Atando una Muddler Minnow

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
fosorno
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 613
Joined: 08 Mar 2009, 10:34
Real Name: Fabian Osorno
Location: Santiago

Atando una Muddler Minnow

Post by fosorno »

El fin de semana me propuse atar una Muddler Minnow patron que encuentro bien dificil por la tecnica del pelo de ciervo comprimido.
parti haciendo la primera resultado un mamaracho.
Image

Sin embargo este primer intento fue muy fructifero pues pude ver varios errores, primero colocar muy poco pelo de ciervo, segundo la cola muy larga y la cantida de pluma fue muy poca, por lo cual la cola queda raquitica, tercero, la pluma de pavo que esta en la cabeza, como no me quedo bien la recorte con la tijera pero me quedo horrible, cuarto el pelo de ciervo quedo muy largo.

Asi que intente mejorarlo y este fue el resultado
Image
el tio cosa, nuevamente fallo la mosca, mucho pelo, no se ve l amosca, pero esto tambien me enseño algunas cosas, como que las plumas de quill las venden de a pares una de cada lado, asi hay que sacar un trozo de cada una para que ambas coincidan, que el pelo de ciervo hay que comprimirlo solo con unas 2 vueltas y coocar los mechones cerca para que no se vean ahujeros al recortarlo.

finalmente el ultimo intento.
Image

cro que esta ya se puede llamar muddler minow para mi gusto todavia le falta algo de peluqueria porque esta media chascona, peor creo que es un buen acercamiento, que piensan?
saludos
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by llownyen »

en mi experiancia las moscas feas funcionan igual!!!!preparandose para la patagonia???
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by planosjr »

Felicitaciones por las ganas de mejorar tu tecnica, eso habla bien de ti...siga adelante no mas, ya saldra mejor la Muddler....probastes poniendo mayor cantidad de ciervo, consulta con que estas recortando los pelos, tijera o hojas de gillette, con estas ultimas queda mas pro el corte, aunque es un tanto mas complicado...la practica hace al maestro.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by seckar1812 »

acompaña esas muddler con varias chalas (fat albert-club sandwich-chernobyl) mira que en Patagonia se las hacen chu-pe-te.

Y siga practicando, creo que las moscas con pelo de ciervo son las que más dedicación necesitan, pero una vez que dominas la técnica, ya estás listo para el sgte paso.
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by ob1 »

Felicitaciones Fabián,

Muy instructivo el relato de la evolución del MM

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Victor Pérez
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 158
Joined: 03 Nov 2009, 23:47

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by Victor Pérez »

Compañero fosorno de donde es usted, por su nik tengo la tink que es de Osorno.

Saludos y de a poco se va mejorando.
User avatar
Don_Alfre
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 52
Joined: 06 Jul 2010, 01:20
Location: Paillaco, Chile

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by Don_Alfre »

Yo intente atar una MM y me quedó como la segunda que muestras, muy chascona, aho estoy esperando que me presten una prensa nuevamente para hacer otro intento y poder atar otrasd mosquitas tambien, ya que aun no puedo comprarme mi prensa T.T

esta buena la evolución, felicitaciones.
User avatar
alejandro_lobos
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1026
Joined: 25 Mar 2009, 16:29
Location: Talca

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by alejandro_lobos »

llownyen wrote:....en mi experiancia las moscas feas funcionan igual!!!....
No te queda otra :toungue:
Victor Pérez wrote:Compañero fosorno de donde es usted, por su nik tengo la tink que es de Osorno.
Jejejej, todos pensamos lo mismo,..pero Fabián es de Santiago.... :wink:
FUERZA CHILE !!!!!!!!
fosorno
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 613
Joined: 08 Mar 2009, 10:34
Real Name: Fabian Osorno
Location: Santiago

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by fosorno »

