Re: ¿Tienes Foam y tiempo? Moscas de Foam
Posted: 28 Feb 2009, 14:23
Elio porque dices casteos cortos o medios??
Por la dificultad de lanzar mas o por otra razon?
Por la dificultad de lanzar mas o por otra razon?
El Foro de la Pesca con Mosca en Chile
http://pescandoconmosca.cl/foro/
No es por la dificultad al lanzar, sino más bien al control de la línea y por ende de tu mosca; las "chalas" debes ponerlas donde tu quieres y no donde ellas caigan; con casts largos se tienden a producir nudos de viento, a enredar el tippet con la mosca y a perder precisión en el tiro.imatte wrote:Elio porque dices casteos cortos o medios??
Por la dificultad de lanzar mas o por otra razon?
Asi es, muchos falsos casts; debes realizar uno o dos falsos cast y punto (en lo posible). No picó ... levantas la mosca del agua e inmediatamente, apuntando a otro lugar, la colocas en el agua nuevamente. Hace unos días atrás, curiosamente me pasó que cerca de unos juncos cayó mi chernobyl y de inmediato se lanzó una trucha que no le apuntó a la mosca (tomada en falso), recogí la mosca y volví a lanzar exactamente en el mismo lugar (sólo para probar), y de nuevo lo mismo, así unas 5 veces lanzando en el mismo lugar y con 5 tomadas en falso, hasta que a la sexta vez clavé una arcoirris de unos 20 cms. Muy porfiada esa trucha, lo cual es raro, porque generalmente si no clavas a la primera, la trucha no ataca de inmediato. Pero esa vez ocurrió todo lo contrario. Con truchas más grandes sólo tienes una oportunidad.funkouc wrote:Lo que me pasa a mi con la chernobyl u otras chalas, es que después de pescar un rato con estas, la última sección de tippet se me enrrolla demasiado, aver como me explico mejor, osea que cada cierto tiempo tengo que levantar la mosca, desde el tippet y esta empieza a girar, desenrollándose...cuál puede ser el motivo de esto, quizás lo que explica Elio, demasiado falsos cast ??
Bueno saberlo, la verdad generalmente hago solo un par de cast pero algunas veces dado que estoy en lagos o rios donde es necesario lanzar mas lejos, me he visto en la obligacion de hacer lances mas largos y aun asi he obtenido piques de truchas de buen tamaño.Eliogabalo wrote: No es por la dificultad al lanzar, sino más bien al control de la línea y por ende de tu mosca; las "chalas" debes ponerlas donde tu quieres y no donde ellas caigan; con casts largos se tienden a producir nudos de viento, a enredar el tippet con la mosca y a perder precisión en el tiro.
Elio a mi tambien me ha pasado eso, yo por lo general luego de que la trucha sube a mi mosca y no la engancho o no la muerde, le lanzo una vez mas pero con harta desconfianza ya que generalmente no sube mas, aunque tal como tu cuentas me ha pasado que la trucha sube hasta que se engancha.Eliogabalo wrote:Hace unos días atrás, curiosamente me pasó que cerca de unos juncos cayó mi chernobyl y de inmediato se lanzó una trucha que no le apuntó a la mosca (tomada en falso), recogí la mosca y volví a lanzar exactamente en el mismo lugar (sólo para probar), y de nuevo lo mismo, así unas 5 veces lanzando en el mismo lugar y con 5 tomadas en falso, hasta que a la sexta vez clavé una arcoirris de unos 20 cms. Muy porfiada esa trucha, lo cual es raro, porque generalmente si no clavas a la primera, la trucha no ataca de inmediato. Pero esa vez ocurrió todo lo contrario. Con truchas más grandes sólo tienes una oportunidad.
imatte wrote:[
Otra cosa que me ha pasado es que apenas mi mosca toca el agua por primera vez en algun poson sube una trucha, casi como si la trucha estuviera esperando mi mosca. Aunque tambien me toco ver que una trucha comiera una polilla cuando esta iba en el aire... realemten espectacular!!!
imatte wrote:[
Otra cosa que me ha pasado es que apenas mi mosca toca el agua por primera vez en algun poson sube una trucha, casi como si la trucha estuviera esperando mi mosca. Aunque tambien me toco ver que una trucha comiera una polilla cuando esta iba en el aire... realemten espectacular!!!