El año pasado en Junio sembré con truchas arco iris el tranque regulador contiguo a mi casa.

Es de 2 ha aproximadamente y de 4 metros de profundidad. Las traje como alevines de 50 gramos desde la piscicultura de la U.C. de Valpo ubicada 15 Km antes de llegar a Portillo. Mi casa esta a 200 km se Santiago y 30 km de Pichilemu. Las crié en una jaula dentro del tranque y las libere en septiembre con mas de 130 gramos. Muy entretenida aventura todo el proceso, Las retiramos un día después de una nevada espectacular. La piscicultura era de película toda nevada y las lagunas con las truchas se veían de preciosas.
Bueno, los peces se adaptaron en un comienzo muy bien, los pesque hasta diciembre, luego no se han visto de nuevo. Creo que deben haber muerto por exceso de temperatura, ya que el Sartboton registró 25 grados a un metro de profundidad en pleno verano. Esto debido a que el tranque bajo mucho su nivel por escasez de agua.
He pensado realizar de nuevo la experiencia, pero no puedo de disponer del capital necesario. En Talagante cada trucha de 300 gramos valen $1.500 cada una y se requieren a lo menos 100 para tener la probabilidad cierta de pescarlas, idealmente 300. Viven al rededor de cuatro años en cautiverio y no hay problemas ni con el agua turbia ni oxigeno. Solo que la temperatura no sobrepase los 24 grados y colocar mallas a la entrada y salida de agua del embalse.
Hoy disfruto la pesca en dicho tranque de pejerreyes argentinos (también sembrados por nosotros) y de carpas.
Cuando vengan las vacas gordas lo intentare de nuevo.
Saludos y suerte