Gracias estamos preperandonos para la carretera austral, espero que todo salga como planeado y pueda remojar las mosquitas.
La MM la recorte con una gilette y despues un poco de peluqueria con la tijera, creo que falto un poco de recorte, con un poco de gel quedan super.
Creo que la tecnica va en colocar pocas vueltas de hilo y bien apretadas, cuando colocaba muchas vueltas el pelo es aplastaba y quedaban agujeros que se ven feos, como la segunda foto, tabien en colocar cada mechon de pelo muy cerca del otro he ir compactando con las uñas para avitar los espacios.
Asi es soy de santiago, ya me paso en el foro que me invitaron a pescar cuando pergunte donde nos juntamos me dijeron en la plaza de osorno, plop me queda muy lejos para ir por el dia.
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by Nessy »

fosorno wrote:... tabien en colocar cada mechon de pelo muy cerca del otro he ir compactando con las uñas para avitar los espacios.
Con las manos no resulta compactar el pelo, para que quede muy apretado toma un lapiz bic (previo sacarle la tripa claro) e introduces la parte mas delgada empujando el pelo hacia atras, esta técnica me dio resultado cuando ate el ratón de ciervo que postee aca, de hecho ahora es papita atar cualquier patrón que requiera pelo de ciervo compactado. :good:

Ahi sale tb una evolución de un ratón hecho "a mano" y otro con el lapiz.

suerte

http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... =19&t=5522
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
fosorno
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 613
Joined: 08 Mar 2009, 10:34
Real Name: Fabian Osorno
Location: Santiago

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by fosorno »

Verdad , me acuerdo de ese post, un muy buen patron, pero hay que ocupar como 1 parche por mosca.
gracias por el dato, lo voy a probar
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by Trout Bum »

Hola
Quizás alguien ya lo dijo, en alguna parte y no me di cuenta.
Pero quisiera agregar algo para comentar, aunque sea repetitivo.

Cuando recién comencé a pescar con mosca, y ordené mis moscas por secas y húmedas tuve la gran inquietud, donde queda la MM. En ausencia de google en aquellos años y como era grande, la deje con las húmedas.

Con el tiempo, un pescador más experimentado me dijo que se usaba con línea floating y sinking, me habló de lo versátil del modelo. Imita saltamontes, polillas nocturnas, pececillos, renacuajos, etc. Y si!!!, le encontré sentido. Y aumentó su concentración en mi caja. Jajaja!!! Para saltamontes tenía la hopper específicamente, entonces.

Pasaron los años y siempre privilegiaba comprar las moscas que según yo estaban mejor atadas, una cabeza con pelo bien apretado y otras que lucían geniales con cone head, hasta que unos años atrás un viejito atador (50 años de mosquero) agregó dos cosas:
Ojo!! Creo que en atar y pescar no hay reglas, como la caligrafía te enseñan a hacer las letras pero finalmente cada quien la dibuja según la muñeca, etc. jajajaja!!!

Pues bien, este señor me contó que entre las gracias de usar la MM con sinking es que por la cabeza de pelo de ciervo la mosca tiende a subir y bajar, baja en cada recogida. Y sube cuando la línea queda floja. Pero que al quedar la cabeza muy apretada, casi no profundiza mucho. Entonces, ya no solo era una mosca versátil como seca y húmeda, sino que de aguas quietas y rápidas.

Lo ideal es que imite un pececito bajando y subiendo a la superficie, como si anduviera tomando algo en la superficie, o sencillamente que tenga mas vida en aguas quietas, entonces estimulaba grandes truchones a subir a tomarlo.
Bueno, yo nunca había imaginado que trabajara así.
Por último, me dijo: yo nunca la ato con cone head, es un contrasentido a como fue creada. Para cone head mejor hago una zonker.

Dicho lo anterior, creo que tus patrones están súper bien.
Y cuando estés pescando y tengas tiempo, prueba el funcionamiento de tus creaciones.
como seca, como húmeda, y el movimiento en aguas quietas.

Por último, a mis patrones le agrego flashabou dorado mezclado entre el pelo de ciervo, al azar.
queda con brillos, en la cabeza y entre las supuestas alas.
La idea la saqué cuando até mis primeras polillas fueguinas, jajaja!!!
me pego con el flashabou.

