Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Estimados ha sido subido un nuevo articulo a nuestro sitio: "Cómo desarrollé mi técnica de atado de la Klinkhammer" escrito por Hans Van Klinken quien nos ha autorizado a traducirlo y publicarlo en nuestro sitio.
Aprovecho de agradecer a Mario (OB1) por traducir el articulo.
Quedan todos invitados a leer y comentar este interesante articulo.
El hilo spiderweb de Danville´s es un hilo extremadamente delgado (hasta 18/0, si no me equivoco) pero muy resistente. Es eso lo que lo hace especialmente adecuado para la técnica del parachute.
Hasta donde sé, existe sólo en blanco, pero puede ser coloreado, según el propio fabricante, con plumones permanentes.
Nunca lo he usado, así que las referencias que tengo son sólo vía buceo en la web.
Espero no parecer pesado, pero me surgen algunas preguntas....
generales sobre la autoria de tecnicas y cuando un patron pasa a ser "de uno" o una tecnica se "patenta" en la posteridad. Creo que mejor voy a preparar un tema nuevo sobre esto para discutirlo.
Estimados acabo de postear un comentario en el articulo mismo, pero como supongo, muchos no vuelven a leer el articulo quiero repetir el comentario aquí.
Excelente el articulo y la técnica la voy a probar, compre spider web hace años y nunca lo he usado.
Con respecto a pescar río abajo, me opongo rotundamente y no me satisface su explicación, la verdad prefiero que una trucha vea la sombra de mi líder ( nunca he notado que eso sea un problema) a que vea mi sombra, no encuentro lógico ir a pescar en frente donde esta mirando mi presa potencial.
Y falto mencionar que mi experiencia pescando salmones con mosca seca de este tipo es cero, acá los pescamos de otra forma incluido los famosos Atlánticos. Y tal vez en esos casos sea mas productiva la pesca río abajo.
Al leer la sección vision (de anatonomia y fisiologia) del libro "salmonidos Patagonia" lanza un "tip" que :"pescadores experimentados señalan que en rios y arroyos es importante avanzar contra la corriente, aguas abajo del pez uno queda en la zona ciega" hay más tip de la visión como los colores de la mosca y su relación con su capacidad de vista. Pero no es el tema.
Yo tb creo que permanecer en el area ciega es más importante que la trucha vea la delgada sombra del leader.