Aparato de ayuda a cuidados de la linea.

Lugar para debatir sobre el equipamiento.
Post Reply
cocolucio
Ferretero
Ferretero
Posts: 33
Joined: 29 May 2008, 01:01

Aparato de ayuda a cuidados de la linea.

Post by cocolucio »

Hola compañeros, seguro que mas de uno ya tiene este aparato tan simple y que tanta utilidad y servicio nos presta, pero seguro que tambien habra quien no lo conozca.
Es con el fin de presentarlo a quien le pueda servir, lo que me decide a subir las fotos.
Este aparato, me lo enseño un compañero, al cual otros compañeros le regalaron otros aparatos iguales y asi va la rueda, yo por mi parte desearia que no parara nunca de girar y que todo el mundo se lo muestre a quien no lo conozca.
Image
El spray es para lubricar el carrete, es de teflon, pues dicen que no contiene base acuosa y no oxida con el tiempo.
La caja es lubricante para la linea y conviene limpiarla y engrasarla, despues de cada salida, cuanto mas sucia este el agua, mas nos estropea los materiales.
Image
Con este aparato secar la lana y el backing es muy facil, asi como limpiar y engrasar las lineas.
Espero que os guste.
Saludos
Buena pesca y mejor suelta
User avatar
Trucha Arcoiris
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 423
Joined: 10 Apr 2008, 18:23
Real Name: Sebastian
Location: Santiago

Post by Trucha Arcoiris »

weeniisimo, donde puedo conseguir uno de esos de fabricacion casera?


PD: Alguna recomendacion para cuidar mi equipo en el entretiempo de temporada?
It's not a hobby, it's a way of life...
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Está re bueno el artilugio . Yo cada vez que limpio la lìnea hago ocupación del living ya que cuelto la línea desde el mueble de atado hasta la puerta de acceso y me voy corriendo por la línea hasta terminar todas las vueltas .

Voy a ocupar ésta temporada para fabricar ésto .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
User avatar
Martín...ez
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 348
Joined: 26 Nov 2007, 09:53
Real Name: Wido Martínez Paredes
Location: Osorno

Post by Martín...ez »

Ya cache para que era el W40 PinPon...

Muy bueno el invento, tremendisimo aporte...
kiko
CUENTA SUSPENDIDA TEMPORALMENTE. COMUNICARSE CON ADMINISTRACION. INFO@PESCANDOCONMOSCA.CL
CUENTA SUSPENDIDA TEMPORALMENTE. COMUNICARSE CON ADMINISTRACION. INFO@PESCANDOCONMOSCA.CL
Posts: 56
Joined: 15 May 2008, 14:31
Location: Mendoza - Argentina

Post by kiko »

Hola amigos, el aparatito está lindo... pero no les parece que la pesca con mosca es otra cosa? No lo digo por este amigo que con toda su buena voluntad hizo un aporte enriquecedor. Si jugamos con demasiada tecnología dentro de poco habrá cañas que lancen con un dispositivo automático, y a mi criterio se irá perdiendo la esencia del flycast. Estoy más de acuerdo con retroceder y no avanzar tan rápido, una línea de seda, una mosca seca, líderes caseros, no tanta tecnología... espero que se comprenda mi postura. Cordiales saludos.
Kiko
Good Fishing & Good Life!
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Kiko, concuerdo en parte contigo, en eso de no perder la esencia.

Pero ya que estamos en eso, creo que no te vendría mal uno de estos aparatos para cuidar las líneas de seda, que según entiendo necesitan secarse y engrasarse cuidadosamente.

Creo que, como en todo, hay opiniones. Personalmente, nunca he casteado una línea de seda, y mis equipos son de acción media y rápida. Pero creo que disfruto de la pesca tanto como los "puristas" que pescan con cañas de bambú y líneas de seda.

Al final, para todo hay público. Por algo existen cañas de diferentes números, acciones, largos, tramos y ese largo etcétera de características que todos conocemos.

Saludos
cocolucio
Ferretero
Ferretero
Posts: 33
Joined: 29 May 2008, 01:01

Post by cocolucio »

