Page 2 of 2
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 11 Jun 2009, 15:26
by ob1
seckar1812 wrote:Ob1, el lunes subo las fotos de la "pulga", ate una según tus instrucciones, pero al atar el caparazón este reducía bastante la separación entre la punta del anzuelo con el lomo de esta. Hoy baje unas fotos de estos seres e intentare atarlos con el anzuelo 6 en posición tradicional (hacia abajo) te muestro los resultados el lunes.
Saludos.
Okale!
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 15 Jun 2009, 21:15
by michinster
Nunca he pescado con moscas en el mar....de orilla no creo cierto? desde rocas ?
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 15 Jun 2009, 23:19
by ob1
michinster wrote:Nunca he pescado con moscas en el mar....de orilla no creo cierto? desde rocas ?
Yo por ahora sólo he probado desde embarcación. No soy un buen lanzador, pero uno bueno sí podría perfectamente pescar de orilla
Saludos,
OB1
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 16 Jun 2009, 14:02
by michinster
Anoche me lei un buen reportage del temita..... no me gusta lo de trolling pero ....Voy a retomar el Kayak........
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 16 Jun 2009, 15:21
by ob1
michinster wrote:Anoche me lei un buen reportage del temita..... no me gusta lo de trolling pero ....Voy a retomar el Kayak........
Desde una embarcación puedes lanzar...y buena por lo del kayak.
Saludos,
OB1
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 16 Jun 2009, 15:54
by Nessy
Los ojos de ese streamer se los haces con silicona? o los compras? mira que tengo la pistolita con barras, algunos ojos me quedan filete pero generalmente es solo 1 de los 2. si los haces con este método...tirate una explicación pal pueblo please.

Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 16 Jun 2009, 16:15
by ob1
buscandoanessy wrote:Los ojos de ese streamer se los haces con silicona? o los compras? mira que tengo la pistolita con barras, algunos ojos me quedan filete pero generalmente es solo 1 de los 2. si los haces con este método...tirate una explicación pal pueblo please.

Nessy, son ojos comprados. La única que hice con ojos de otro tipo es ésta
La hice con capas de barniz negro, seguida de un arco blanco y un iris negro
Saludos,
OB1
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 16 Jun 2009, 16:35
by Nessy
OB1 gracias por la respuesta, me queda claro el tema, bueno ahora viene la que esta de cajón, resulta que los ojos (torax y abdomenes pq no) quedan bastante buenos con la silicona caliente, el problema, es que se seca en un abrir y cerrar de ojos por lo que da poco tiempo a trabajar con ella, tampoco se si tendrá una durabilidad buena en el agua, esta claro que las pinturas utilizadas quedan muy reales pero como ya dije ni idea si funkan bien...alguien tiene el dato?... o dejo estas moscas solo para mirarlas?
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 16 Jun 2009, 17:11
by ob1
buscandoanessy wrote:OB1 gracias por la respuesta, me queda claro el tema, bueno ahora viene la que esta de cajón, resulta que los ojos (torax y abdomenes pq no) quedan bastante buenos con la silicona caliente, el problema, es que se seca en un abrir y cerrar de ojos por lo que da poco tiempo a trabajar con ella, tampoco se si tendrá una durabilidad buena en el agua, esta claro que las pinturas utilizadas quedan muy reales pero como ya dije ni idea si funkan bien...alguien tiene el dato?... o dejo estas moscas solo para mirarlas?
Yo alguna vez probé con una pistola de hot glue y el resultado que obtuve no me gustó, se veía medio opaco. Dicho eso, hay muchos patrones que usan hot glue y silicona (así como epoxy y similares)
Patrones basados en silicona y hot melt glue existen. Mira aquí hay algo de información
La serie Siliclone
http://www.stripersurf.com/FG_siliclone.html
También es posible hacer cabezas como las siguientes, útiles para reemplazar bead heads en ninfas, hacer clouser minnows, destapar la imaginación, etc.
Por último, encontré este patrón de matapiojo...denominado "peing poung fly" ¿de dónde vendrá el nombre?
Saludos,
OB1
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 16 Jun 2009, 18:15
by Nessy
EXCELENTE! gracias!. bueno parece que el problema no soy yo, es el método por lo visto.

Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 17 Jun 2009, 10:11
by PIN PON
ob1 wrote:buscandoanessy wrote:
Patrones basados en silicona y hot melt glue existen. Mira aquí hay algo de información
Por último, encontré este patrón de matapiojo...denominado "peing poung fly" ¿de dónde vendrá el nombre?
Saludos,
OB1
Jjajajajajajajajaja , harto fleta la mosquita¡¡¡¡
No te preocupes OB1 es solo un alcance fonético . Nessy no cachó la talla.
No me siento tocado
Re: La "Austral Sardina", un buen streamer para aguas saladas
Posted: 17 Jun 2009, 11:38
by Nessy
PIN PON wrote:
No te preocupes OB1 es solo un alcance fonético . Nessy no cachó la talla.
No me siento tocado
Ya me voy a poner como Flyfox ¿no puede uno tratar en tema en serio en este foro?