Saludos y suerte con tus patrones, seguro atraparas un gran truchón patagónico.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
shooter
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 276
Joined: 02 May 2010, 16:14

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by shooter »

Cambie el hilo estimado... como experiencia personal, utilizaba el UTC 140 y las cabezas me quedaban igual que las mostradas.
La solucion llego cuando el amigaso Edurado Anguita (planeta outdoor) se dio un tiempo invitandome a amarrar una MM con "mis herramientas". Entonces el hilo se cortaba antes de dejar los pelos ordenados como los vemos en las tiendas. Finalmente me traje como 3 hilos del mas grueso que tengo en mi caja de atado y los Mudler me kedan bastante decentes.
Ahora cuando los truchones estan picando, pican con cualquier adefecio y tecnica. Dejando nuestra logica por el suelo y a los compañeros de pesca con tremendos trofeos jajaja.

Saludos.
fosorno
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 613
Joined: 08 Mar 2009, 10:34
Real Name: Fabian Osorno
Location: Santiago

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by fosorno »

hola.
Castor gracias por la info muy buen dato, voy a hacer algunas variaciones con flashabu a ver si quedan mas picadoras, estuve arreglando algunos patrones y haciendole un poco de peluqueria obteniendo buenos resultados a mi parecer una buena cabeza onica, al principio como que tenia miedo de cortar mucho pero con un poco de practica van quedando bien.
la tecnica consiste en colocar en angulo la gilette y hacer varias pasadas suaves hasta que quede a la medida e ir rotando tratando de mantener el mismo anguno para que la cabeza quede con forma conica.
Aqui estan las mismas moscas pero con mas peluqueria.

creo que la primera me quedo mejor la cabeza y en la segunda mehor el cuerpo, a ver si con las dos hago una... de todas formas servirian como dijo castor, al variar la cantidad de pelo de ciervo se puede conseguir un nado distinto del patron, vamos a tener que probar.


Shoter, no he tenido problemas con el hilo, en general ocupo uno bastante drueso, 240 deiners, nunca se me ha cortado y ocupo bastante presion.


Image

Image
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by Martinfly »

Image

Hola amigos,

Los invito a ver un artículo de atado paso a paso de la MUDDLER MINNOW que subí a mi página la semana pasada:

http://martinflyfishing.wordpress.com/2 ... er-minnow/

Cualquier interrogante, no duden en preguntar.

Un saludo,
Martín
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by Trout Bum »

Hola Martin, tanto tiempo.

Que buen artículo, y me queda una consulta:
Con que forma terminas la cabeza de la MM, cónica o mas aplanada como la zoo cougar.
Image
En la foto adjunta incluyo variaciones, en colores y materiales. Todas estan maltratadas por la pesca, jajaja!!!

Y una clásica MM con cola roja.
Agregué una zoo cougar (de KG) para ver la forma de cabeza (frente)
Y una polilla patagónica para ver el efecto de mezclar flashabou con pelo, en el ordenador de pelos.

En el caso de la polilla, fue hecha con un collar de pelos, o sea colocar pelos en un loop similar a como a veces aplicamos dubbing.
Entonces, fosorno cuando te queden fibras relativamente largas (1cm por lo menos) intenta formar un collar de pelos y ver si el resultado te agrada.
Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Atando una Muddler Minnow

Post by Martinfly »

Hola Castor,

La verdad es que la forma de la cabeza es una cosa de gustos, lo mismo respecto de la cantidad de pelos que la cabeza de ciervo tendrá. Las únicas reglas que deben respetarse siempre son:

1.- Hacer un corte longitudinal en la parte de abajo de la cabeza de la mosca. Esto permite que la mosca nade adecuadamente, y no se gire dentro del agua.

2.- Ocupar la misma cantidad de pelos para ambos lados de la cabeza. No importa si ocupas mucho pelo o poco pelo, pero usar la misma cantidad en ambos lados.

El resto es una cosa personal. A mi me gustan las cabezas muddler bastante densas, con mucho pelo y con forma más bien cónica.....otros la prefieren más chata o plana....es cosa de gustos y ninguno de los dos formatos está bien o está mal.

Un saludo,
Martín
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
Post Reply