Hola compañeros, coincido con Kiko en sus opiniones, pero recordar que el aparato es manual, jeje, yo cuando lo utilizo, me parece estar usando una rueca de hilar, a mi tambien me atrae e interesa mucho el retorno a los origenes, pero si quereis que sea sincero, creo que con los antiguos anzuelos elaborados en hueso, pues como que se me escaparian todas jeje.
Pienso que no existe nada que te de mas satisfaccion que conseguir pescar con equipo que puedas fabricarte tu mismo, aunque no sea tan sofisticado como el que nos venden en las tiendas, pero produce mas alegria saber que as sido tu quien a llegado a conseguirlo todo solo.
Quizas dentro de unos años, cuando tenga mas experiencia, me anime a hacerme yo mi propia caña, incluso mi propia seda, pues ya existen maneras de confeccionarse una propia con cuerdas finas para persianas, existe un articulo que lo explica.
Si alguien esta interesado ,en otro momento lo busco y pongo el enlace o subo las fotos.
De momento aprovecho la tecnologia que me brinda el mercado.
Y a pescar que son 4 dias.
Saludos
Buena pesca y mejor suelta
kiko
CUENTA SUSPENDIDA TEMPORALMENTE. COMUNICARSE CON ADMINISTRACION. INFO@PESCANDOCONMOSCA.CL
CUENTA SUSPENDIDA TEMPORALMENTE. COMUNICARSE CON ADMINISTRACION. INFO@PESCANDOCONMOSCA.CL
Posts: 56
Joined: 15 May 2008, 14:31
Location: Mendoza - Argentina

Post by kiko »

fibanez wrote:creo que no te vendría mal uno de estos aparatos para cuidar las líneas de seda, que según entiendo necesitan secarse y engrasarse cuidadosamente.
Hola amigos, por suerte interpretaron bien mi post, respecto a tu comentario amigo fibanez es buena la idea del aparatito pero prefiero engrasarlas con la yema de mis dedos y guardarlas en un buen lugar fresco y seco hasta la temporada siguiente. Todos estos artilugios antes no existían y si nos ponemos a comprar todos los inventos necesitamos un remolque en vez de un bolsito cada vez que vamos a pescar. Hace un tiempo apareció una charla parecida en un foro conocido de mi pais respecto al uso del stripping basket (el tachito cocalero que uno se coloca señido a la cintura para que la línea no toque el agua) El aparatito es práctico pero... poco a poco se pierde la esencia de la pesca con mosca, también debo aclarar que no soy ningun purista, porque muchas veces pesqué una wolly bugger o una mosca de foam. Ya que estamos aprovecho para darles una recomedación para guardar la líneas para la temporada siguiente: limpiarla con algún buen limpialíneas (por ej. limpialíneas Scientific Anglers) y luego enrollarlas con poca tensión en una caja de pizza, esto dará mas años de vida a nuestra línea y ayuda a que no tenga memoria para la próxima temporada. Si no conseguimos limpialíneas un buen jabón blanco de lavar ropa, preparan una babasa y lavan la línea, luego se seca y se le coloca vaselina neutra que se consigue en farmacias. Los saluda atentamente.
Kiko
Good Fishing & Good Life!
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Kiko, concuerdo contigo en que no se trata de comprar cada artefacto que vemos, porque además de muchos, por lo general son caros.

Pero lo que veo en la foto es un artefacto artesanal, que con ingenio y poco gasto hizo alguien para facilitarse la tarea de mantener sus líneas. Es lo mismo que las mesas de atado que pudimos ver en ese tema, todas hechas artesanalmente y sin gastar grandes sumas, y que nos facilitan la tarea a la hora de hacr nuestras moscas.

Buenas recomendaciones las del cuidado de las líneas, se agradecen.

Saludos
cocolucio
Ferretero
Ferretero
Posts: 33
Joined: 29 May 2008, 01:01

Post by cocolucio »

Hola compañeros, el encanto de engrasar la seda o linea con los dedos , no se pierde con el uso del aparato en cuestion, verdaderamente es muy practico y seguro que puede que cuando naciera la pesca con mosca, algun mosquero utilizo algo parecido para tal menester.
No se de ningun sitio que lo vendan ,fue un compañero que me lo enseño y me paso las medidas, luego yo hice mi version made in Cocolucio, jeje.
El hecho de que yo lo haya conocido hace poco, no confirma que sea un aparato moderno, ¿quien sabe si ya se utilizava hace muchos años?
El hecho de que sea manual y no electrico nos lo podria incluso ubicar en la prehistoria, jaja.
Sigo coincidiendo con las opiniones de Kiko y para nada me molestan sus comentarios, le agradezco sus opiniones , que nos permiten imaginarnos como serian aquellos tiempos en que los pescadores tenian que elaborarse casi todo, pues no existian puntos de suministro de estos materiales y la imaginacion e ingenio se tenia que desarrollar al maximo.
Saludos
Buena pesca y mejor suelta
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Post by chino mosquero »

Cocolucio:
Te felicito por tu aporte, voy a copiar tu maquina, me da lo mismo que sea moderna o antigua. Es muy practica y sin duda facilita la mantencion de las lineas. Que lo perfecto no mate lo bueno. Muchas gracias.
Evolucionemos al respeto y humildad
Post Reply