
Cuantas veces hemos visto increíbles capturas de pesca en el río donde la fotografía es capaz de capturar el movimiento del agua. Aquí les dejo unos "tips" para que intenten lograr este tipo de fotografías.
*Tips sacados de internet y no puesto aún aprueba con mi cámara. Cualquier otro aporte es bienvenido.
Requisitos:
1- Una buena cámara.
2- Un trípode
3- Filtro ND o PL
- Primero hay que setear una exposición mayor.
- Segundo, usar filtros para disminuir la luz en días soleados. (ej: PL)
- Tercero, usar un trípode.
Una mayor exposición permite que el agua fluya y se mueva, pero también produce que entre mucha luz al lente, por lo que deberás buscar la forma de disminuir esa luz (por lo menos utilizando un filtro polarizado circular, aunque lo ideal serían filtros del tipo ND - Neutral Density - que según su densidad nos permitirá alargar las exposiciones sin quemar la fotografía, entre mayor número de densidad, mas nos protegerá de la luz y podremos alargar la exposición), y setear una apertura alta como f/22. (Lo que hará que aumente la profundidad del campo del foco.)
Un tripode ayudará a no mover la cámara mientras se captura la fotografía.