Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
Post Reply
Aleher
Ferretero
Ferretero
Posts: 11
Joined: 24 Nov 2016, 10:55
Real Name: Alejandro Muñoz Vasquez

Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by Aleher »

Hola estimados soy novato en la pesca con mosca, esta será mi segunda temporada por lo que aún no soy muy abilidiso. Como indica el asunto quiero consultar si alguien de ustedes me puede ayudar con una consulta que tengo.
Se puede pescar con ninfas y línea sinking tip??? O es una técnica solo para líneas de flote ? Consulto puesto que en esta fecha los ríos traen bastante más agua y definitivamente se que no llego a la profundidad que debería sobretodo en los posones (si sigo alargando el tipet pareceré pescador de spinner jaja).
tal vez debo cambiar a streamers pero la verdad es que no tengo idea como pescar con ellos he estado lanzando streamers toda una mañana y de vaaarias tonalidades y portes pero no he tenido ningún pike con ellos (año anterior y ahora) se que es por que no lo estoy haciendo bien y para no generar malos hábitos lo deje de lado y aunque he leído muuuchooo otra cosa es con guitarra jajajajaj.
Por eso consulto por pesca con Ninfa puesto es lo que mejor me resulta.
Ojalá alguien me pueda ayudar y desde ya gracias.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by simonuca »

Originalmente las líneas sinking tip fueron pensadas para la pesca con ninfa.

Sl2

Sent from my Sinclair z80 using Tapatalk
Aleher
Ferretero
Ferretero
Posts: 11
Joined: 24 Nov 2016, 10:55
Real Name: Alejandro Muñoz Vasquez

Re: Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by Aleher »

simonuca wrote:Originalmente las líneas sinking tip fueron pensadas para la pesca con ninfa.

Sl2

Sent from my Sinclair z80 using Tapatalk
Muchas gracias pos su respuesta, habrá algún libro o vídeo por ahí donde sean un poco mas específicos respecto a este tema? (el libro ojala no en Ingles ajajja)
largos de tipet, formas de presentar correcciones etc.

Se habré un mundo de preguntas yo siempre he pescado con indicador pero al ser esta linea mas pesada como debería enfrentar la picada?

Ojala usted o algún otro forero me pueda ayudar en algunas de estas interrogantes.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by simonuca »

https://youtu.be/ii90v1XPj4M

Sent from my Sinclair z80 using Tapatalk
Cachapoal 1
Ferretero
Ferretero
Posts: 36
Joined: 27 Mar 2016, 19:54

Re: Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by Cachapoal 1 »

La pesca con ninfa puede hacerse bajo dos modalidades, a saber: por TENSIÓN o por SUSPENCIÓN.

Cuando pescamos por Suspensión usamos un indicador de pique, una mosca seca (en tándem) o nos servimos de la flotabilidad de la línea para, a partir de la superficie tratar de crear un ángulo recto en relación a la mosca. Será determinante en este tipo de ninfeo el largo del tippet y el peso del señuelo. Como es fácil advertir, una misma estructura de río presenta importantes variaciones de profundidad, lo que nos obligará a modificar distancias y pesos, de ahí que los fabricantes desarrollen señalizadores móviles, para corregir solo una de estas variables. Si bien esta es una técnica bastante productiva, adolece de un grave problema. Como sabemos, las "truchas se alimentan a la velocidad del agua" y por Ley de ROCE, en un mismo pozón hay velocidades de agua distintas, más lenta en las orillas y en el fondo y por consiguiente más rápidas en la columna central y en la superficie. Como la "suspensión" la otorga el señalizador, la mosca seca o la línea (que van por la superficie del agua) éstas se moverán a una velocidad mayor que la mosca que viaja en la zona de pique, lo que provoca drag, haciendo evidentemente "sospechoso" nuestro señuelo. En todo caso, nada que un mending bien ejecutado no pueda solucionar.

En la pesca por tensión (usar líneas sinking es una forma de pesca por tensión) la superficie del agua se corta por una diagonal que se forma entre la mosca y la puntera de la caña, no hay puntos flojos...


saludos
Aleher
Ferretero
Ferretero
Posts: 11
Joined: 24 Nov 2016, 10:55
Real Name: Alejandro Muñoz Vasquez

Re: Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by Aleher »

Cachapoal 1 wrote:La pesca con ninfa puede hacerse bajo dos modalidades, a saber: por TENSIÓN o por SUSPENCIÓN.

Cuando pescamos por Suspensión usamos un indicador de pique, una mosca seca (en tándem) o nos servimos de la flotabilidad de la línea para, a partir de la superficie tratar de crear un ángulo recto en relación a la mosca. Será determinante en este tipo de ninfeo el largo del tippet y el peso del señuelo. Como es fácil advertir, una misma estructura de río presenta importantes variaciones de profundidad, lo que nos obligará a modificar distancias y pesos, de ahí que los fabricantes desarrollen señalizadores móviles, para corregir solo una de estas variables. Si bien esta es una técnica bastante productiva, adolece de un grave problema. Como sabemos, las "truchas se alimentan a la velocidad del agua" y por Ley de ROCE, en un mismo pozón hay velocidades de agua distintas, más lenta en las orillas y en el fondo y por consiguiente más rápidas en la columna central y en la superficie. Como la "suspensión" la otorga el señalizador, la mosca seca o la línea (que van por la superficie del agua) éstas se moverán a una velocidad mayor que la mosca que viaja en la zona de pique, lo que provoca drag, haciendo evidentemente "sospechoso" nuestro señuelo. En todo caso, nada que un mending bien ejecutado no pueda solucionar.

En la pesca por tensión (usar líneas sinking es una forma de pesca por tensión) la superficie del agua se corta por una diagonal que se forma entre la mosca y la puntera de la caña, no hay puntos flojos...


saludos



Estimado muuuchas gracias por su respuesta ha sido de mucha utilidad
User avatar
BETO_FLYFISHING
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 260
Joined: 10 Oct 2008, 21:23
Real Name: Humberto Lara

Re: Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by BETO_FLYFISHING »

simonuca wrote:https://youtu.be/ii90v1XPj4M

Sent from my Sinclair z80 using Tapatalk
Genial video Simon!!!
No a las fotos lejos del habitat...
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: Consulta por técnica con Ninfas y línea sinking tip

Post by Mauricio Tellez »

Yo partí ninfeando con sinking tip... y me iba muy bien... lo que si... debes estar muy atento a la clavada...
ya que no tienes la ayuda del indicador... solo la sensibilidad de tus manos... y cuando pescas con moscas chicas... como una pheasant tail... clavar rapido para que la trucha no se trague la mosca... y la puedas liberar sin mayores daños
Interpretando Rises!!
Post Reply