Así es. Pregúntale a los ferreteros por la chispa "yesera".JML wrote: Entonces la variedad de trucha del Yeso seria "Ferox" y por lo que he leido una de las caracteristicas de esta variedad es ser "canibal o comedora de peces", por ende tendrian que andar muy bien en el Embalse Wooly o Zonker en color gris, oliva o cafe. Habra que probar esta temporada.
JML-.
TRUCHA DE 6 KILOS EN EL YESO !!
- Eliogabalo
- Mosquero Avanzado
- Posts: 651
- Joined: 17 Feb 2008, 20:17
-
- Mosquero Iniciado
- Posts: 160
- Joined: 05 Dec 2007, 13:54
Re: TRUCHA DE 6 KILOS EN EL YESO !!
Existian.JML wrote:Estimados.
Mirando en Youtube me encuentro con esta tremenda sorpresa, aún existen cachalotes en Santiago !!!.
- crosswater
- Mosquero con Colihue
- Posts: 52
- Joined: 12 Dec 2007, 17:27
- Location: Región Metropolitana
Concuerdo plenamente con el amigo pin pon, esa trucha esta en ese peso 2,5 a 3 kilos nica mas, para los que hemos tenido el privilegio de sacar piezas así es fácil determinar el peso aproximado según foto, y concuerdo plenamente con lo que se ha dicho, el que haya matado semejante ejemplar es un reverendo imbécil, en todo caso, impresiona el video es muy difícil pescar una trucha de ese porte en el embalse, el video debe ser de unos años atrás, para los que conocen el embalse en el video aparece llenito de agua y el nivel de agua en el embalse la temporada pasada daba pena, estaba muy seco con mucho sedimento, por tanto infiero que este video debe ser de 2007 o 2006 a principio de temporada.
... El que a buen río se arrima, buenas truchas lo cobijan.
- angelhopper
- Mosquero Intermedio
- Posts: 475
- Joined: 14 Jul 2008, 11:39
- Real Name: Angel Cortes Fuentes
- Location: Puerto Montt
Leyendo esta definición de wikipedia, queda de manifiesto que es una gran pérdida genética el que hayan eliminado este ejemplar, una variedad de truchas fario de crecimiento rápido de comportamiento altamente piscívoro, bueno, es de esperar que queden mas y que alguien pueda tentar a alguna con un buen zonker, devolviendola por supuesto, saludos
"Salmo Ferox or Ferox, from the latin for "fierce" is the name given in Victorian times to large brown trout that grow far in excess of the weight of their "ordinary" brethren.
They are "only" brown trout, Salmo Trutta. But they have learned to access a richer form of food than their less predatory cousins, by taking up an almost wholly piscivorous diet. They eat principally Arctic charr, which exist in many deep water locations in the Northern hemisphere. Large trout which feed on these charr are only termed "Ferox" in the United Kingdom.
Large predatory trout exist in other locations as well, such as the Swiss deep water lakes, where pure alpine water and a cool climate produce good conditions for the growth of Ferox and their main prey fish.
In Scotland, Loch Awe has in recent years produced a rash of very large specimens, culminating in an example of nearly 32lbs in 2002 by a Mr. Brian Rutland".
"Salmo Ferox or Ferox, from the latin for "fierce" is the name given in Victorian times to large brown trout that grow far in excess of the weight of their "ordinary" brethren.
They are "only" brown trout, Salmo Trutta. But they have learned to access a richer form of food than their less predatory cousins, by taking up an almost wholly piscivorous diet. They eat principally Arctic charr, which exist in many deep water locations in the Northern hemisphere. Large trout which feed on these charr are only termed "Ferox" in the United Kingdom.
Large predatory trout exist in other locations as well, such as the Swiss deep water lakes, where pure alpine water and a cool climate produce good conditions for the growth of Ferox and their main prey fish.
In Scotland, Loch Awe has in recent years produced a rash of very large specimens, culminating in an example of nearly 32lbs in 2002 by a Mr. Brian Rutland".
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 262
- Joined: 22 Nov 2007, 16:32
- Real Name: Rodrigo
- Location: a la Ctm
El mejor rio para pescar en la zona del Yeso es el rio Lo encañado que corre en forma paralela al rio yeso desde la laguna lo encañada y desagua al Yeso en el sector de Chacay, tiene solo truchas farios y tanto el rio como la laguna de cuando en cuando da buenas sorpresas, lo habre pescado 50 veces y nunca falla, fue en este lugar donde en Noviembre de 2005 enganche un fario macho de +/- 4 kilos.
La mejor tecnica en el rio es dejar derivar ninfas muy bien lastradas, si el agua esta muy clara no usar indicador de picada porque las truchas grandes lo detectan.
En la laguna en cambio usar ninfas grandes o streamers pequeños sobre todo en el sector del desague de la laguna donde hay juncos.
Suerte
La mejor tecnica en el rio es dejar derivar ninfas muy bien lastradas, si el agua esta muy clara no usar indicador de picada porque las truchas grandes lo detectan.
En la laguna en cambio usar ninfas grandes o streamers pequeños sobre todo en el sector del desague de la laguna donde hay juncos.
Suerte
Kurao pesco mejor :

Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................








Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................
zorro_chico wrote:El mejor rio para pescar en la zona del Yeso es el rio Lo encañado que corre en forma paralela al rio yeso desde la laguna lo encañada y desagua al Yeso en el sector de Chacay, tiene solo truchas farios y tanto el rio como la laguna de cuando en cuando da buenas sorpresas, lo habre pescado 50 veces y nunca falla, fue en este lugar donde en Noviembre de 2005 enganche un fario macho de +/- 4 kilos.
La mejor tecnica en el rio es dejar derivar ninfas muy bien lastradas, si el agua esta muy clara no usar indicador de picada porque las truchas grandes lo detectan.
En la laguna en cambio usar ninfas grandes o streamers pequeños sobre todo en el sector del desague de la laguna donde hay juncos.
Suerte
zorro chico, Lo Encañado es muy bueno, el problema es como llegar ahí, yo tube la fortuna de pescarlo con my abuelo por ahí por el 88, pero despues de eso jamas he podido volver ya que el permiso es imposible conseguirlo, sin embargo la otra es cruzar cara de palo a pie y arriesgarse a que te echen los de Aguas Andinas. Esta temporada de una u otra forma llegare. Me acuerdo que la pequeña barra que se forma en la laguna donde llega el estero lo encañado daba buenos piques. El que pueda conseguir permiso y quiera ir yo pongo el 4x4, la bencina y las cervezas.
Saludos.
JML-.

Querer es poder !!
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
-
- Gusanero
- Posts: 5
- Joined: 24 Oct 2008, 10:25
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 262
- Joined: 22 Nov 2007, 16:32
- Real Name: Rodrigo
- Location: a la Ctm
Te mande el mapa al emailJFM wrote:BUEEEEN DATO Zorro Chico, por donde cruzas hacia el rio lo encañado, o te vas directamente hacia la laguna lo encañado por el lado del embalse... es la pregunta que siempre me heche dado que es restringido el paso para esos lados (A.Andinas)
Kurao pesco mejor :

Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................








Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................