) hasta el dia previo de menguante=amarillo=neutra
dia de inicio menguante hasta nueva= verde= regular
nueva a creciente=pink=optimo
si alguien tiene habilidades en programas, podrian hacer un calendario desde sept 2010 hasta mayo 2011, de bolsillo, imprimible, con el logo de pescando con mosca (si nos autorizan) y en el envés el decálogo de buena devolución.
de hecho hoy intentava hacer uno, pero ya me está dando lata....
si quieren yo aporto la info, pero alguien tiene que hacer el calendario de bolsillo.
Saludos
Re: Luna Llena
Posted: 23 Aug 2010, 12:06
by Trout Bum
Espero sus correcciones,
Saludos
Re: Luna Llena
Posted: 23 Aug 2010, 23:12
by stonefly
Castor wrote:
Espero sus correcciones,
Saludos
No es el mismo que me dio a mi

Re: Luna Llena
Posted: 24 Aug 2010, 08:46
by Trout Bum
De sept a diciembre 2010 usé el calendario lunar del sitio web de la udechile.
2011, un calendario lunar nacional sin base científica.
Si edita la uchile el calendario de fase lunar 2011, lo corrijo.
Si cometo error, gritan!!!
Pero el error no se acumula, a lo más me adelante o atrasé un día en cada cambio de fase.
Confieso que no leí todos los post de este tema, ahora lo haré.
Pero la lógica de este calendario, tratado en otro post, es que cuando hay luz luna existe más actividad de los organismos vivos sobre y bajo el agua, algunos pululando y otros comiendo.
Aparte de horas días, la trucha se alimenta con horas de luz luna. Entonces con guatita llena se ponen esquivas, regodeonas y selectivas.
Pero cuando este periodo de luz y alimentación se reduce, en las horas días su avidez de alimento aumenta, están mas hambrientas, menos selectivas y mas picadoras.
Siéntanse en libertad de corregir el calendario, no lo he chequeado.
Saludos