Luego de tanto tiempo de haber publicado este tema, alguien se sumó al spey cast?.
Estoy interezado en comprarme una sí o sí, como complemento a mi caña de una mano (nros 6 y 7).
Incorporar nuevas tecnicas y productos no es malo, de lo contrario todavía estariamos con caña de bambú casteando. las cañas tradicionales incorporan año a año nuevas tecnologías a sus productos, incluso se han incorporado productos sinteticos al material de atado que dejaría sorprendidos a los precursores de la pesca con mosca, que pensarían ellos si vieran una chernobil ant?
muchas veces he viajado lejos a pescar y ya sea por viento, vegetación, distancia de lance, profundidad o caudal del rio, quedan tramos sin intentar lanzar o mal "trabajados". o Pozones con chinook, donde mi equipo tradicional (lineas y moscas) no me sirven para la incansable busqueda del gran pez. o luego de varios dias de pesca con almenos 12 horas de incanzables lances el cuerpo se resiente. y al menos en la literatura se menciona que el spey cast es menos agotador para extensas jornadas de pesca. Pero todo esto solo parece un cuento, sin la experiencia cercana.
Hasta ahora quien más ha aportado conocimiento de este tipo de pesca con mosca es eduardo de planeta outdoor (representante de echo rods).
Según información de tiendas argentinas, la caña es muy versatil, incluso para pescar en el mar desde roquerios y desde playas.
mi preocupación ahora es por la elección del numero.
Por cuanto agradesco todo tipo de información, yo la quiero como complemento, para cosas como el rio bio bio, san pedro, tolten, puelo, petrohue, palena, cisnes, aysen. y por que no? para el mar tb.
una 6 estará bien?