Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Hay muchas maneras de ahorrar en materiales y aun así conseguir moscas efectivas para muestra un botón esta mosca esta atada 100% con materiales conseguido de otras fuentes, o sea no de los fly shop, es una mosca de mi creación (adaptación ya que existen otras muy similares en las que me inspire) y que ha sido tremendamente efectiva en la zona donde pesco.
pero si estan claritas, buena idea, pero podrias decir los elementos que utilizaste, igual esta buena la idea, sobre todo para alguien que recien comienza en este gran deporte...como yo.
Anzuelo: Daiichi 2220 #4 lastrado en el tórax
Ribete: alambre de cobre de embobinado
Cuerpo: Lana tipo angora amarilla y roja cardada c/velcro al final del proceso de atado.
Ala: Rabbit strip de abrigo de piel comprado en ropa usada
Aletas: Hackle de gallina
Cabeza: Lana de oveja
tengo un video con el proceso de atado que ya me voy a dar el tiempo de editarla y subir a la web.
Saludos Reinaldo O.
yo ise una con ansuelo gusanero, hilo de bolantin, pelusas de una frazada azul y la cola de una alfombra vieja.No tenia ni prensa la ise sujetandola con la mano
bueno, no se nada de atar moscas, quedo bien fea.
parece como una wooly bagger celeste, y las pelusas de fraza nose como se hundiran, asi q es como pa tenerla guardadita, pero a mi mamá le gusto :D
Hola mosqueros de la red, yo soy nuevo en el foro y me gustaría seguir con esto de los materiales alternativos o reciclados y quiero hacer mi aporte, la verdades que desde que comencé a atar siempre lo he hecho con este tipo de materiales desde plumas de gallinas de campos, conejos correteados, liebres y otros, así como también con respecto a los hilos y el Dubbing y otros que iré aportando, la principal razón es tratar de economizar para que cada mosca sea lo mas barata posible.
Quisiera exponer de estos materiales uno a uno para que quede bien claro y surjan las consultas y comentarios:
El material N°1 y el mas utilizado por mi, (al menos lo utilizo de 5 o 6 maneras): se trata de la típica CINTA DE SEDA, esa que venden en paqueterías y viene en distintos colores, calidades, tipos y el precio es + o - de $100 el metro . Los usos que le doy son los siguientes :
Hay que desarmar la cinta tomando la hebra con la que viene tejida.
1.- Hilo para atar : es la hebra que queda al desarmar la cinta, las hay de distintos grosores y texturas.
2.- Dubbing : la fibras que quedan al desarmarla, se cortan en pequeños trozos y luego se frotan en la mano quedando separadas y enredadas o se cortan con la mano con pequeños tirones, las hay de colores muy brillantes, sedosos y los más finos permiten hacer “fine dubbing”.
3.- Colas para Streamer o Ninfas: la cinta esta vez debe ser tricolor esa que compramos para fiestas patrias, al desarmarla quedan 3 colores, el que utilizo para esto es el color rojo que me permite hacer la cola de Streamer por ejemplo la “Zulú” o “Red Tag” y otras de cola roja.
4.- Cuerpos de las Royal : con estas fibras de color rojo podemos hacer los cuerpos de las Royal Wolf o Royal Humpy y otras que son de cuerpo rojo, reemplaza al floss.
5.- Postes de Parachutes : con el color blanco que queda al desarmar la cinta tricolor podemos hacer los postes de las “parachutes” u otras que utilizan esta técnica, reemplaza al antron yarn blanco.
6.- Cuerpos en general : la seda que queda al desarmar las cintas las podemos ocupar para hacer todos los cuerpos de colores de las moscas ahogadas tipo españolas u otras como por ejemplo las Gren Humpy (verde) o Yellow Humpy (amarillo), hay una cinta de color amarillo oro que es muy hermosa.
Espero que estos consejos les sea de ayuda y luego les mostraré otros datos de materiales reciclados, la imaginación da para mucho.....un abrazo Fernando.
Perruno, bienvenido.
En general, en las paqueterías y tiendas de costura se encuentran muchísimos materiales, que aunque no son pensados para atar, sirven muy bien.
Si de dar datos de materiales alternativos se trata, uno que me gusta bastante para hacer W. B. y zonker es la tira de limpia-pipas que venden en las cordonerias, en otro post preguntaron por moscas azules, pues en este material esta en este color y metalico, tambien se encuentran en las cordonerias bead head ( mostacillas metalicas doradas y plateadas ) de diferentes tamaños y si quieren bastante ¡¡por kilos!! ¡¡¡ ha!!!! y si observan bien las cintas podran encontrar tinsel dorado y cobrizo
El unico problema es que las damas que esten comprando en ese momento los van a mirar medios raros jajajajajajajaja
Yo se lo que es eso . Me ha tocado ser el único guevón viendo hilos y mostacilla entre puras viejas comprando lanas , blondas , hilos y botones . Y me he enterado de cada cosa oye¡¡¡¡¡¡ que ni te cuento¡¡¡¡¡
Uds ni saben lo que se cuenta de la hija de la sra dueña del local . Parece que es media liviana de cascos la niña . Y anda con un roto de porquerííííííía que parece que jamás ha trabajado y que solo busca el dinero del papá de la chica . Fíjense¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Otra manera de ahorrar flashabou es utilizando esas guirnaldas de navidad, con las cuales se decoran los arbolitos, vienen en varios colores como plateado, rojo, verde, amarillo, ect... Ojo: No los vaya a pillar el Viejo o se quedan sin regalos, Espero q sepan a cuales me refiero xD
Hola compañeros, quisiera hacer mi aportacion a tan interesante Post:
En la siguiente foto podeis ver moscas para Bass, elaboradas con materiales noflyshop, seguro que tambien en vuestras aguas tendreis depredadores como el Sr.Bass, tan querido por nuestras tierras y con tanto aficcionado a su pesca.
El principal material es el Foam, aunque el escarabajo y la libelula estan elaboradas con tiras de foam y el escarabajo entendereis que es para trucha, aunque uno bien grande pudiera servir perfectamente para Bass, aunque no lo e intentado.